Marcadores genéticos: Introducción al análisis y su aplicación en diversas áreas biológicas
- Autores
- Villegas Castagnasso, Egle Etel; Posik, Diego Manuel; Crespi, Julián Alejandro; Catanesi, Cecilia Inés; Villegas Castagnasso, Egle Etel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los marcadores polimórficos se han utilizado desde hace décadas en diversas aplicaciones; comenzando con los marcadores fenotípicos, continuando por los bioquímicos y más recientemente a nivel del ADN. Su desarrollo e implementación fue acompañado por el incremento en el conocimiento de los procesos biológicos, convirtiéndose en una herramienta irremplazable para la resolución de una amplia gama de problemáticas. Actualmente pueden detectarse variaciones ínfimas en el material genético que resultan de utilidad en genética de microorganismos, vegetales y animales, siendo generalizada su utilización en las ciencias biológicas. En este capítulo se hará referencia a marcas o diferencias moleculares observables con efectos a distintos niveles del flujo de la información genética, que pueden ir desde la propia secuencia del material hereditario hasta la expresión de la misma, donde entran en juego numerosos factores.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Biología
Marcadores polimórficos
Procesos biológicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131500
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_a9ea1a251432a6520fc3e46ae2902856 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131500 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Marcadores genéticos: Introducción al análisis y su aplicación en diversas áreas biológicasVillegas Castagnasso, Egle EtelPosik, Diego ManuelCrespi, Julián AlejandroCatanesi, Cecilia InésVillegas Castagnasso, Egle EtelBiologíaMarcadores polimórficosProcesos biológicosLos marcadores polimórficos se han utilizado desde hace décadas en diversas aplicaciones; comenzando con los marcadores fenotípicos, continuando por los bioquímicos y más recientemente a nivel del ADN. Su desarrollo e implementación fue acompañado por el incremento en el conocimiento de los procesos biológicos, convirtiéndose en una herramienta irremplazable para la resolución de una amplia gama de problemáticas. Actualmente pueden detectarse variaciones ínfimas en el material genético que resultan de utilidad en genética de microorganismos, vegetales y animales, siendo generalizada su utilización en las ciencias biológicas. En este capítulo se hará referencia a marcas o diferencias moleculares observables con efectos a distintos niveles del flujo de la información genética, que pueden ir desde la propia secuencia del material hereditario hasta la expresión de la misma, donde entran en juego numerosos factores.Facultad de Ciencias Naturales y MuseoEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf90-108http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131500spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2061-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/129625info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:14:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131500Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:14:01.987SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Marcadores genéticos: Introducción al análisis y su aplicación en diversas áreas biológicas |
| title |
Marcadores genéticos: Introducción al análisis y su aplicación en diversas áreas biológicas |
| spellingShingle |
Marcadores genéticos: Introducción al análisis y su aplicación en diversas áreas biológicas Villegas Castagnasso, Egle Etel Biología Marcadores polimórficos Procesos biológicos |
| title_short |
Marcadores genéticos: Introducción al análisis y su aplicación en diversas áreas biológicas |
| title_full |
Marcadores genéticos: Introducción al análisis y su aplicación en diversas áreas biológicas |
| title_fullStr |
Marcadores genéticos: Introducción al análisis y su aplicación en diversas áreas biológicas |
| title_full_unstemmed |
Marcadores genéticos: Introducción al análisis y su aplicación en diversas áreas biológicas |
| title_sort |
Marcadores genéticos: Introducción al análisis y su aplicación en diversas áreas biológicas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Villegas Castagnasso, Egle Etel Posik, Diego Manuel Crespi, Julián Alejandro Catanesi, Cecilia Inés Villegas Castagnasso, Egle Etel |
| author |
Villegas Castagnasso, Egle Etel |
| author_facet |
Villegas Castagnasso, Egle Etel Posik, Diego Manuel Crespi, Julián Alejandro Catanesi, Cecilia Inés |
| author_role |
author |
| author2 |
Posik, Diego Manuel Crespi, Julián Alejandro Catanesi, Cecilia Inés |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Biología Marcadores polimórficos Procesos biológicos |
| topic |
Biología Marcadores polimórficos Procesos biológicos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los marcadores polimórficos se han utilizado desde hace décadas en diversas aplicaciones; comenzando con los marcadores fenotípicos, continuando por los bioquímicos y más recientemente a nivel del ADN. Su desarrollo e implementación fue acompañado por el incremento en el conocimiento de los procesos biológicos, convirtiéndose en una herramienta irremplazable para la resolución de una amplia gama de problemáticas. Actualmente pueden detectarse variaciones ínfimas en el material genético que resultan de utilidad en genética de microorganismos, vegetales y animales, siendo generalizada su utilización en las ciencias biológicas. En este capítulo se hará referencia a marcas o diferencias moleculares observables con efectos a distintos niveles del flujo de la información genética, que pueden ir desde la propia secuencia del material hereditario hasta la expresión de la misma, donde entran en juego numerosos factores. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
| description |
Los marcadores polimórficos se han utilizado desde hace décadas en diversas aplicaciones; comenzando con los marcadores fenotípicos, continuando por los bioquímicos y más recientemente a nivel del ADN. Su desarrollo e implementación fue acompañado por el incremento en el conocimiento de los procesos biológicos, convirtiéndose en una herramienta irremplazable para la resolución de una amplia gama de problemáticas. Actualmente pueden detectarse variaciones ínfimas en el material genético que resultan de utilidad en genética de microorganismos, vegetales y animales, siendo generalizada su utilización en las ciencias biológicas. En este capítulo se hará referencia a marcas o diferencias moleculares observables con efectos a distintos niveles del flujo de la información genética, que pueden ir desde la propia secuencia del material hereditario hasta la expresión de la misma, donde entran en juego numerosos factores. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131500 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131500 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2061-4 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/129625 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 90-108 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783517227220992 |
| score |
12.982451 |