Atención primaria: ¿primera? ¿de primera? ¡deprimente!

Autores
Barrios, René
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La atención primaria de la salud es un ámbito de problemáticas diversos que intenta intervenir en la evitación de sucesos desventajosos en el proceso de salud-enfermedad. En este espacio, en el de la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades, el rol del psicólogo o la psicóloga tiene múltiples dificultades para su instalación y consecuente operatoria. Más aún, si tenemos en cuenta las particularidades de la constitución subjetiva de los sujetos de tratamiento. Estos procesos constitutivos se dan en una lógica particular, la del consumo, y desde esta óptica las configuraciones son de lo más variadas. En esta encrucijada se plantea el presente trabajo, allí donde la constitución subjetiva se da en niños, niñas y adolescentes que son presa de la lógica consumidora, en contraposición a la lógica prevencionista.
Mesa de trabajos libres: Psicología Comunitaria
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
clínica
consumo
prevención/promoción
niños/adolescentes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69333

id SEDICI_a8a62c288d73a0c9dfe6e2f2d6382376
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69333
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Atención primaria: ¿primera? ¿de primera? ¡deprimente!Barrios, RenéPsicologíaclínicaconsumoprevención/promociónniños/adolescentesLa atención primaria de la salud es un ámbito de problemáticas diversos que intenta intervenir en la evitación de sucesos desventajosos en el proceso de salud-enfermedad. En este espacio, en el de la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades, el rol del psicólogo o la psicóloga tiene múltiples dificultades para su instalación y consecuente operatoria. Más aún, si tenemos en cuenta las particularidades de la constitución subjetiva de los sujetos de tratamiento. Estos procesos constitutivos se dan en una lógica particular, la del consumo, y desde esta óptica las configuraciones son de lo más variadas. En esta encrucijada se plantea el presente trabajo, allí donde la constitución subjetiva se da en niños, niñas y adolescentes que son presa de la lógica consumidora, en contraposición a la lógica prevencionista.Mesa de trabajos libres: Psicología ComunitariaFacultad de Psicología2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf23-28http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69333spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1601-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:02:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69333Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:02:52.779SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Atención primaria: ¿primera? ¿de primera? ¡deprimente!
title Atención primaria: ¿primera? ¿de primera? ¡deprimente!
spellingShingle Atención primaria: ¿primera? ¿de primera? ¡deprimente!
Barrios, René
Psicología
clínica
consumo
prevención/promoción
niños/adolescentes
title_short Atención primaria: ¿primera? ¿de primera? ¡deprimente!
title_full Atención primaria: ¿primera? ¿de primera? ¡deprimente!
title_fullStr Atención primaria: ¿primera? ¿de primera? ¡deprimente!
title_full_unstemmed Atención primaria: ¿primera? ¿de primera? ¡deprimente!
title_sort Atención primaria: ¿primera? ¿de primera? ¡deprimente!
dc.creator.none.fl_str_mv Barrios, René
author Barrios, René
author_facet Barrios, René
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
clínica
consumo
prevención/promoción
niños/adolescentes
topic Psicología
clínica
consumo
prevención/promoción
niños/adolescentes
dc.description.none.fl_txt_mv La atención primaria de la salud es un ámbito de problemáticas diversos que intenta intervenir en la evitación de sucesos desventajosos en el proceso de salud-enfermedad. En este espacio, en el de la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades, el rol del psicólogo o la psicóloga tiene múltiples dificultades para su instalación y consecuente operatoria. Más aún, si tenemos en cuenta las particularidades de la constitución subjetiva de los sujetos de tratamiento. Estos procesos constitutivos se dan en una lógica particular, la del consumo, y desde esta óptica las configuraciones son de lo más variadas. En esta encrucijada se plantea el presente trabajo, allí donde la constitución subjetiva se da en niños, niñas y adolescentes que son presa de la lógica consumidora, en contraposición a la lógica prevencionista.
Mesa de trabajos libres: Psicología Comunitaria
Facultad de Psicología
description La atención primaria de la salud es un ámbito de problemáticas diversos que intenta intervenir en la evitación de sucesos desventajosos en el proceso de salud-enfermedad. En este espacio, en el de la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades, el rol del psicólogo o la psicóloga tiene múltiples dificultades para su instalación y consecuente operatoria. Más aún, si tenemos en cuenta las particularidades de la constitución subjetiva de los sujetos de tratamiento. Estos procesos constitutivos se dan en una lógica particular, la del consumo, y desde esta óptica las configuraciones son de lo más variadas. En esta encrucijada se plantea el presente trabajo, allí donde la constitución subjetiva se da en niños, niñas y adolescentes que son presa de la lógica consumidora, en contraposición a la lógica prevencionista.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69333
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69333
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1601-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
23-28
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064081371398144
score 13.22299