Mancha de la hoja de <i>Limonium sinuatum</i> en la Argentina

Autores
Wolcan, Silvia María; Ronco, Blanca Lía; Alippi, Héctor Eduardo
Año de publicación
1995
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Limonium sinuatum (L) Mill (“flor de pa­pel”, “estátice”) se cultiva como flor para corte en invernaderos de la provincia de Buenos Aires. De manera reiterada, desde hace algu­nos años las plantaciones sufren los efectos de una enfermedad que compromete las ho­jas y las varas florales, reduciendo notable­mente el área fotosintética y la calidad de las mismas. En ataques severos las flores resul­tan no comerciables y puede llegar a produ­cirse la muerte de las plantas. La infección comienza en las hojas más viejas, que se encuentran en contacto con el suelo, y luego avanza hacia las hojas centra­les y la panícula floral. Se comprobó que el rastrojo que queda en el terreno constituye una im portante fuente de infección y que, al repetir el cultivo se producen ataques más severos. En estos casos las hojas centrales de la roseta, que retienen la humedad, se atizonan antes de la formación de las flores.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Limonium sinuatum
Mancha de la hoja
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116549

id SEDICI_a880632bc2a08d2ffe639bfe45bcdcc2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116549
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mancha de la hoja de <i>Limonium sinuatum</i> en la ArgentinaWolcan, Silvia MaríaRonco, Blanca LíaAlippi, Héctor EduardoCiencias AgrariasLimonium sinuatumMancha de la hojaArgentina<i>Limonium sinuatum</i> (L) Mill (“flor de pa­pel”, “estátice”) se cultiva como flor para corte en invernaderos de la provincia de Buenos Aires. De manera reiterada, desde hace algu­nos años las plantaciones sufren los efectos de una enfermedad que compromete las ho­jas y las varas florales, reduciendo notable­mente el área fotosintética y la calidad de las mismas. En ataques severos las flores resul­tan no comerciables y puede llegar a produ­cirse la muerte de las plantas. La infección comienza en las hojas más viejas, que se encuentran en contacto con el suelo, y luego avanza hacia las hojas centra­les y la panícula floral. Se comprobó que el rastrojo que queda en el terreno constituye una im portante fuente de infección y que, al repetir el cultivo se producen ataques más severos. En estos casos las hojas centrales de la roseta, que retienen la humedad, se atizonan antes de la formación de las flores.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales1995info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf143-144http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116549spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.agro.unlp.edu.ar/index.php/revagro/article/view/949info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8676info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116549Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:15.63SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mancha de la hoja de <i>Limonium sinuatum</i> en la Argentina
title Mancha de la hoja de <i>Limonium sinuatum</i> en la Argentina
spellingShingle Mancha de la hoja de <i>Limonium sinuatum</i> en la Argentina
Wolcan, Silvia María
Ciencias Agrarias
Limonium sinuatum
Mancha de la hoja
Argentina
title_short Mancha de la hoja de <i>Limonium sinuatum</i> en la Argentina
title_full Mancha de la hoja de <i>Limonium sinuatum</i> en la Argentina
title_fullStr Mancha de la hoja de <i>Limonium sinuatum</i> en la Argentina
title_full_unstemmed Mancha de la hoja de <i>Limonium sinuatum</i> en la Argentina
title_sort Mancha de la hoja de <i>Limonium sinuatum</i> en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Wolcan, Silvia María
Ronco, Blanca Lía
Alippi, Héctor Eduardo
author Wolcan, Silvia María
author_facet Wolcan, Silvia María
Ronco, Blanca Lía
Alippi, Héctor Eduardo
author_role author
author2 Ronco, Blanca Lía
Alippi, Héctor Eduardo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Limonium sinuatum
Mancha de la hoja
Argentina
topic Ciencias Agrarias
Limonium sinuatum
Mancha de la hoja
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv <i>Limonium sinuatum</i> (L) Mill (“flor de pa­pel”, “estátice”) se cultiva como flor para corte en invernaderos de la provincia de Buenos Aires. De manera reiterada, desde hace algu­nos años las plantaciones sufren los efectos de una enfermedad que compromete las ho­jas y las varas florales, reduciendo notable­mente el área fotosintética y la calidad de las mismas. En ataques severos las flores resul­tan no comerciables y puede llegar a produ­cirse la muerte de las plantas. La infección comienza en las hojas más viejas, que se encuentran en contacto con el suelo, y luego avanza hacia las hojas centra­les y la panícula floral. Se comprobó que el rastrojo que queda en el terreno constituye una im portante fuente de infección y que, al repetir el cultivo se producen ataques más severos. En estos casos las hojas centrales de la roseta, que retienen la humedad, se atizonan antes de la formación de las flores.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description <i>Limonium sinuatum</i> (L) Mill (“flor de pa­pel”, “estátice”) se cultiva como flor para corte en invernaderos de la provincia de Buenos Aires. De manera reiterada, desde hace algu­nos años las plantaciones sufren los efectos de una enfermedad que compromete las ho­jas y las varas florales, reduciendo notable­mente el área fotosintética y la calidad de las mismas. En ataques severos las flores resul­tan no comerciables y puede llegar a produ­cirse la muerte de las plantas. La infección comienza en las hojas más viejas, que se encuentran en contacto con el suelo, y luego avanza hacia las hojas centra­les y la panícula floral. Se comprobó que el rastrojo que queda en el terreno constituye una im portante fuente de infección y que, al repetir el cultivo se producen ataques más severos. En estos casos las hojas centrales de la roseta, que retienen la humedad, se atizonan antes de la formación de las flores.
publishDate 1995
dc.date.none.fl_str_mv 1995
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116549
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116549
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.agro.unlp.edu.ar/index.php/revagro/article/view/949
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8676
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
143-144
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616150584918016
score 13.070432