Juventud espiritual: motivaciones y rendimientos de las prácticas espirituales de jóvenes chilenos
- Autores
- Améstica Zavala, Camilo; Rosales Mertens, Trinidad Emilia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este estudio tiene como objetivo explorar las espiritualidades no institucionales en jóvenes chilenos, específicamente en aquellos que han abandonado las religiones tradicionales sin dejar de lado la búsqueda de una conexión espiritual. Se pretende comprender cómo estas formas de espiritualidad se estructuran y operan, especialmente en un contexto donde las instituciones eclesiásticas tradicionales, como el catolicismo y las corrientes evangélicas, han visto disminuida su influencia. El interés radica en describir los mecanismos que estas espiritualidades emplean, superando la definición por negación respecto a las religiones organizadas, y subrayando su impacto positivo en la vida cotidiana de quienes las practican. En cuanto a la metodología, se llevaron a cabo 12 entrevistas semiestructuradas a jóvenes de entre 25 y 35 años en la región de Coquimbo, Chile. Estas entrevistas permitieron identificar tres grupos de practicantes de espiritualidades no institucionales: no creyentes espirituales, cristiandad de camino propio y posiciones de transigencia espiritual.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Jóvenes
Espiritualidad
Chile - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180298
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a94a4803a30ba9f6dd0470c9b0014815 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180298 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Juventud espiritual: motivaciones y rendimientos de las prácticas espirituales de jóvenes chilenosAméstica Zavala, CamiloRosales Mertens, Trinidad EmiliaSociologíaJóvenesEspiritualidadChileEste estudio tiene como objetivo explorar las espiritualidades no institucionales en jóvenes chilenos, específicamente en aquellos que han abandonado las religiones tradicionales sin dejar de lado la búsqueda de una conexión espiritual. Se pretende comprender cómo estas formas de espiritualidad se estructuran y operan, especialmente en un contexto donde las instituciones eclesiásticas tradicionales, como el catolicismo y las corrientes evangélicas, han visto disminuida su influencia. El interés radica en describir los mecanismos que estas espiritualidades emplean, superando la definición por negación respecto a las religiones organizadas, y subrayando su impacto positivo en la vida cotidiana de quienes las practican. En cuanto a la metodología, se llevaron a cabo 12 entrevistas semiestructuradas a jóvenes de entre 25 y 35 años en la región de Coquimbo, Chile. Estas entrevistas permitieron identificar tres grupos de practicantes de espiritualidades no institucionales: no creyentes espirituales, cristiandad de camino propio y posiciones de transigencia espiritual.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180298spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-241029150756402560/@@display-file/file/AmesticaPONmesa31.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:40:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180298Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:40:37.444SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Juventud espiritual: motivaciones y rendimientos de las prácticas espirituales de jóvenes chilenos |
title |
Juventud espiritual: motivaciones y rendimientos de las prácticas espirituales de jóvenes chilenos |
spellingShingle |
Juventud espiritual: motivaciones y rendimientos de las prácticas espirituales de jóvenes chilenos Améstica Zavala, Camilo Sociología Jóvenes Espiritualidad Chile |
title_short |
Juventud espiritual: motivaciones y rendimientos de las prácticas espirituales de jóvenes chilenos |
title_full |
Juventud espiritual: motivaciones y rendimientos de las prácticas espirituales de jóvenes chilenos |
title_fullStr |
Juventud espiritual: motivaciones y rendimientos de las prácticas espirituales de jóvenes chilenos |
title_full_unstemmed |
Juventud espiritual: motivaciones y rendimientos de las prácticas espirituales de jóvenes chilenos |
title_sort |
Juventud espiritual: motivaciones y rendimientos de las prácticas espirituales de jóvenes chilenos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Améstica Zavala, Camilo Rosales Mertens, Trinidad Emilia |
author |
Améstica Zavala, Camilo |
author_facet |
Améstica Zavala, Camilo Rosales Mertens, Trinidad Emilia |
author_role |
author |
author2 |
Rosales Mertens, Trinidad Emilia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Jóvenes Espiritualidad Chile |
topic |
Sociología Jóvenes Espiritualidad Chile |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este estudio tiene como objetivo explorar las espiritualidades no institucionales en jóvenes chilenos, específicamente en aquellos que han abandonado las religiones tradicionales sin dejar de lado la búsqueda de una conexión espiritual. Se pretende comprender cómo estas formas de espiritualidad se estructuran y operan, especialmente en un contexto donde las instituciones eclesiásticas tradicionales, como el catolicismo y las corrientes evangélicas, han visto disminuida su influencia. El interés radica en describir los mecanismos que estas espiritualidades emplean, superando la definición por negación respecto a las religiones organizadas, y subrayando su impacto positivo en la vida cotidiana de quienes las practican. En cuanto a la metodología, se llevaron a cabo 12 entrevistas semiestructuradas a jóvenes de entre 25 y 35 años en la región de Coquimbo, Chile. Estas entrevistas permitieron identificar tres grupos de practicantes de espiritualidades no institucionales: no creyentes espirituales, cristiandad de camino propio y posiciones de transigencia espiritual. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Este estudio tiene como objetivo explorar las espiritualidades no institucionales en jóvenes chilenos, específicamente en aquellos que han abandonado las religiones tradicionales sin dejar de lado la búsqueda de una conexión espiritual. Se pretende comprender cómo estas formas de espiritualidad se estructuran y operan, especialmente en un contexto donde las instituciones eclesiásticas tradicionales, como el catolicismo y las corrientes evangélicas, han visto disminuida su influencia. El interés radica en describir los mecanismos que estas espiritualidades emplean, superando la definición por negación respecto a las religiones organizadas, y subrayando su impacto positivo en la vida cotidiana de quienes las practican. En cuanto a la metodología, se llevaron a cabo 12 entrevistas semiestructuradas a jóvenes de entre 25 y 35 años en la región de Coquimbo, Chile. Estas entrevistas permitieron identificar tres grupos de practicantes de espiritualidades no institucionales: no creyentes espirituales, cristiandad de camino propio y posiciones de transigencia espiritual. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180298 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180298 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-241029150756402560/@@display-file/file/AmesticaPONmesa31.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064418642722816 |
score |
13.22299 |