Alrededor del concepto de patrimonio: reflexiones críticas
- Autores
- Garbulsky, Edgardo Ovidio
- Año de publicación
- 1989
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El uso y la definición del término "patrimonio" no es neutro, sino que posee una historia. Desde las concepciones de las "anticuarios", pasando por las disposiciones de las monarquías absolutas, de los siglos XVII y XVIII, culmina una acepción en la práctica positivista. Las ideas al respecto de Francisco P. Moreno y Estanislao Zeballos. La relación cultura-patrimonio en la escuela histórico-cultural en la Argentina. Aportes conceptuales de V. Gordon Childe y su influencia en los antropólogos / arqueólogos argentinos. Los desarrollos contemporáneos y la cuestión del patrimonio como parte de la disputa por la hegemonía en la Argentina.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Antropología
Arqueología
Cultura
patrimonio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162192
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a956def5e8ad5fe9303b44b78ffdc7f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162192 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Alrededor del concepto de patrimonio: reflexiones críticasGarbulsky, Edgardo OvidioAntropologíaArqueologíaCulturapatrimonioEl uso y la definición del término "patrimonio" no es neutro, sino que posee una historia. Desde las concepciones de las "anticuarios", pasando por las disposiciones de las monarquías absolutas, de los siglos XVII y XVIII, culmina una acepción en la práctica positivista. Las ideas al respecto de Francisco P. Moreno y Estanislao Zeballos. La relación cultura-patrimonio en la escuela histórico-cultural en la Argentina. Aportes conceptuales de V. Gordon Childe y su influencia en los antropólogos / arqueólogos argentinos. Los desarrollos contemporáneos y la cuestión del patrimonio como parte de la disputa por la hegemonía en la Argentina.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1989-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf4-4http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162192spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162192Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:37.174SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Alrededor del concepto de patrimonio: reflexiones críticas |
title |
Alrededor del concepto de patrimonio: reflexiones críticas |
spellingShingle |
Alrededor del concepto de patrimonio: reflexiones críticas Garbulsky, Edgardo Ovidio Antropología Arqueología Cultura patrimonio |
title_short |
Alrededor del concepto de patrimonio: reflexiones críticas |
title_full |
Alrededor del concepto de patrimonio: reflexiones críticas |
title_fullStr |
Alrededor del concepto de patrimonio: reflexiones críticas |
title_full_unstemmed |
Alrededor del concepto de patrimonio: reflexiones críticas |
title_sort |
Alrededor del concepto de patrimonio: reflexiones críticas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garbulsky, Edgardo Ovidio |
author |
Garbulsky, Edgardo Ovidio |
author_facet |
Garbulsky, Edgardo Ovidio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Arqueología Cultura patrimonio |
topic |
Antropología Arqueología Cultura patrimonio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El uso y la definición del término "patrimonio" no es neutro, sino que posee una historia. Desde las concepciones de las "anticuarios", pasando por las disposiciones de las monarquías absolutas, de los siglos XVII y XVIII, culmina una acepción en la práctica positivista. Las ideas al respecto de Francisco P. Moreno y Estanislao Zeballos. La relación cultura-patrimonio en la escuela histórico-cultural en la Argentina. Aportes conceptuales de V. Gordon Childe y su influencia en los antropólogos / arqueólogos argentinos. Los desarrollos contemporáneos y la cuestión del patrimonio como parte de la disputa por la hegemonía en la Argentina. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
El uso y la definición del término "patrimonio" no es neutro, sino que posee una historia. Desde las concepciones de las "anticuarios", pasando por las disposiciones de las monarquías absolutas, de los siglos XVII y XVIII, culmina una acepción en la práctica positivista. Las ideas al respecto de Francisco P. Moreno y Estanislao Zeballos. La relación cultura-patrimonio en la escuela histórico-cultural en la Argentina. Aportes conceptuales de V. Gordon Childe y su influencia en los antropólogos / arqueólogos argentinos. Los desarrollos contemporáneos y la cuestión del patrimonio como parte de la disputa por la hegemonía en la Argentina. |
publishDate |
1989 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1989-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162192 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162192 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 4-4 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616295925940224 |
score |
13.070432 |