Asir la(s) infancia(s) y hacer junto con l@s niñ@s

Autores
Pavcovich, Paula
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Toda reflexión sobre las prácticas sociales presume, tal como lo advirtiera Durkheim, un momento de ruptura con nuestras pre-nociones. Cuando el objeto de investigación se recorta sobre experiencias de niñ@s, supone un desafío particular, ya que interpela irremediablemente los puntos de vistas construidos desde nuestras posiciones adultas. Este es el sentido de tomar la doble hermeneútica que nos propone Bustelo (2013), como punto de partida hacia la comprensión de las definiciones que la(s) infancia(s) han delineado progresivamente sobre las experiencias de l@s niñ@s, producto de una construcción histórica de relaciones –siempre– asimétricas de subordinación.
Mesa 28: “Pitied but not entitled”. Cartografías estatales y construcción social de la infancia y de la juventud.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
infancia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55861

id SEDICI_a9a9c58c258139c894474728a8e2a72f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55861
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Asir la(s) infancia(s) y hacer junto con l@s niñ@sPavcovich, PaulaSociologíainfanciaToda reflexión sobre las prácticas sociales presume, tal como lo advirtiera Durkheim, un momento de ruptura con nuestras pre-nociones. Cuando el objeto de investigación se recorta sobre experiencias de niñ@s, supone un desafío particular, ya que interpela irremediablemente los puntos de vistas construidos desde nuestras posiciones adultas. Este es el sentido de tomar la doble hermeneútica que nos propone Bustelo (2013), como punto de partida hacia la comprensión de las definiciones que la(s) infancia(s) han delineado progresivamente sobre las experiencias de l@s niñ@s, producto de una construcción histórica de relaciones –siempre– asimétricas de subordinación.Mesa 28: “Pitied but not entitled”. Cartografías estatales y construcción social de la infancia y de la juventud.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55861spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa28Pavcovich.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:58:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55861Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:58:22.838SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Asir la(s) infancia(s) y hacer junto con l@s niñ@s
title Asir la(s) infancia(s) y hacer junto con l@s niñ@s
spellingShingle Asir la(s) infancia(s) y hacer junto con l@s niñ@s
Pavcovich, Paula
Sociología
infancia
title_short Asir la(s) infancia(s) y hacer junto con l@s niñ@s
title_full Asir la(s) infancia(s) y hacer junto con l@s niñ@s
title_fullStr Asir la(s) infancia(s) y hacer junto con l@s niñ@s
title_full_unstemmed Asir la(s) infancia(s) y hacer junto con l@s niñ@s
title_sort Asir la(s) infancia(s) y hacer junto con l@s niñ@s
dc.creator.none.fl_str_mv Pavcovich, Paula
author Pavcovich, Paula
author_facet Pavcovich, Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
infancia
topic Sociología
infancia
dc.description.none.fl_txt_mv Toda reflexión sobre las prácticas sociales presume, tal como lo advirtiera Durkheim, un momento de ruptura con nuestras pre-nociones. Cuando el objeto de investigación se recorta sobre experiencias de niñ@s, supone un desafío particular, ya que interpela irremediablemente los puntos de vistas construidos desde nuestras posiciones adultas. Este es el sentido de tomar la doble hermeneútica que nos propone Bustelo (2013), como punto de partida hacia la comprensión de las definiciones que la(s) infancia(s) han delineado progresivamente sobre las experiencias de l@s niñ@s, producto de una construcción histórica de relaciones –siempre– asimétricas de subordinación.
Mesa 28: “Pitied but not entitled”. Cartografías estatales y construcción social de la infancia y de la juventud.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Toda reflexión sobre las prácticas sociales presume, tal como lo advirtiera Durkheim, un momento de ruptura con nuestras pre-nociones. Cuando el objeto de investigación se recorta sobre experiencias de niñ@s, supone un desafío particular, ya que interpela irremediablemente los puntos de vistas construidos desde nuestras posiciones adultas. Este es el sentido de tomar la doble hermeneútica que nos propone Bustelo (2013), como punto de partida hacia la comprensión de las definiciones que la(s) infancia(s) han delineado progresivamente sobre las experiencias de l@s niñ@s, producto de una construcción histórica de relaciones –siempre– asimétricas de subordinación.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55861
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55861
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa28Pavcovich.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064030917066752
score 13.22299