Propuesta de recursos didácticos alternativos para las clases de química, en el marco de la articulación Educación Polimodal-Universidad
- Autores
- Varillas, María Ester; Carrizo, María Alejandra; Finetti, Mariela; Farfan Torres, Elsa Monica
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco de la política institucional sobre la Articulación Universidad Nacional de Salta (UNSa.) -Enseñanza Medial Polimodal se propone trabajar el dominio de contenidos seleccionados en las áreas de Ciencias Exactas, Naturales e Informática, utilizando plataformas virtuales y medios de comunicación social, para facilitar herramientas que permitan a los docentes, habilitar estrategias didácticas que favorezcan la mejora de competencias de aprendizaje y redunden en el rendimiento académico estudiantil, para su posible futuro ingreso a la UNSa. Los objetivos propuestos son: - Sugerir una innovación pedagógica en el uso de tecnologías y medios de comunicación social en la enseñanza a nivel Polimodal. - Desarrollar y adaptar material audiovisual para la enseñanza de contenidos seleccionados de Química, en forma coordinada con profesores de los niveles Polimodal y Universitario. Los ejes curriculares prioritarios para la elaboración de videos didácticos y ciclos radiales son1.- Tabla Periódica de los Elementos 2.- Estructura de la materia 3.- Formación de compuestos químicos Se esperan lograr los siguientes impactos: La adopción de las TIC´ s y los MCS como alternativa útil y valedera de práctica docente.. El desarrollo de una gestión institucional de apoyo y acompañamiento constante a la comunidad escolar. El trabajo académico colaborativo entre las Jurisdicciones, en torno a los alcances de una educación de calidad, equidad e igualdad de los aprendizajes. La evaluación del material didáctico, así como el empleo de los mismos con docentes y estudiantes de distintas modalidades, aún se encuentran en etapa de aplicación.
In the institutional policy framework about articulation between the National University of Salta and Secondary School, it is propose to work on the contents of selected areas of Physics, Chemistry, Methematics and Computational Sciences, by means of a virtual platform and mass comunication media. The proposed objetives are: To suggest a pedagogical innovation in the use of thechnologies and social médium in the Secondary school teaching and to coordinate, develop and adapt audovisual material for the teaching of selected content of Chemistry, in a shared form with Secondary School and University level teachers. The priority curriculum axes used for the elaboration of didactic videos and radial cycles are: 1. Periodic Element Table, 2. Matter structure, 3. Chemical compounds formation. The following impacts are expected to be achieved: a) The ITC`s and MCM adoption as an alternative tool; b) The development of an institutional management support and constant assistance to the labor production expectations of teachers and c) The collaborative academic work between the different actors. The evaluation of the didactic material as well as use of the same by teachers and students of the different levels is still in the application stage.
Fil: Varillas, María Ester. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Fil: Carrizo, María Alejandra. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Fil: Finetti, Mariela. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Fil: Farfan Torres, Elsa Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina - Materia
-
Enseñanza química
recursos didacticos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69075
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d66ce2d384e2dcd5b235594d1730a592 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69075 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Propuesta de recursos didácticos alternativos para las clases de química, en el marco de la articulación Educación Polimodal-UniversidadVarillas, María EsterCarrizo, María AlejandraFinetti, MarielaFarfan Torres, Elsa MonicaEnseñanza químicarecursos didacticoshttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1En el marco de la política institucional sobre la Articulación Universidad Nacional de Salta (UNSa.) -Enseñanza Medial Polimodal se propone trabajar el dominio de contenidos seleccionados en las áreas de Ciencias Exactas, Naturales e Informática, utilizando plataformas virtuales y medios de comunicación social, para facilitar herramientas que permitan a los docentes, habilitar estrategias didácticas que favorezcan la mejora de competencias de aprendizaje y redunden en el rendimiento académico estudiantil, para su posible futuro ingreso a la UNSa. Los objetivos propuestos son: - Sugerir una innovación pedagógica en el uso de tecnologías y medios de comunicación social en la enseñanza a nivel Polimodal. - Desarrollar y adaptar material audiovisual para la enseñanza de contenidos seleccionados de Química, en forma coordinada con profesores de los niveles Polimodal y Universitario. Los ejes curriculares prioritarios para la elaboración de videos didácticos y ciclos radiales son1.- Tabla Periódica de los Elementos 2.- Estructura de la materia 3.- Formación de compuestos químicos Se esperan lograr los siguientes impactos: La adopción de las TIC´ s y los MCS como alternativa útil y valedera de práctica docente.. El desarrollo de una gestión institucional de apoyo y acompañamiento constante a la comunidad escolar. El trabajo académico colaborativo entre las Jurisdicciones, en torno a los alcances de una educación de calidad, equidad e igualdad de los aprendizajes. La evaluación del material didáctico, así como el empleo de los mismos con docentes y estudiantes de distintas modalidades, aún se encuentran en etapa de aplicación.In the institutional policy framework about articulation between the National University of Salta and Secondary School, it is propose to work on the contents of selected areas of Physics, Chemistry, Methematics and Computational Sciences, by means of a virtual platform and mass comunication media. The proposed objetives are: To suggest a pedagogical innovation in the use of thechnologies and social médium in the Secondary school teaching and to coordinate, develop and adapt audovisual material for the teaching of selected content of Chemistry, in a shared form with Secondary School and University level teachers. The priority curriculum axes used for the elaboration of didactic videos and radial cycles are: 1. Periodic Element Table, 2. Matter structure, 3. Chemical compounds formation. The following impacts are expected to be achieved: a) The ITC`s and MCM adoption as an alternative tool; b) The development of an institutional management support and constant assistance to the labor production expectations of teachers and c) The collaborative academic work between the different actors. The evaluation of the didactic material as well as use of the same by teachers and students of the different levels is still in the application stage.Fil: Varillas, María Ester. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas; ArgentinaFil: Carrizo, María Alejandra. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas; ArgentinaFil: Finetti, Mariela. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas; ArgentinaFil: Farfan Torres, Elsa Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; ArgentinaAsociación de Docentes en la Enseñanza de la Química2006-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69075Varillas, María Ester; Carrizo, María Alejandra; Finetti, Mariela; Farfan Torres, Elsa Monica; Propuesta de recursos didácticos alternativos para las clases de química, en el marco de la articulación Educación Polimodal-Universidad; Asociación de Docentes en la Enseñanza de la Química; Educación en la Química; 12; 2; 12-2006; 72-770327-3504CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.adeqra.com.ar/index.php/institucional/revista/contenidos/83-vol-12-nd-2-2006info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:32:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69075instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:32:19.992CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de recursos didácticos alternativos para las clases de química, en el marco de la articulación Educación Polimodal-Universidad |
title |
Propuesta de recursos didácticos alternativos para las clases de química, en el marco de la articulación Educación Polimodal-Universidad |
spellingShingle |
Propuesta de recursos didácticos alternativos para las clases de química, en el marco de la articulación Educación Polimodal-Universidad Varillas, María Ester Enseñanza química recursos didacticos |
title_short |
Propuesta de recursos didácticos alternativos para las clases de química, en el marco de la articulación Educación Polimodal-Universidad |
title_full |
Propuesta de recursos didácticos alternativos para las clases de química, en el marco de la articulación Educación Polimodal-Universidad |
title_fullStr |
Propuesta de recursos didácticos alternativos para las clases de química, en el marco de la articulación Educación Polimodal-Universidad |
title_full_unstemmed |
Propuesta de recursos didácticos alternativos para las clases de química, en el marco de la articulación Educación Polimodal-Universidad |
title_sort |
Propuesta de recursos didácticos alternativos para las clases de química, en el marco de la articulación Educación Polimodal-Universidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Varillas, María Ester Carrizo, María Alejandra Finetti, Mariela Farfan Torres, Elsa Monica |
author |
Varillas, María Ester |
author_facet |
Varillas, María Ester Carrizo, María Alejandra Finetti, Mariela Farfan Torres, Elsa Monica |
author_role |
author |
author2 |
Carrizo, María Alejandra Finetti, Mariela Farfan Torres, Elsa Monica |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enseñanza química recursos didacticos |
topic |
Enseñanza química recursos didacticos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.4 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco de la política institucional sobre la Articulación Universidad Nacional de Salta (UNSa.) -Enseñanza Medial Polimodal se propone trabajar el dominio de contenidos seleccionados en las áreas de Ciencias Exactas, Naturales e Informática, utilizando plataformas virtuales y medios de comunicación social, para facilitar herramientas que permitan a los docentes, habilitar estrategias didácticas que favorezcan la mejora de competencias de aprendizaje y redunden en el rendimiento académico estudiantil, para su posible futuro ingreso a la UNSa. Los objetivos propuestos son: - Sugerir una innovación pedagógica en el uso de tecnologías y medios de comunicación social en la enseñanza a nivel Polimodal. - Desarrollar y adaptar material audiovisual para la enseñanza de contenidos seleccionados de Química, en forma coordinada con profesores de los niveles Polimodal y Universitario. Los ejes curriculares prioritarios para la elaboración de videos didácticos y ciclos radiales son1.- Tabla Periódica de los Elementos 2.- Estructura de la materia 3.- Formación de compuestos químicos Se esperan lograr los siguientes impactos: La adopción de las TIC´ s y los MCS como alternativa útil y valedera de práctica docente.. El desarrollo de una gestión institucional de apoyo y acompañamiento constante a la comunidad escolar. El trabajo académico colaborativo entre las Jurisdicciones, en torno a los alcances de una educación de calidad, equidad e igualdad de los aprendizajes. La evaluación del material didáctico, así como el empleo de los mismos con docentes y estudiantes de distintas modalidades, aún se encuentran en etapa de aplicación. In the institutional policy framework about articulation between the National University of Salta and Secondary School, it is propose to work on the contents of selected areas of Physics, Chemistry, Methematics and Computational Sciences, by means of a virtual platform and mass comunication media. The proposed objetives are: To suggest a pedagogical innovation in the use of thechnologies and social médium in the Secondary school teaching and to coordinate, develop and adapt audovisual material for the teaching of selected content of Chemistry, in a shared form with Secondary School and University level teachers. The priority curriculum axes used for the elaboration of didactic videos and radial cycles are: 1. Periodic Element Table, 2. Matter structure, 3. Chemical compounds formation. The following impacts are expected to be achieved: a) The ITC`s and MCM adoption as an alternative tool; b) The development of an institutional management support and constant assistance to the labor production expectations of teachers and c) The collaborative academic work between the different actors. The evaluation of the didactic material as well as use of the same by teachers and students of the different levels is still in the application stage. Fil: Varillas, María Ester. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina Fil: Carrizo, María Alejandra. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina Fil: Finetti, Mariela. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina Fil: Farfan Torres, Elsa Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina |
description |
En el marco de la política institucional sobre la Articulación Universidad Nacional de Salta (UNSa.) -Enseñanza Medial Polimodal se propone trabajar el dominio de contenidos seleccionados en las áreas de Ciencias Exactas, Naturales e Informática, utilizando plataformas virtuales y medios de comunicación social, para facilitar herramientas que permitan a los docentes, habilitar estrategias didácticas que favorezcan la mejora de competencias de aprendizaje y redunden en el rendimiento académico estudiantil, para su posible futuro ingreso a la UNSa. Los objetivos propuestos son: - Sugerir una innovación pedagógica en el uso de tecnologías y medios de comunicación social en la enseñanza a nivel Polimodal. - Desarrollar y adaptar material audiovisual para la enseñanza de contenidos seleccionados de Química, en forma coordinada con profesores de los niveles Polimodal y Universitario. Los ejes curriculares prioritarios para la elaboración de videos didácticos y ciclos radiales son1.- Tabla Periódica de los Elementos 2.- Estructura de la materia 3.- Formación de compuestos químicos Se esperan lograr los siguientes impactos: La adopción de las TIC´ s y los MCS como alternativa útil y valedera de práctica docente.. El desarrollo de una gestión institucional de apoyo y acompañamiento constante a la comunidad escolar. El trabajo académico colaborativo entre las Jurisdicciones, en torno a los alcances de una educación de calidad, equidad e igualdad de los aprendizajes. La evaluación del material didáctico, así como el empleo de los mismos con docentes y estudiantes de distintas modalidades, aún se encuentran en etapa de aplicación. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/69075 Varillas, María Ester; Carrizo, María Alejandra; Finetti, Mariela; Farfan Torres, Elsa Monica; Propuesta de recursos didácticos alternativos para las clases de química, en el marco de la articulación Educación Polimodal-Universidad; Asociación de Docentes en la Enseñanza de la Química; Educación en la Química; 12; 2; 12-2006; 72-77 0327-3504 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/69075 |
identifier_str_mv |
Varillas, María Ester; Carrizo, María Alejandra; Finetti, Mariela; Farfan Torres, Elsa Monica; Propuesta de recursos didácticos alternativos para las clases de química, en el marco de la articulación Educación Polimodal-Universidad; Asociación de Docentes en la Enseñanza de la Química; Educación en la Química; 12; 2; 12-2006; 72-77 0327-3504 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.adeqra.com.ar/index.php/institucional/revista/contenidos/83-vol-12-nd-2-2006 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Docentes en la Enseñanza de la Química |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Docentes en la Enseñanza de la Química |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614336695238656 |
score |
13.070432 |