Compartir información de gobierno : Beneficios
- Autores
- Mendes Calo, Karla; Cenci, Karina M.; Fillottrani, Pablo Rubén; Estévez, Elsa Clara
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Compartir Información (CI) permite el intercambio e integración de información entre distintas dependencias de una organización, entre empresas o agencias de gobierno. El compartir información permite aumentar la eficiencia –evitando la duplicación de procesos que actualizan los mismos datos; la calidad de los procesos y servicios –eliminando errores por datos inconsistentes, y la transparencia– facilitando el acceso a la información. Debido a los cambios tecnológicos, organizacionales, institucionales y de entorno que se requieren para implementar iniciativas de CI en gobierno, tales iniciativas requieren la definición de casos de negocios convincentes al momento de estudiar la factibilidad de las mismas. En este trabajo se presentan los resultados de las tareas de investigación realizadas para estudiar los beneficios de CI en gobierno. La investigación basada en recolección de datos secundarios, relevó iniciativas de CI implementadas en varios países. En base a los datos recolectados, se presenta un estudio exhaustivo de los beneficios de CI en gobierno, con una propuesta para clasificación de beneficios. La mayor contribución de este trabajo, es proveer una lista detallada de beneficios factibles al CI y una clasificación de los mismos. Estos resultados sirven de referencia para justificar la implementación de iniciativas de CI.
Presentado en el VI Workshop Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos (WARSO)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
compartir información
intercambio de información
Gobierno
riesgos
barreras
beneficios
gobierno electrónico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18786
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a9ff7b6ad78c4b8c802606b139b31273 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18786 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Compartir información de gobierno : BeneficiosMendes Calo, KarlaCenci, Karina M.Fillottrani, Pablo RubénEstévez, Elsa ClaraCiencias Informáticascompartir informaciónintercambio de informaciónGobiernoriesgosbarrerasbeneficiosgobierno electrónicoCompartir Información (CI) permite el intercambio e integración de información entre distintas dependencias de una organización, entre empresas o agencias de gobierno. El compartir información permite aumentar la eficiencia –evitando la duplicación de procesos que actualizan los mismos datos; la calidad de los procesos y servicios –eliminando errores por datos inconsistentes, y la transparencia– facilitando el acceso a la información. Debido a los cambios tecnológicos, organizacionales, institucionales y de entorno que se requieren para implementar iniciativas de CI en gobierno, tales iniciativas requieren la definición de casos de negocios convincentes al momento de estudiar la factibilidad de las mismas. En este trabajo se presentan los resultados de las tareas de investigación realizadas para estudiar los beneficios de CI en gobierno. La investigación basada en recolección de datos secundarios, relevó iniciativas de CI implementadas en varios países. En base a los datos recolectados, se presenta un estudio exhaustivo de los beneficios de CI en gobierno, con una propuesta para clasificación de beneficios. La mayor contribución de este trabajo, es proveer una lista detallada de beneficios factibles al CI y una clasificación de los mismos. Estos resultados sirven de referencia para justificar la implementación de iniciativas de CI.Presentado en el VI Workshop Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos (WARSO)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2011-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1294-1303http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18786spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18786Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:37.534SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Compartir información de gobierno : Beneficios |
title |
Compartir información de gobierno : Beneficios |
spellingShingle |
Compartir información de gobierno : Beneficios Mendes Calo, Karla Ciencias Informáticas compartir información intercambio de información Gobierno riesgos barreras beneficios gobierno electrónico |
title_short |
Compartir información de gobierno : Beneficios |
title_full |
Compartir información de gobierno : Beneficios |
title_fullStr |
Compartir información de gobierno : Beneficios |
title_full_unstemmed |
Compartir información de gobierno : Beneficios |
title_sort |
Compartir información de gobierno : Beneficios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mendes Calo, Karla Cenci, Karina M. Fillottrani, Pablo Rubén Estévez, Elsa Clara |
author |
Mendes Calo, Karla |
author_facet |
Mendes Calo, Karla Cenci, Karina M. Fillottrani, Pablo Rubén Estévez, Elsa Clara |
author_role |
author |
author2 |
Cenci, Karina M. Fillottrani, Pablo Rubén Estévez, Elsa Clara |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas compartir información intercambio de información Gobierno riesgos barreras beneficios gobierno electrónico |
topic |
Ciencias Informáticas compartir información intercambio de información Gobierno riesgos barreras beneficios gobierno electrónico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Compartir Información (CI) permite el intercambio e integración de información entre distintas dependencias de una organización, entre empresas o agencias de gobierno. El compartir información permite aumentar la eficiencia –evitando la duplicación de procesos que actualizan los mismos datos; la calidad de los procesos y servicios –eliminando errores por datos inconsistentes, y la transparencia– facilitando el acceso a la información. Debido a los cambios tecnológicos, organizacionales, institucionales y de entorno que se requieren para implementar iniciativas de CI en gobierno, tales iniciativas requieren la definición de casos de negocios convincentes al momento de estudiar la factibilidad de las mismas. En este trabajo se presentan los resultados de las tareas de investigación realizadas para estudiar los beneficios de CI en gobierno. La investigación basada en recolección de datos secundarios, relevó iniciativas de CI implementadas en varios países. En base a los datos recolectados, se presenta un estudio exhaustivo de los beneficios de CI en gobierno, con una propuesta para clasificación de beneficios. La mayor contribución de este trabajo, es proveer una lista detallada de beneficios factibles al CI y una clasificación de los mismos. Estos resultados sirven de referencia para justificar la implementación de iniciativas de CI. Presentado en el VI Workshop Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos (WARSO) Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Compartir Información (CI) permite el intercambio e integración de información entre distintas dependencias de una organización, entre empresas o agencias de gobierno. El compartir información permite aumentar la eficiencia –evitando la duplicación de procesos que actualizan los mismos datos; la calidad de los procesos y servicios –eliminando errores por datos inconsistentes, y la transparencia– facilitando el acceso a la información. Debido a los cambios tecnológicos, organizacionales, institucionales y de entorno que se requieren para implementar iniciativas de CI en gobierno, tales iniciativas requieren la definición de casos de negocios convincentes al momento de estudiar la factibilidad de las mismas. En este trabajo se presentan los resultados de las tareas de investigación realizadas para estudiar los beneficios de CI en gobierno. La investigación basada en recolección de datos secundarios, relevó iniciativas de CI implementadas en varios países. En base a los datos recolectados, se presenta un estudio exhaustivo de los beneficios de CI en gobierno, con una propuesta para clasificación de beneficios. La mayor contribución de este trabajo, es proveer una lista detallada de beneficios factibles al CI y una clasificación de los mismos. Estos resultados sirven de referencia para justificar la implementación de iniciativas de CI. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18786 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18786 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1294-1303 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615792520331264 |
score |
13.070432 |