Mesa: nuevas propuestas de evaluación de la actividad científica : Los cambios en la gobernanza en pos de una ciencia abierta

Autores
De Giusti, Marisa Raquel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A lo largo del mundo hoy en día se ha puesto en discusión la forma en que se evalúa la actividad científica en toda su dimensión y muy particularmente, las carreras profesionales de los investigadores, tal cuestionamiento parece apropiado a la luz del descrédito de los indicadores tradicionales tales como el factor de impacto y, fundamentalmente ante una defensa y avance de la ciencia abierta que propone la apertura del proceso de investigación y cambios profundos en cuanto a los productos que se consideran importantes en una investigación (más allá del artículo científico) así como del proceso de comunicación de la ciencia que requiere profundos cambios y nuevas habilidades o el proceso en particular de intervención -y apropiación- en el caso de la ciencia ciudadana que exigen un trabajo colaborativo que requiere otros modos de actuación. Está claro y se ha discutido en numerosos ámbitos que este asunto es un tema de gobernanza de la ciencia el cual impone además de la evaluación los temas de políticas, incentivos y financiamiento y surge más que nunca que países que cuentan hasta con legislación de acceso abierto y ciencia abierta no pueden contrariar el asunto con una evaluación meramente cuantitativa y basada en indicadores de impacto producidos por empresas, editoriales que reúnen un número limitado de revistas y con numerosas prácticas de apropiación de la vía dorada del acceso abierto a través del pago de APCs o el adelanto de tales pagos como el caso del Plan S. Tanto desde Europa cuanto desde América Latina quien ha liderado el AA en muchos aspectos, se han planteado numerosas propuestas alternativas aunque sin demasiado éxito a la hora de plasmarlos en la evaluación, excepto cuando en el financiamiento se requiere el depósito en repositorios de acceso abierto, la vía verde que parece descomplejizar el asunto (caso Europa).
Ibero-American Science and Technology Education Consortium
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Informática
Educación
Evaluación
Actividad científica
ciencia abierta
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172224

id SEDICI_a9343279e66cea5971a7fa43d014c3a3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172224
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mesa: nuevas propuestas de evaluación de la actividad científica : Los cambios en la gobernanza en pos de una ciencia abiertaDe Giusti, Marisa RaquelInformáticaEducaciónEvaluaciónActividad científicaciencia abiertaA lo largo del mundo hoy en día se ha puesto en discusión la forma en que se evalúa la actividad científica en toda su dimensión y muy particularmente, las carreras profesionales de los investigadores, tal cuestionamiento parece apropiado a la luz del descrédito de los indicadores tradicionales tales como el factor de impacto y, fundamentalmente ante una defensa y avance de la ciencia abierta que propone la apertura del proceso de investigación y cambios profundos en cuanto a los productos que se consideran importantes en una investigación (más allá del artículo científico) así como del proceso de comunicación de la ciencia que requiere profundos cambios y nuevas habilidades o el proceso en particular de intervención -y apropiación- en el caso de la ciencia ciudadana que exigen un trabajo colaborativo que requiere otros modos de actuación. Está claro y se ha discutido en numerosos ámbitos que este asunto es un tema de gobernanza de la ciencia el cual impone además de la evaluación los temas de políticas, incentivos y financiamiento y surge más que nunca que países que cuentan hasta con legislación de acceso abierto y ciencia abierta no pueden contrariar el asunto con una evaluación meramente cuantitativa y basada en indicadores de impacto producidos por empresas, editoriales que reúnen un número limitado de revistas y con numerosas prácticas de apropiación de la vía dorada del acceso abierto a través del pago de APCs o el adelanto de tales pagos como el caso del Plan S. Tanto desde Europa cuanto desde América Latina quien ha liderado el AA en muchos aspectos, se han planteado numerosas propuestas alternativas aunque sin demasiado éxito a la hora de plasmarlos en la evaluación, excepto cuando en el financiamiento se requiere el depósito en repositorios de acceso abierto, la vía verde que parece descomplejizar el asunto (caso Europa).Ibero-American Science and Technology Education ConsortiumUniversidad Nacional de La Plata2024-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172224spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172224Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:19.253SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mesa: nuevas propuestas de evaluación de la actividad científica : Los cambios en la gobernanza en pos de una ciencia abierta
title Mesa: nuevas propuestas de evaluación de la actividad científica : Los cambios en la gobernanza en pos de una ciencia abierta
spellingShingle Mesa: nuevas propuestas de evaluación de la actividad científica : Los cambios en la gobernanza en pos de una ciencia abierta
De Giusti, Marisa Raquel
Informática
Educación
Evaluación
Actividad científica
ciencia abierta
title_short Mesa: nuevas propuestas de evaluación de la actividad científica : Los cambios en la gobernanza en pos de una ciencia abierta
title_full Mesa: nuevas propuestas de evaluación de la actividad científica : Los cambios en la gobernanza en pos de una ciencia abierta
title_fullStr Mesa: nuevas propuestas de evaluación de la actividad científica : Los cambios en la gobernanza en pos de una ciencia abierta
title_full_unstemmed Mesa: nuevas propuestas de evaluación de la actividad científica : Los cambios en la gobernanza en pos de una ciencia abierta
title_sort Mesa: nuevas propuestas de evaluación de la actividad científica : Los cambios en la gobernanza en pos de una ciencia abierta
dc.creator.none.fl_str_mv De Giusti, Marisa Raquel
author De Giusti, Marisa Raquel
author_facet De Giusti, Marisa Raquel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Informática
Educación
Evaluación
Actividad científica
ciencia abierta
topic Informática
Educación
Evaluación
Actividad científica
ciencia abierta
dc.description.none.fl_txt_mv A lo largo del mundo hoy en día se ha puesto en discusión la forma en que se evalúa la actividad científica en toda su dimensión y muy particularmente, las carreras profesionales de los investigadores, tal cuestionamiento parece apropiado a la luz del descrédito de los indicadores tradicionales tales como el factor de impacto y, fundamentalmente ante una defensa y avance de la ciencia abierta que propone la apertura del proceso de investigación y cambios profundos en cuanto a los productos que se consideran importantes en una investigación (más allá del artículo científico) así como del proceso de comunicación de la ciencia que requiere profundos cambios y nuevas habilidades o el proceso en particular de intervención -y apropiación- en el caso de la ciencia ciudadana que exigen un trabajo colaborativo que requiere otros modos de actuación. Está claro y se ha discutido en numerosos ámbitos que este asunto es un tema de gobernanza de la ciencia el cual impone además de la evaluación los temas de políticas, incentivos y financiamiento y surge más que nunca que países que cuentan hasta con legislación de acceso abierto y ciencia abierta no pueden contrariar el asunto con una evaluación meramente cuantitativa y basada en indicadores de impacto producidos por empresas, editoriales que reúnen un número limitado de revistas y con numerosas prácticas de apropiación de la vía dorada del acceso abierto a través del pago de APCs o el adelanto de tales pagos como el caso del Plan S. Tanto desde Europa cuanto desde América Latina quien ha liderado el AA en muchos aspectos, se han planteado numerosas propuestas alternativas aunque sin demasiado éxito a la hora de plasmarlos en la evaluación, excepto cuando en el financiamiento se requiere el depósito en repositorios de acceso abierto, la vía verde que parece descomplejizar el asunto (caso Europa).
Ibero-American Science and Technology Education Consortium
Universidad Nacional de La Plata
description A lo largo del mundo hoy en día se ha puesto en discusión la forma en que se evalúa la actividad científica en toda su dimensión y muy particularmente, las carreras profesionales de los investigadores, tal cuestionamiento parece apropiado a la luz del descrédito de los indicadores tradicionales tales como el factor de impacto y, fundamentalmente ante una defensa y avance de la ciencia abierta que propone la apertura del proceso de investigación y cambios profundos en cuanto a los productos que se consideran importantes en una investigación (más allá del artículo científico) así como del proceso de comunicación de la ciencia que requiere profundos cambios y nuevas habilidades o el proceso en particular de intervención -y apropiación- en el caso de la ciencia ciudadana que exigen un trabajo colaborativo que requiere otros modos de actuación. Está claro y se ha discutido en numerosos ámbitos que este asunto es un tema de gobernanza de la ciencia el cual impone además de la evaluación los temas de políticas, incentivos y financiamiento y surge más que nunca que países que cuentan hasta con legislación de acceso abierto y ciencia abierta no pueden contrariar el asunto con una evaluación meramente cuantitativa y basada en indicadores de impacto producidos por empresas, editoriales que reúnen un número limitado de revistas y con numerosas prácticas de apropiación de la vía dorada del acceso abierto a través del pago de APCs o el adelanto de tales pagos como el caso del Plan S. Tanto desde Europa cuanto desde América Latina quien ha liderado el AA en muchos aspectos, se han planteado numerosas propuestas alternativas aunque sin demasiado éxito a la hora de plasmarlos en la evaluación, excepto cuando en el financiamiento se requiere el depósito en repositorios de acceso abierto, la vía verde que parece descomplejizar el asunto (caso Europa).
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172224
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172224
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616328409776128
score 13.070432