Imágenes_adoradas.jpg: #arte #relacional

Autores
Leonardi, Yamil Ezequiel; Belén, Paola Sabrina; Delle Donne, Sofía
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En una época sumamente referencial para con su propio tiempo como lo es la contemporaneidad (Groys, 2016), el arte entabla una relación diferente con las utopías; en vez de buscar en el futuro o en el pasado, el arte se plantea como un intersticio que inaugura, en el presente, un mundo posible tomando como punto de partida las relaciones humanas y su contexto social (Bourriaud, 2017). Uno de estos mundos posibles pudo hallarse en agosto de 2018, cuando el colectivo artístico La Pandilla llevó a cabo, en el espacio cultural platense Cuatro de Discos, una exposición consistente de una tecno-instalación titulada Por siempre en mi Adoratorio Micro SD, que se valió de Whatsapp para su constitución. Una aproximación a esta obra permite indagar en las formas en que determinados “protocolos de uso” de medios e imágenes propician la construcción colectiva de las obras de arte (Bourriaud, 2007). De este modo, es posible abordar la dimensión epistémica de la obra colectiva, en tanto se plantea desde la relación con otres y su situacionalidad específica.
El autor utiliza el seudónimo Mnemo.
Facultad de Artes
Materia
Bellas Artes
Obra colectiva
Epistemología
Tecno-instalación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125766

id SEDICI_a821a18a12a1951ce2021b7f22534ba4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125766
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Imágenes_adoradas.jpg: #arte #relacionalLeonardi, Yamil EzequielBelén, Paola SabrinaDelle Donne, SofíaBellas ArtesObra colectivaEpistemologíaTecno-instalaciónEn una época sumamente referencial para con su propio tiempo como lo es la contemporaneidad (Groys, 2016), el arte entabla una relación diferente con las utopías; en vez de buscar en el futuro o en el pasado, el arte se plantea como un intersticio que inaugura, en el presente, un mundo posible tomando como punto de partida las relaciones humanas y su contexto social (Bourriaud, 2017). Uno de estos mundos posibles pudo hallarse en agosto de 2018, cuando el colectivo artístico La Pandilla llevó a cabo, en el espacio cultural platense Cuatro de Discos, una exposición consistente de una tecno-instalación titulada Por siempre en mi Adoratorio Micro SD, que se valió de Whatsapp para su constitución. Una aproximación a esta obra permite indagar en las formas en que determinados “protocolos de uso” de medios e imágenes propician la construcción colectiva de las obras de arte (Bourriaud, 2007). De este modo, es posible abordar la dimensión epistémica de la obra colectiva, en tanto se plantea desde la relación con otres y su situacionalidad específica.El autor utiliza el seudónimo Mnemo.Facultad de ArtesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf68-74http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125766spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2037-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/125276info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:30:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125766Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:24.163SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Imágenes_adoradas.jpg: #arte #relacional
title Imágenes_adoradas.jpg: #arte #relacional
spellingShingle Imágenes_adoradas.jpg: #arte #relacional
Leonardi, Yamil Ezequiel
Bellas Artes
Obra colectiva
Epistemología
Tecno-instalación
title_short Imágenes_adoradas.jpg: #arte #relacional
title_full Imágenes_adoradas.jpg: #arte #relacional
title_fullStr Imágenes_adoradas.jpg: #arte #relacional
title_full_unstemmed Imágenes_adoradas.jpg: #arte #relacional
title_sort Imágenes_adoradas.jpg: #arte #relacional
dc.creator.none.fl_str_mv Leonardi, Yamil Ezequiel
Belén, Paola Sabrina
Delle Donne, Sofía
author Leonardi, Yamil Ezequiel
author_facet Leonardi, Yamil Ezequiel
Belén, Paola Sabrina
Delle Donne, Sofía
author_role author
author2 Belén, Paola Sabrina
Delle Donne, Sofía
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Obra colectiva
Epistemología
Tecno-instalación
topic Bellas Artes
Obra colectiva
Epistemología
Tecno-instalación
dc.description.none.fl_txt_mv En una época sumamente referencial para con su propio tiempo como lo es la contemporaneidad (Groys, 2016), el arte entabla una relación diferente con las utopías; en vez de buscar en el futuro o en el pasado, el arte se plantea como un intersticio que inaugura, en el presente, un mundo posible tomando como punto de partida las relaciones humanas y su contexto social (Bourriaud, 2017). Uno de estos mundos posibles pudo hallarse en agosto de 2018, cuando el colectivo artístico La Pandilla llevó a cabo, en el espacio cultural platense Cuatro de Discos, una exposición consistente de una tecno-instalación titulada Por siempre en mi Adoratorio Micro SD, que se valió de Whatsapp para su constitución. Una aproximación a esta obra permite indagar en las formas en que determinados “protocolos de uso” de medios e imágenes propician la construcción colectiva de las obras de arte (Bourriaud, 2007). De este modo, es posible abordar la dimensión epistémica de la obra colectiva, en tanto se plantea desde la relación con otres y su situacionalidad específica.
El autor utiliza el seudónimo Mnemo.
Facultad de Artes
description En una época sumamente referencial para con su propio tiempo como lo es la contemporaneidad (Groys, 2016), el arte entabla una relación diferente con las utopías; en vez de buscar en el futuro o en el pasado, el arte se plantea como un intersticio que inaugura, en el presente, un mundo posible tomando como punto de partida las relaciones humanas y su contexto social (Bourriaud, 2017). Uno de estos mundos posibles pudo hallarse en agosto de 2018, cuando el colectivo artístico La Pandilla llevó a cabo, en el espacio cultural platense Cuatro de Discos, una exposición consistente de una tecno-instalación titulada Por siempre en mi Adoratorio Micro SD, que se valió de Whatsapp para su constitución. Una aproximación a esta obra permite indagar en las formas en que determinados “protocolos de uso” de medios e imágenes propician la construcción colectiva de las obras de arte (Bourriaud, 2007). De este modo, es posible abordar la dimensión epistémica de la obra colectiva, en tanto se plantea desde la relación con otres y su situacionalidad específica.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125766
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125766
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2037-9
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/125276
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
68-74
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616184117329920
score 13.070432