Gina Saraceni, <i>Escribir hacia atrás. Herencia, lengua, memoria</i> : Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2008, 240 páginas

Autores
Rolle, Carolina
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Tal como sugiere el título del libro, la investigación de la venezolana Gina Saraceni parte del intento de descifrar qué es aquello que se proyecta en el escribir hacia atrás. Entiende esta frase a partir de concebir a la escritura como espacio de tensión que origina un movimiento prospectivo y retrospectivo a la vez y que, en palabras de la autora, provoca un desplazamiento que al avanzar retrocede para darle existencia a lo ausente con el fin de significar al pasado y hacerlo evento (p. 205). Asimismo, mirar hacia atrás implica enfrentarse con el espectro que interpela a través de su mandato y que exige interpretar las marcas del pasado como una manera de responder a la pregunta sobre la propia identidad y sobre la identidad del otro, cuya memoria es legada y confiada para que se la haga sobrevivir a través de uno y de su duelo por el ausente. Pero este proyecto no se cierra aquí, sino que abre nuevas líneas de análisis vinculadas a la memoria y a la escritura sobre el pasado que lleva a la ensayista a indagar sobre la herencia y también sobre la lengua en su carácter interpretativo.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Letras
Humanidades
Reseña de Libros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10577

id SEDICI_a83a4e73aec05edffa338aaff98aa149
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10577
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Gina Saraceni, <i>Escribir hacia atrás. Herencia, lengua, memoria</i> : Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2008, 240 páginasRolle, CarolinaLetrasHumanidadesReseña de LibrosTal como sugiere el título del libro, la investigación de la venezolana Gina Saraceni parte del intento de descifrar qué es aquello que se proyecta en el escribir hacia atrás. Entiende esta frase a partir de concebir a la escritura como espacio de tensión que origina un movimiento prospectivo y retrospectivo a la vez y que, en palabras de la autora, provoca un desplazamiento que al avanzar retrocede para darle existencia a lo ausente con el fin de significar al pasado y hacerlo evento (p. 205). Asimismo, mirar hacia atrás implica enfrentarse con el espectro que interpela a través de su mandato y que exige interpretar las marcas del pasado como una manera de responder a la pregunta sobre la propia identidad y sobre la identidad del otro, cuya memoria es legada y confiada para que se la haga sobrevivir a través de uno y de su duelo por el ausente. Pero este proyecto no se cierra aquí, sino que abre nuevas líneas de análisis vinculadas a la memoria y a la escritura sobre el pasado que lleva a la ensayista a indagar sobre la herencia y también sobre la lengua en su carácter interpretativo.Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2008info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10577<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv13n14r09/3713info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:51:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10577Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:08.077SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Gina Saraceni, <i>Escribir hacia atrás. Herencia, lengua, memoria</i> : Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2008, 240 páginas
title Gina Saraceni, <i>Escribir hacia atrás. Herencia, lengua, memoria</i> : Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2008, 240 páginas
spellingShingle Gina Saraceni, <i>Escribir hacia atrás. Herencia, lengua, memoria</i> : Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2008, 240 páginas
Rolle, Carolina
Letras
Humanidades
Reseña de Libros
title_short Gina Saraceni, <i>Escribir hacia atrás. Herencia, lengua, memoria</i> : Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2008, 240 páginas
title_full Gina Saraceni, <i>Escribir hacia atrás. Herencia, lengua, memoria</i> : Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2008, 240 páginas
title_fullStr Gina Saraceni, <i>Escribir hacia atrás. Herencia, lengua, memoria</i> : Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2008, 240 páginas
title_full_unstemmed Gina Saraceni, <i>Escribir hacia atrás. Herencia, lengua, memoria</i> : Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2008, 240 páginas
title_sort Gina Saraceni, <i>Escribir hacia atrás. Herencia, lengua, memoria</i> : Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2008, 240 páginas
dc.creator.none.fl_str_mv Rolle, Carolina
author Rolle, Carolina
author_facet Rolle, Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Humanidades
Reseña de Libros
topic Letras
Humanidades
Reseña de Libros
dc.description.none.fl_txt_mv Tal como sugiere el título del libro, la investigación de la venezolana Gina Saraceni parte del intento de descifrar qué es aquello que se proyecta en el escribir hacia atrás. Entiende esta frase a partir de concebir a la escritura como espacio de tensión que origina un movimiento prospectivo y retrospectivo a la vez y que, en palabras de la autora, provoca un desplazamiento que al avanzar retrocede para darle existencia a lo ausente con el fin de significar al pasado y hacerlo evento (p. 205). Asimismo, mirar hacia atrás implica enfrentarse con el espectro que interpela a través de su mandato y que exige interpretar las marcas del pasado como una manera de responder a la pregunta sobre la propia identidad y sobre la identidad del otro, cuya memoria es legada y confiada para que se la haga sobrevivir a través de uno y de su duelo por el ausente. Pero este proyecto no se cierra aquí, sino que abre nuevas líneas de análisis vinculadas a la memoria y a la escritura sobre el pasado que lleva a la ensayista a indagar sobre la herencia y también sobre la lengua en su carácter interpretativo.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
description Tal como sugiere el título del libro, la investigación de la venezolana Gina Saraceni parte del intento de descifrar qué es aquello que se proyecta en el escribir hacia atrás. Entiende esta frase a partir de concebir a la escritura como espacio de tensión que origina un movimiento prospectivo y retrospectivo a la vez y que, en palabras de la autora, provoca un desplazamiento que al avanzar retrocede para darle existencia a lo ausente con el fin de significar al pasado y hacerlo evento (p. 205). Asimismo, mirar hacia atrás implica enfrentarse con el espectro que interpela a través de su mandato y que exige interpretar las marcas del pasado como una manera de responder a la pregunta sobre la propia identidad y sobre la identidad del otro, cuya memoria es legada y confiada para que se la haga sobrevivir a través de uno y de su duelo por el ausente. Pero este proyecto no se cierra aquí, sino que abre nuevas líneas de análisis vinculadas a la memoria y a la escritura sobre el pasado que lleva a la ensayista a indagar sobre la herencia y también sobre la lengua en su carácter interpretativo.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10577
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10577
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv13n14r09/3713
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615762686246912
score 13.070432