Relecturas de la historia en las novelas <i>Galíndez</i> y <i>Autobiografía del general Franco</i>

Autores
Fiuza, Adriana Aparecida de Figueiredo
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La comunicación se propone discutir cómo ocurre la relectura de la historia y la recuperación de la memoria del antifranquismo en el discurso de la ficción. Teniendo como corpus las novelas Galíndez y Autobiografía del general Franco de Manuel Vázquez Montalbán, la investigación enfatiza el estudio de la metaficción historiográfica y el papel de relevancia de las obras como modelo estético para otras narrativas que surgirían subsiguientemente en la literatura española y que también abordarían el tema de la Guerra Civil y el franquismo. El texto analiza cómo estas narrativas se insertan en el contexto de una estética posmoderna, sin embargo, sin perder el carácter político y sin amenizar los horrores de la violencia, la represión y el abuso del poder presentes en las dictaduras trujillista y franquista. Efectivamente, aunque las novelas de Vázquez Montalbán se construyan con los recursos estéticos característicos de la metaficción historiográfica, como la parodia, el pastiche, la ironía, las relaciones intertextuales y la autorreflexividad, no abandonan el carácter de reivindicación por una estética de la ética y de una lectura crítica de los periodos dictatoriales.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Materia
Humanidades
Letras
Literatura
literatura española
novela histórica
Narración
Guerra Civil
Historia
franquismo
Manuel Vázquez Montalbán
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31093

id SEDICI_a977968c43dbfa2bed44e97e0de2fe3b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31093
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Relecturas de la historia en las novelas <i>Galíndez</i> y <i>Autobiografía del general Franco</i>Fiuza, Adriana Aparecida de FigueiredoHumanidadesLetrasLiteraturaliteratura españolanovela históricaNarraciónGuerra CivilHistoriafranquismoManuel Vázquez MontalbánLa comunicación se propone discutir cómo ocurre la relectura de la historia y la recuperación de la memoria del antifranquismo en el discurso de la ficción. Teniendo como <i>corpus</i> las novelas <i>Galíndez</i> y <i>Autobiografía del general Franco</i> de Manuel Vázquez Montalbán, la investigación enfatiza el estudio de la metaficción historiográfica y el papel de relevancia de las obras como modelo estético para otras narrativas que surgirían subsiguientemente en la literatura española y que también abordarían el tema de la Guerra Civil y el franquismo. El texto analiza cómo estas narrativas se insertan en el contexto de una estética posmoderna, sin embargo, sin perder el carácter político y sin amenizar los horrores de la violencia, la represión y el abuso del poder presentes en las dictaduras trujillista y franquista. Efectivamente, aunque las novelas de Vázquez Montalbán se construyan con los recursos estéticos característicos de la metaficción historiográfica, como la parodia, el pastiche, la ironía, las relaciones intertextuales y la autorreflexividad, no abandonan el carácter de reivindicación por una estética de la ética y de una lectura crítica de los periodos dictatoriales.Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2010-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31093spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ixcah.fahce.unlp.edu.ar/actas/de-figueiredo-fiuza-adriana-aparecidainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:50:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31093Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:50:24.461SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Relecturas de la historia en las novelas <i>Galíndez</i> y <i>Autobiografía del general Franco</i>
title Relecturas de la historia en las novelas <i>Galíndez</i> y <i>Autobiografía del general Franco</i>
spellingShingle Relecturas de la historia en las novelas <i>Galíndez</i> y <i>Autobiografía del general Franco</i>
Fiuza, Adriana Aparecida de Figueiredo
Humanidades
Letras
Literatura
literatura española
novela histórica
Narración
Guerra Civil
Historia
franquismo
Manuel Vázquez Montalbán
title_short Relecturas de la historia en las novelas <i>Galíndez</i> y <i>Autobiografía del general Franco</i>
title_full Relecturas de la historia en las novelas <i>Galíndez</i> y <i>Autobiografía del general Franco</i>
title_fullStr Relecturas de la historia en las novelas <i>Galíndez</i> y <i>Autobiografía del general Franco</i>
title_full_unstemmed Relecturas de la historia en las novelas <i>Galíndez</i> y <i>Autobiografía del general Franco</i>
title_sort Relecturas de la historia en las novelas <i>Galíndez</i> y <i>Autobiografía del general Franco</i>
dc.creator.none.fl_str_mv Fiuza, Adriana Aparecida de Figueiredo
author Fiuza, Adriana Aparecida de Figueiredo
author_facet Fiuza, Adriana Aparecida de Figueiredo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Letras
Literatura
literatura española
novela histórica
Narración
Guerra Civil
Historia
franquismo
Manuel Vázquez Montalbán
topic Humanidades
Letras
Literatura
literatura española
novela histórica
Narración
Guerra Civil
Historia
franquismo
Manuel Vázquez Montalbán
dc.description.none.fl_txt_mv La comunicación se propone discutir cómo ocurre la relectura de la historia y la recuperación de la memoria del antifranquismo en el discurso de la ficción. Teniendo como <i>corpus</i> las novelas <i>Galíndez</i> y <i>Autobiografía del general Franco</i> de Manuel Vázquez Montalbán, la investigación enfatiza el estudio de la metaficción historiográfica y el papel de relevancia de las obras como modelo estético para otras narrativas que surgirían subsiguientemente en la literatura española y que también abordarían el tema de la Guerra Civil y el franquismo. El texto analiza cómo estas narrativas se insertan en el contexto de una estética posmoderna, sin embargo, sin perder el carácter político y sin amenizar los horrores de la violencia, la represión y el abuso del poder presentes en las dictaduras trujillista y franquista. Efectivamente, aunque las novelas de Vázquez Montalbán se construyan con los recursos estéticos característicos de la metaficción historiográfica, como la parodia, el pastiche, la ironía, las relaciones intertextuales y la autorreflexividad, no abandonan el carácter de reivindicación por una estética de la ética y de una lectura crítica de los periodos dictatoriales.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
description La comunicación se propone discutir cómo ocurre la relectura de la historia y la recuperación de la memoria del antifranquismo en el discurso de la ficción. Teniendo como <i>corpus</i> las novelas <i>Galíndez</i> y <i>Autobiografía del general Franco</i> de Manuel Vázquez Montalbán, la investigación enfatiza el estudio de la metaficción historiográfica y el papel de relevancia de las obras como modelo estético para otras narrativas que surgirían subsiguientemente en la literatura española y que también abordarían el tema de la Guerra Civil y el franquismo. El texto analiza cómo estas narrativas se insertan en el contexto de una estética posmoderna, sin embargo, sin perder el carácter político y sin amenizar los horrores de la violencia, la represión y el abuso del poder presentes en las dictaduras trujillista y franquista. Efectivamente, aunque las novelas de Vázquez Montalbán se construyan con los recursos estéticos característicos de la metaficción historiográfica, como la parodia, el pastiche, la ironía, las relaciones intertextuales y la autorreflexividad, no abandonan el carácter de reivindicación por una estética de la ética y de una lectura crítica de los periodos dictatoriales.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31093
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31093
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ixcah.fahce.unlp.edu.ar/actas/de-figueiredo-fiuza-adriana-aparecida
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063936918519808
score 13.22299