El empleo de recursos informáticos como complemento en la enseñanza de la Química

Autores
Lavecchia, Martín José; Ferraresi Curotto, Verónica; Franca, Carlos Alberto; Pis Diez, Reinaldo
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La amplia divulgación de las computadoras personales facilita el acceso de amplios sectores de la población a tener esta tecnología al alcance de la mano. En los últimos años, con la creación y extensión masiva de la red de redes, o Internet, ha permitido una extensa difusión del conocimiento y el consecuente desarrollo de aplicaciones informáticas de creación individual o grupal. Muchas de estas aplicaciones son gratuitas, al menos para instituciones educativas, y otro tanto de código abierto, lo que invita a entender su funcionamiento y aventurarse a producir modificaciones. Como la Química es una ciencia que se puede entender a dos niveles, el macroscópico y el molecular, su enseñanza debe apuntar a ambos para lograr una comprensión general. El nivel molecular frecuentemente causa mayores problemas a los estudiantes, razón por la cuál debe ser fortalecido. En este trabajo pretendemos acercar las posibilidades que ofrecen los recursos informáticos como apoyo a la enseñanza de la Química, haciendo hincapié en el nivel molecular. Se esboza una clasificación general de las aplicaciones informáticas que sirven de apoyo a la enseñanza de la Química, según su función, en Visualizadores, Editores, Simulación, Cálculos de Química Computacional, Recursos Específicos Educativos y Programación. También se mencionan algunos ejemplos gratuitos de cada tipo, sin pretender que esto impida una búsqueda personalizada de otras aplicaciones disponibles.
The increasingly widespread use of personal computers provides access to broad segments of the population to have technology at their fingertips. In recent years, the extensive use of the Internet has allowed an important dissemination of knowledge and the consequent development of new, useful software. Many of those applications are free, at least for educational institutions, and likewise open source, a feature that invites to understand how programs work and, eventually, to introduce improvements which become available to the rest of the community. As Chemistry is a science that can be understood both at a macroscopic and at a molecular level, an efficient teaching should aim to achieve a general understanding at the two levels. The molecular level of understanding often causes major problems for students and should be strengthened. In this work it is tried to bring the potential of computing resources to support the teaching of Chemistry, with emphasis on the molecular level of understanding. A general classification of computer applications that can be used to improve Chemistry teaching is provided. Applications are as varied as Molecular Viewers, Molecular Editors, Simulation Packages, Computational Chemistry Calculations, Specific Educational Resources and Programming Tools. Some free examples of every category are given, without preventing the future customer for searching for other available applications.
Facultad de Ciencias Exactas
Centro de Química Inorgánica
Materia
Ciencias Exactas
Química
Educación
Química
Enseñanza
Recursos informáticos
Aplicaciones
Clasificación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100528

id SEDICI_a99965110d76c040ce43eede4a158687
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100528
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El empleo de recursos informáticos como complemento en la enseñanza de la QuímicaUse of Informatic Resources as a Complement in the Teaching of ChemistryLavecchia, Martín JoséFerraresi Curotto, VerónicaFranca, Carlos AlbertoPis Diez, ReinaldoCiencias ExactasQuímicaEducaciónQuímicaEnseñanzaRecursos informáticosAplicacionesClasificaciónLa amplia divulgación de las computadoras personales facilita el acceso de amplios sectores de la población a tener esta tecnología al alcance de la mano. En los últimos años, con la creación y extensión masiva de la red de redes, o Internet, ha permitido una extensa difusión del conocimiento y el consecuente desarrollo de aplicaciones informáticas de creación individual o grupal. Muchas de estas aplicaciones son gratuitas, al menos para instituciones educativas, y otro tanto de código abierto, lo que invita a entender su funcionamiento y aventurarse a producir modificaciones. Como la Química es una ciencia que se puede entender a dos niveles, el macroscópico y el molecular, su enseñanza debe apuntar a ambos para lograr una comprensión general. El nivel molecular frecuentemente causa mayores problemas a los estudiantes, razón por la cuál debe ser fortalecido. En este trabajo pretendemos acercar las posibilidades que ofrecen los recursos informáticos como apoyo a la enseñanza de la Química, haciendo hincapié en el nivel molecular. Se esboza una clasificación general de las aplicaciones informáticas que sirven de apoyo a la enseñanza de la Química, según su función, en Visualizadores, Editores, Simulación, Cálculos de Química Computacional, Recursos Específicos Educativos y Programación. También se mencionan algunos ejemplos gratuitos de cada tipo, sin pretender que esto impida una búsqueda personalizada de otras aplicaciones disponibles.The increasingly widespread use of personal computers provides access to broad segments of the population to have technology at their fingertips. In recent years, the extensive use of the Internet has allowed an important dissemination of knowledge and the consequent development of new, useful software. Many of those applications are free, at least for educational institutions, and likewise open source, a feature that invites to understand how programs work and, eventually, to introduce improvements which become available to the rest of the community. As Chemistry is a science that can be understood both at a macroscopic and at a molecular level, an efficient teaching should aim to achieve a general understanding at the two levels. The molecular level of understanding often causes major problems for students and should be strengthened. In this work it is tried to bring the potential of computing resources to support the teaching of Chemistry, with emphasis on the molecular level of understanding. A general classification of computer applications that can be used to improve Chemistry teaching is provided. Applications are as varied as Molecular Viewers, Molecular Editors, Simulation Packages, Computational Chemistry Calculations, Specific Educational Resources and Programming Tools. Some free examples of every category are given, without preventing the future customer for searching for other available applications.Facultad de Ciencias ExactasCentro de Química Inorgánica2012-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf149-160http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100528spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/68975info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.exactas.unca.edu.ar/riecyt/VOL%203%20NUM%201/Archivos%20Digitales/RieCyT%20V3%20N1%20May%202012%20Doc%20-8-.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-852Xinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/68975info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:01:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100528Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:01:46.042SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El empleo de recursos informáticos como complemento en la enseñanza de la Química
Use of Informatic Resources as a Complement in the Teaching of Chemistry
title El empleo de recursos informáticos como complemento en la enseñanza de la Química
spellingShingle El empleo de recursos informáticos como complemento en la enseñanza de la Química
Lavecchia, Martín José
Ciencias Exactas
Química
Educación
Química
Enseñanza
Recursos informáticos
Aplicaciones
Clasificación
title_short El empleo de recursos informáticos como complemento en la enseñanza de la Química
title_full El empleo de recursos informáticos como complemento en la enseñanza de la Química
title_fullStr El empleo de recursos informáticos como complemento en la enseñanza de la Química
title_full_unstemmed El empleo de recursos informáticos como complemento en la enseñanza de la Química
title_sort El empleo de recursos informáticos como complemento en la enseñanza de la Química
dc.creator.none.fl_str_mv Lavecchia, Martín José
Ferraresi Curotto, Verónica
Franca, Carlos Alberto
Pis Diez, Reinaldo
author Lavecchia, Martín José
author_facet Lavecchia, Martín José
Ferraresi Curotto, Verónica
Franca, Carlos Alberto
Pis Diez, Reinaldo
author_role author
author2 Ferraresi Curotto, Verónica
Franca, Carlos Alberto
Pis Diez, Reinaldo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Química
Educación
Química
Enseñanza
Recursos informáticos
Aplicaciones
Clasificación
topic Ciencias Exactas
Química
Educación
Química
Enseñanza
Recursos informáticos
Aplicaciones
Clasificación
dc.description.none.fl_txt_mv La amplia divulgación de las computadoras personales facilita el acceso de amplios sectores de la población a tener esta tecnología al alcance de la mano. En los últimos años, con la creación y extensión masiva de la red de redes, o Internet, ha permitido una extensa difusión del conocimiento y el consecuente desarrollo de aplicaciones informáticas de creación individual o grupal. Muchas de estas aplicaciones son gratuitas, al menos para instituciones educativas, y otro tanto de código abierto, lo que invita a entender su funcionamiento y aventurarse a producir modificaciones. Como la Química es una ciencia que se puede entender a dos niveles, el macroscópico y el molecular, su enseñanza debe apuntar a ambos para lograr una comprensión general. El nivel molecular frecuentemente causa mayores problemas a los estudiantes, razón por la cuál debe ser fortalecido. En este trabajo pretendemos acercar las posibilidades que ofrecen los recursos informáticos como apoyo a la enseñanza de la Química, haciendo hincapié en el nivel molecular. Se esboza una clasificación general de las aplicaciones informáticas que sirven de apoyo a la enseñanza de la Química, según su función, en Visualizadores, Editores, Simulación, Cálculos de Química Computacional, Recursos Específicos Educativos y Programación. También se mencionan algunos ejemplos gratuitos de cada tipo, sin pretender que esto impida una búsqueda personalizada de otras aplicaciones disponibles.
The increasingly widespread use of personal computers provides access to broad segments of the population to have technology at their fingertips. In recent years, the extensive use of the Internet has allowed an important dissemination of knowledge and the consequent development of new, useful software. Many of those applications are free, at least for educational institutions, and likewise open source, a feature that invites to understand how programs work and, eventually, to introduce improvements which become available to the rest of the community. As Chemistry is a science that can be understood both at a macroscopic and at a molecular level, an efficient teaching should aim to achieve a general understanding at the two levels. The molecular level of understanding often causes major problems for students and should be strengthened. In this work it is tried to bring the potential of computing resources to support the teaching of Chemistry, with emphasis on the molecular level of understanding. A general classification of computer applications that can be used to improve Chemistry teaching is provided. Applications are as varied as Molecular Viewers, Molecular Editors, Simulation Packages, Computational Chemistry Calculations, Specific Educational Resources and Programming Tools. Some free examples of every category are given, without preventing the future customer for searching for other available applications.
Facultad de Ciencias Exactas
Centro de Química Inorgánica
description La amplia divulgación de las computadoras personales facilita el acceso de amplios sectores de la población a tener esta tecnología al alcance de la mano. En los últimos años, con la creación y extensión masiva de la red de redes, o Internet, ha permitido una extensa difusión del conocimiento y el consecuente desarrollo de aplicaciones informáticas de creación individual o grupal. Muchas de estas aplicaciones son gratuitas, al menos para instituciones educativas, y otro tanto de código abierto, lo que invita a entender su funcionamiento y aventurarse a producir modificaciones. Como la Química es una ciencia que se puede entender a dos niveles, el macroscópico y el molecular, su enseñanza debe apuntar a ambos para lograr una comprensión general. El nivel molecular frecuentemente causa mayores problemas a los estudiantes, razón por la cuál debe ser fortalecido. En este trabajo pretendemos acercar las posibilidades que ofrecen los recursos informáticos como apoyo a la enseñanza de la Química, haciendo hincapié en el nivel molecular. Se esboza una clasificación general de las aplicaciones informáticas que sirven de apoyo a la enseñanza de la Química, según su función, en Visualizadores, Editores, Simulación, Cálculos de Química Computacional, Recursos Específicos Educativos y Programación. También se mencionan algunos ejemplos gratuitos de cada tipo, sin pretender que esto impida una búsqueda personalizada de otras aplicaciones disponibles.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100528
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100528
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/68975
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.exactas.unca.edu.ar/riecyt/VOL%203%20NUM%201/Archivos%20Digitales/RieCyT%20V3%20N1%20May%202012%20Doc%20-8-.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-852X
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/68975
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
149-160
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783271533281280
score 12.982451