Trayectorias académicas dilatadas en la Facultad de Ciencias Sociales – Udelar

Autores
Segovia, Jenny
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo propongo analizar el rezago estudiantil al inicio de una carrera universitaria de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la Universidad de la República (Udelar). El objetivo es cuantificar la proporción de estudiantes que presentan conductas de postergación en la rendición de las asignaturas obligatorias del ciclo inicial, analizando su perfil sociodemográfico a partir de las variables sexo, edad, clima educativo en el hogar de origen, situación conyugal, número de hijos y horas semanales que trabaja. De este modo se busca identificar si los problemas relacionados con la dilatación académica pueden deberse a factores vinculados al entorno, como el nivel socioeconómico o el tiempo disponible para estudiar en relación con el cumplimiento de otras actividades (cuidado de hijos, jornadas de trabajo, etc.). La metodología empleada es cuantitativa, a través de un diseño longitudinal y explotando fuentes de datos secundarios. Los resultados muestran que los estudiantes que presentan conductas de postergación académica no tienen problemas de contexto sociocultural o económico que dificulten su trayectoria estudiantil. Estos datos refuerzan la hipótesis de que las conductas de postergación pueden encontrarse vinculadas a una inadecuada gestión del tiempo y a la falta de estrategias para abordar la rendición de exámenes. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Mesa 40/ Homo Academicus. Desafíos actuales de la Universidad
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Universidades
Universidad de la República (Udelar)
alumno
Facultad de Ciencias Sociales (FCS)
asignaturas obligatorias
conductas de postergación
dilatación académica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50895

id SEDICI_a9d31800f75c8cc769f80b31e41fcacc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50895
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Trayectorias académicas dilatadas en la Facultad de Ciencias Sociales – UdelarSegovia, JennySociologíaUniversidadesUniversidad de la República (Udelar)alumnoFacultad de Ciencias Sociales (FCS)asignaturas obligatoriasconductas de postergacióndilatación académicaEn este trabajo propongo analizar el rezago estudiantil al inicio de una carrera universitaria de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la Universidad de la República (Udelar). El objetivo es cuantificar la proporción de estudiantes que presentan conductas de postergación en la rendición de las asignaturas obligatorias del ciclo inicial, analizando su perfil sociodemográfico a partir de las variables sexo, edad, clima educativo en el hogar de origen, situación conyugal, número de hijos y horas semanales que trabaja. De este modo se busca identificar si los problemas relacionados con la dilatación académica pueden deberse a factores vinculados al entorno, como el nivel socioeconómico o el tiempo disponible para estudiar en relación con el cumplimiento de otras actividades (cuidado de hijos, jornadas de trabajo, etc.). La metodología empleada es cuantitativa, a través de un diseño longitudinal y explotando fuentes de datos secundarios. Los resultados muestran que los estudiantes que presentan conductas de postergación académica no tienen problemas de contexto sociocultural o económico que dificulten su trayectoria estudiantil. Estos datos refuerzan la hipótesis de que las conductas de postergación pueden encontrarse vinculadas a una inadecuada gestión del tiempo y a la falta de estrategias para abordar la rendición de exámenes. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Mesa 40/ Homo Academicus. Desafíos actuales de la UniversidadFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50895spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50895Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:06.986SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Trayectorias académicas dilatadas en la Facultad de Ciencias Sociales – Udelar
title Trayectorias académicas dilatadas en la Facultad de Ciencias Sociales – Udelar
spellingShingle Trayectorias académicas dilatadas en la Facultad de Ciencias Sociales – Udelar
Segovia, Jenny
Sociología
Universidades
Universidad de la República (Udelar)
alumno
Facultad de Ciencias Sociales (FCS)
asignaturas obligatorias
conductas de postergación
dilatación académica
title_short Trayectorias académicas dilatadas en la Facultad de Ciencias Sociales – Udelar
title_full Trayectorias académicas dilatadas en la Facultad de Ciencias Sociales – Udelar
title_fullStr Trayectorias académicas dilatadas en la Facultad de Ciencias Sociales – Udelar
title_full_unstemmed Trayectorias académicas dilatadas en la Facultad de Ciencias Sociales – Udelar
title_sort Trayectorias académicas dilatadas en la Facultad de Ciencias Sociales – Udelar
dc.creator.none.fl_str_mv Segovia, Jenny
author Segovia, Jenny
author_facet Segovia, Jenny
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Universidades
Universidad de la República (Udelar)
alumno
Facultad de Ciencias Sociales (FCS)
asignaturas obligatorias
conductas de postergación
dilatación académica
topic Sociología
Universidades
Universidad de la República (Udelar)
alumno
Facultad de Ciencias Sociales (FCS)
asignaturas obligatorias
conductas de postergación
dilatación académica
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo propongo analizar el rezago estudiantil al inicio de una carrera universitaria de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la Universidad de la República (Udelar). El objetivo es cuantificar la proporción de estudiantes que presentan conductas de postergación en la rendición de las asignaturas obligatorias del ciclo inicial, analizando su perfil sociodemográfico a partir de las variables sexo, edad, clima educativo en el hogar de origen, situación conyugal, número de hijos y horas semanales que trabaja. De este modo se busca identificar si los problemas relacionados con la dilatación académica pueden deberse a factores vinculados al entorno, como el nivel socioeconómico o el tiempo disponible para estudiar en relación con el cumplimiento de otras actividades (cuidado de hijos, jornadas de trabajo, etc.). La metodología empleada es cuantitativa, a través de un diseño longitudinal y explotando fuentes de datos secundarios. Los resultados muestran que los estudiantes que presentan conductas de postergación académica no tienen problemas de contexto sociocultural o económico que dificulten su trayectoria estudiantil. Estos datos refuerzan la hipótesis de que las conductas de postergación pueden encontrarse vinculadas a una inadecuada gestión del tiempo y a la falta de estrategias para abordar la rendición de exámenes. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Mesa 40/ Homo Academicus. Desafíos actuales de la Universidad
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este trabajo propongo analizar el rezago estudiantil al inicio de una carrera universitaria de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la Universidad de la República (Udelar). El objetivo es cuantificar la proporción de estudiantes que presentan conductas de postergación en la rendición de las asignaturas obligatorias del ciclo inicial, analizando su perfil sociodemográfico a partir de las variables sexo, edad, clima educativo en el hogar de origen, situación conyugal, número de hijos y horas semanales que trabaja. De este modo se busca identificar si los problemas relacionados con la dilatación académica pueden deberse a factores vinculados al entorno, como el nivel socioeconómico o el tiempo disponible para estudiar en relación con el cumplimiento de otras actividades (cuidado de hijos, jornadas de trabajo, etc.). La metodología empleada es cuantitativa, a través de un diseño longitudinal y explotando fuentes de datos secundarios. Los resultados muestran que los estudiantes que presentan conductas de postergación académica no tienen problemas de contexto sociocultural o económico que dificulten su trayectoria estudiantil. Estos datos refuerzan la hipótesis de que las conductas de postergación pueden encontrarse vinculadas a una inadecuada gestión del tiempo y a la falta de estrategias para abordar la rendición de exámenes. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50895
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50895
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615909913657344
score 13.070432