Grados de ruralidad: una propuesta de medición para Argentina
- Autores
- Albina, Iván; Gasparini, Leonardo Carlos; Gluzmann, Pablo Alfredo
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- Este trabajo contribuye a la medición de "grados de ruralidad” en Argentina. El trabajo propone uníndice multidimensional relativo de ruralidad que integra la clasificación tradicional deáreas de INDEC con datos censales y estimaciones de distancias a centros poblados. Como ejercicios de robustez, se comparan los resultados con los obtenidos de luces en la noche e imágenes satelitales. Además de presentar mapas del grado de ruralidad para todo el territorio argentino, el trabajo ofrece una caracterización amplia de la población por categorías de ruralidad para el año 2022 y de los cambios en el período intercensal 2010-2022. Esta caracterización incorpora variables socioeconómicas clave, como ingresos familiares, que trascienden la información disponible en los censos. A través de una medición más granular de la ruralidad, el trabajo contribuye a una mejor caracterización de las necesidades y realidades de las poblaciones que habitan zonas aisladas y de transición.
Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales - Materia
-
Ciencias Económicas
Ruralidad
ÍIndice multidimensional
Desigualdad espacial
Censos de población
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186123
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_a90832529e675de94103cf597be749cb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186123 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Grados de ruralidad: una propuesta de medición para ArgentinaAlbina, IvánGasparini, Leonardo CarlosGluzmann, Pablo AlfredoCiencias EconómicasRuralidadÍIndice multidimensionalDesigualdad espacialCensos de poblaciónArgentinaEste trabajo contribuye a la medición de "grados de ruralidad” en Argentina. El trabajo propone uníndice multidimensional relativo de ruralidad que integra la clasificación tradicional deáreas de INDEC con datos censales y estimaciones de distancias a centros poblados. Como ejercicios de robustez, se comparan los resultados con los obtenidos de luces en la noche e imágenes satelitales. Además de presentar mapas del grado de ruralidad para todo el territorio argentino, el trabajo ofrece una caracterización amplia de la población por categorías de ruralidad para el año 2022 y de los cambios en el período intercensal 2010-2022. Esta caracterización incorpora variables socioeconómicas clave, como ingresos familiares, que trascienden la información disponible en los censos. A través de una medición más granular de la ruralidad, el trabajo contribuye a una mejor caracterización de las necesidades y realidades de las poblaciones que habitan zonas aisladas y de transición.Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales2025-10info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186123spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cedlas.econo.unlp.edu.ar/wp/no-358/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-0168info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:15:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186123Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:15:24.299SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Grados de ruralidad: una propuesta de medición para Argentina |
| title |
Grados de ruralidad: una propuesta de medición para Argentina |
| spellingShingle |
Grados de ruralidad: una propuesta de medición para Argentina Albina, Iván Ciencias Económicas Ruralidad ÍIndice multidimensional Desigualdad espacial Censos de población Argentina |
| title_short |
Grados de ruralidad: una propuesta de medición para Argentina |
| title_full |
Grados de ruralidad: una propuesta de medición para Argentina |
| title_fullStr |
Grados de ruralidad: una propuesta de medición para Argentina |
| title_full_unstemmed |
Grados de ruralidad: una propuesta de medición para Argentina |
| title_sort |
Grados de ruralidad: una propuesta de medición para Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Albina, Iván Gasparini, Leonardo Carlos Gluzmann, Pablo Alfredo |
| author |
Albina, Iván |
| author_facet |
Albina, Iván Gasparini, Leonardo Carlos Gluzmann, Pablo Alfredo |
| author_role |
author |
| author2 |
Gasparini, Leonardo Carlos Gluzmann, Pablo Alfredo |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Ruralidad ÍIndice multidimensional Desigualdad espacial Censos de población Argentina |
| topic |
Ciencias Económicas Ruralidad ÍIndice multidimensional Desigualdad espacial Censos de población Argentina |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo contribuye a la medición de "grados de ruralidad” en Argentina. El trabajo propone uníndice multidimensional relativo de ruralidad que integra la clasificación tradicional deáreas de INDEC con datos censales y estimaciones de distancias a centros poblados. Como ejercicios de robustez, se comparan los resultados con los obtenidos de luces en la noche e imágenes satelitales. Además de presentar mapas del grado de ruralidad para todo el territorio argentino, el trabajo ofrece una caracterización amplia de la población por categorías de ruralidad para el año 2022 y de los cambios en el período intercensal 2010-2022. Esta caracterización incorpora variables socioeconómicas clave, como ingresos familiares, que trascienden la información disponible en los censos. A través de una medición más granular de la ruralidad, el trabajo contribuye a una mejor caracterización de las necesidades y realidades de las poblaciones que habitan zonas aisladas y de transición. Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales |
| description |
Este trabajo contribuye a la medición de "grados de ruralidad” en Argentina. El trabajo propone uníndice multidimensional relativo de ruralidad que integra la clasificación tradicional deáreas de INDEC con datos censales y estimaciones de distancias a centros poblados. Como ejercicios de robustez, se comparan los resultados con los obtenidos de luces en la noche e imágenes satelitales. Además de presentar mapas del grado de ruralidad para todo el territorio argentino, el trabajo ofrece una caracterización amplia de la población por categorías de ruralidad para el año 2022 y de los cambios en el período intercensal 2010-2022. Esta caracterización incorpora variables socioeconómicas clave, como ingresos familiares, que trascienden la información disponible en los censos. A través de una medición más granular de la ruralidad, el trabajo contribuye a una mejor caracterización de las necesidades y realidades de las poblaciones que habitan zonas aisladas y de transición. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/submittedVersion Documento de trabajo http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
| format |
workingPaper |
| status_str |
submittedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186123 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186123 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cedlas.econo.unlp.edu.ar/wp/no-358/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-0168 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605862343475200 |
| score |
12.976206 |