Reflexiones sobre fútbol y violencias en el marco de la extensión universitaria: una demanda creciente

Autores
De la Fuente, Franco; Hang, Julia; Oleastro, Inés; Sanchez Trapes, Juan Ignacio
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo reflexionaremos sobre la experiencia de intervención territorial que llevamos adelante en el proyecto de extensión “Hacia clubes inclusivos: Jugar, gestionar, entrenar y dirigir con perspectiva de género para erradicar las violencias”, radicado en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Específicamente, examinaremos la problemática de la violencia en el fútbol, tanto en su ámbito profesional como amateur, desde una perspectiva de género y con un enfoque territorial. Tenemos como objetivo principal trabajar en la erradicación de las inequidades y violencias de género en el deporte. Junto a clubes de La Plata, Berisso, Ensenada, buscamos generar herramientas para prevenir, visibilizar y abordar esas violencias, a través de talleres, intervenciones y divulgación de materiales.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Sociología
fútbol
Violencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176154

id SEDICI_a92be5b27463b67e911c0b38fd6853e3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176154
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reflexiones sobre fútbol y violencias en el marco de la extensión universitaria: una demanda crecienteDe la Fuente, FrancoHang, JuliaOleastro, InésSanchez Trapes, Juan IgnacioSociologíafútbolViolenciaEn este trabajo reflexionaremos sobre la experiencia de intervención territorial que llevamos adelante en el proyecto de extensión “Hacia clubes inclusivos: Jugar, gestionar, entrenar y dirigir con perspectiva de género para erradicar las violencias”, radicado en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Específicamente, examinaremos la problemática de la violencia en el fútbol, tanto en su ámbito profesional como amateur, desde una perspectiva de género y con un enfoque territorial. Tenemos como objetivo principal trabajar en la erradicación de las inequidades y violencias de género en el deporte. Junto a clubes de La Plata, Berisso, Ensenada, buscamos generar herramientas para prevenir, visibilizar y abordar esas violencias, a través de talleres, intervenciones y divulgación de materiales.Universidad Nacional de La Plata2024-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176154spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:39:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176154Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:39:14.011SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones sobre fútbol y violencias en el marco de la extensión universitaria: una demanda creciente
title Reflexiones sobre fútbol y violencias en el marco de la extensión universitaria: una demanda creciente
spellingShingle Reflexiones sobre fútbol y violencias en el marco de la extensión universitaria: una demanda creciente
De la Fuente, Franco
Sociología
fútbol
Violencia
title_short Reflexiones sobre fútbol y violencias en el marco de la extensión universitaria: una demanda creciente
title_full Reflexiones sobre fútbol y violencias en el marco de la extensión universitaria: una demanda creciente
title_fullStr Reflexiones sobre fútbol y violencias en el marco de la extensión universitaria: una demanda creciente
title_full_unstemmed Reflexiones sobre fútbol y violencias en el marco de la extensión universitaria: una demanda creciente
title_sort Reflexiones sobre fútbol y violencias en el marco de la extensión universitaria: una demanda creciente
dc.creator.none.fl_str_mv De la Fuente, Franco
Hang, Julia
Oleastro, Inés
Sanchez Trapes, Juan Ignacio
author De la Fuente, Franco
author_facet De la Fuente, Franco
Hang, Julia
Oleastro, Inés
Sanchez Trapes, Juan Ignacio
author_role author
author2 Hang, Julia
Oleastro, Inés
Sanchez Trapes, Juan Ignacio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
fútbol
Violencia
topic Sociología
fútbol
Violencia
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo reflexionaremos sobre la experiencia de intervención territorial que llevamos adelante en el proyecto de extensión “Hacia clubes inclusivos: Jugar, gestionar, entrenar y dirigir con perspectiva de género para erradicar las violencias”, radicado en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Específicamente, examinaremos la problemática de la violencia en el fútbol, tanto en su ámbito profesional como amateur, desde una perspectiva de género y con un enfoque territorial. Tenemos como objetivo principal trabajar en la erradicación de las inequidades y violencias de género en el deporte. Junto a clubes de La Plata, Berisso, Ensenada, buscamos generar herramientas para prevenir, visibilizar y abordar esas violencias, a través de talleres, intervenciones y divulgación de materiales.
Universidad Nacional de La Plata
description En este trabajo reflexionaremos sobre la experiencia de intervención territorial que llevamos adelante en el proyecto de extensión “Hacia clubes inclusivos: Jugar, gestionar, entrenar y dirigir con perspectiva de género para erradicar las violencias”, radicado en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Específicamente, examinaremos la problemática de la violencia en el fútbol, tanto en su ámbito profesional como amateur, desde una perspectiva de género y con un enfoque territorial. Tenemos como objetivo principal trabajar en la erradicación de las inequidades y violencias de género en el deporte. Junto a clubes de La Plata, Berisso, Ensenada, buscamos generar herramientas para prevenir, visibilizar y abordar esas violencias, a través de talleres, intervenciones y divulgación de materiales.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176154
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176154
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064408163254272
score 13.22299