El trabajo de las psicólogas en el primer nivel de atención

Autores
Garzaniti, Ramiro
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se presentan los resultados obtenidos durante la realización de una tesis doctoral. El objetivo fue relevar y estudiar los discursos sobre las prácticas de las psicólogas que trabajan en el Primer Nivel de Atención en el municipio de La Plata, para entender el sentido de las mismas, su adecuación a los marcos normativos vigentes y los contextos en los cuales se encuentran inmersos. Para esto se realizaron 20 entrevistas semi-dirigidas junto con un “Instrumento de indagación sobre situaciones-problema” a psicólogas que trabajan en dicho ámbito laboral. Surge del análisis ciertos factores que operan como limitantes a la hora de realizar abordajes integrales: falta de trabajo interdisciplinar, inadecuada formación de grado, precarización laboral y limitaciones materiales y de factor humano en los centros de atención. Por otro lado se observa como ante una situación problema estos mismos equipos logran superar ciertas barreras, así como también se observaron ciertos factores que facilitan el trabajo en el primer nivel y generan lazos con la comunidad, por ejemplo, capacitaciones en servicio, trabajo coordinado con otros actores comunitarios o mayor personal en el centro de atención.
The aim of this work is to show the results obtained during the realization of a doctoral thesis. The objective was to annalise and study the discourses over the practices of psychologists who work in the Primary Healthcare in the municipality of La Plata, to understand their meaning, their adaptation or not to current regulatory frameworks and to the contexts in which they are immersed. For this, it was made 20 semi-directed interviews and an test call “Inquiry instrument on problem situations” to psychologists who work in that workplace. The analysis arises certain factors that operate as limitations for integral healthcare: lack of interdisciplinary work, inadequate degree formation, job insecurity and material and human resources limitations in care centers. On the other hand, it is observed how, when faced with a problem situation, these same teams manage to overcome certain barriers, as well as certain factors that facilitate work at the first level and generate ties with the community, for example, inservice training, coordinated work with other community actors or more staff at the care center.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Atención primaria
Salud publica
Salud mental
Políticas públicas
Primary healthcare
Public heatlh
Mental health
Public policies
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164518

id SEDICI_a98b02b727c596cb25977e7bf6c0b824
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164518
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El trabajo de las psicólogas en el primer nivel de atenciónMental health attention in primary careGarzaniti, RamiroPsicologíaAtención primariaSalud publicaSalud mentalPolíticas públicasPrimary healthcarePublic heatlhMental healthPublic policiesEn el presente trabajo se presentan los resultados obtenidos durante la realización de una tesis doctoral. El objetivo fue relevar y estudiar los discursos sobre las prácticas de las psicólogas que trabajan en el Primer Nivel de Atención en el municipio de La Plata, para entender el sentido de las mismas, su adecuación a los marcos normativos vigentes y los contextos en los cuales se encuentran inmersos. Para esto se realizaron 20 entrevistas semi-dirigidas junto con un “Instrumento de indagación sobre situaciones-problema” a psicólogas que trabajan en dicho ámbito laboral. Surge del análisis ciertos factores que operan como limitantes a la hora de realizar abordajes integrales: falta de trabajo interdisciplinar, inadecuada formación de grado, precarización laboral y limitaciones materiales y de factor humano en los centros de atención. Por otro lado se observa como ante una situación problema estos mismos equipos logran superar ciertas barreras, así como también se observaron ciertos factores que facilitan el trabajo en el primer nivel y generan lazos con la comunidad, por ejemplo, capacitaciones en servicio, trabajo coordinado con otros actores comunitarios o mayor personal en el centro de atención.The aim of this work is to show the results obtained during the realization of a doctoral thesis. The objective was to annalise and study the discourses over the practices of psychologists who work in the Primary Healthcare in the municipality of La Plata, to understand their meaning, their adaptation or not to current regulatory frameworks and to the contexts in which they are immersed. For this, it was made 20 semi-directed interviews and an test call “Inquiry instrument on problem situations” to psychologists who work in that workplace. The analysis arises certain factors that operate as limitations for integral healthcare: lack of interdisciplinary work, inadequate degree formation, job insecurity and material and human resources limitations in care centers. On the other hand, it is observed how, when faced with a problem situation, these same teams manage to overcome certain barriers, as well as certain factors that facilitate work at the first level and generate ties with the community, for example, inservice training, coordinated work with other community actors or more staff at the care center.Facultad de Psicología2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf113-114http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164518spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-2238info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:15:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164518Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:15:31.464SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El trabajo de las psicólogas en el primer nivel de atención
Mental health attention in primary care
title El trabajo de las psicólogas en el primer nivel de atención
spellingShingle El trabajo de las psicólogas en el primer nivel de atención
Garzaniti, Ramiro
Psicología
Atención primaria
Salud publica
Salud mental
Políticas públicas
Primary healthcare
Public heatlh
Mental health
Public policies
title_short El trabajo de las psicólogas en el primer nivel de atención
title_full El trabajo de las psicólogas en el primer nivel de atención
title_fullStr El trabajo de las psicólogas en el primer nivel de atención
title_full_unstemmed El trabajo de las psicólogas en el primer nivel de atención
title_sort El trabajo de las psicólogas en el primer nivel de atención
dc.creator.none.fl_str_mv Garzaniti, Ramiro
author Garzaniti, Ramiro
author_facet Garzaniti, Ramiro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Atención primaria
Salud publica
Salud mental
Políticas públicas
Primary healthcare
Public heatlh
Mental health
Public policies
topic Psicología
Atención primaria
Salud publica
Salud mental
Políticas públicas
Primary healthcare
Public heatlh
Mental health
Public policies
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se presentan los resultados obtenidos durante la realización de una tesis doctoral. El objetivo fue relevar y estudiar los discursos sobre las prácticas de las psicólogas que trabajan en el Primer Nivel de Atención en el municipio de La Plata, para entender el sentido de las mismas, su adecuación a los marcos normativos vigentes y los contextos en los cuales se encuentran inmersos. Para esto se realizaron 20 entrevistas semi-dirigidas junto con un “Instrumento de indagación sobre situaciones-problema” a psicólogas que trabajan en dicho ámbito laboral. Surge del análisis ciertos factores que operan como limitantes a la hora de realizar abordajes integrales: falta de trabajo interdisciplinar, inadecuada formación de grado, precarización laboral y limitaciones materiales y de factor humano en los centros de atención. Por otro lado se observa como ante una situación problema estos mismos equipos logran superar ciertas barreras, así como también se observaron ciertos factores que facilitan el trabajo en el primer nivel y generan lazos con la comunidad, por ejemplo, capacitaciones en servicio, trabajo coordinado con otros actores comunitarios o mayor personal en el centro de atención.
The aim of this work is to show the results obtained during the realization of a doctoral thesis. The objective was to annalise and study the discourses over the practices of psychologists who work in the Primary Healthcare in the municipality of La Plata, to understand their meaning, their adaptation or not to current regulatory frameworks and to the contexts in which they are immersed. For this, it was made 20 semi-directed interviews and an test call “Inquiry instrument on problem situations” to psychologists who work in that workplace. The analysis arises certain factors that operate as limitations for integral healthcare: lack of interdisciplinary work, inadequate degree formation, job insecurity and material and human resources limitations in care centers. On the other hand, it is observed how, when faced with a problem situation, these same teams manage to overcome certain barriers, as well as certain factors that facilitate work at the first level and generate ties with the community, for example, inservice training, coordinated work with other community actors or more staff at the care center.
Facultad de Psicología
description En el presente trabajo se presentan los resultados obtenidos durante la realización de una tesis doctoral. El objetivo fue relevar y estudiar los discursos sobre las prácticas de las psicólogas que trabajan en el Primer Nivel de Atención en el municipio de La Plata, para entender el sentido de las mismas, su adecuación a los marcos normativos vigentes y los contextos en los cuales se encuentran inmersos. Para esto se realizaron 20 entrevistas semi-dirigidas junto con un “Instrumento de indagación sobre situaciones-problema” a psicólogas que trabajan en dicho ámbito laboral. Surge del análisis ciertos factores que operan como limitantes a la hora de realizar abordajes integrales: falta de trabajo interdisciplinar, inadecuada formación de grado, precarización laboral y limitaciones materiales y de factor humano en los centros de atención. Por otro lado se observa como ante una situación problema estos mismos equipos logran superar ciertas barreras, así como también se observaron ciertos factores que facilitan el trabajo en el primer nivel y generan lazos con la comunidad, por ejemplo, capacitaciones en servicio, trabajo coordinado con otros actores comunitarios o mayor personal en el centro de atención.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164518
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164518
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-2238
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
113-114
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260659767607296
score 13.13397