A cuatro años de las crisis de Ucrania, ¿qué efecto tuvieron las sanciones que se impusieron a Rusia?

Autores
Mendiburu Hueche, Rodolfo Francisco
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El pasado 11 de noviembre, los separatistas pro-rusos de las regiones del este de Ucrania de Donetsk y Lugansk, reafirmaron su presencia al llevar a cabo elecciones para elegir nuevos gobernantes. Diez días antes, Angela Merkel abogaba por prologar las sanciones contra Rusia por el papel jugado por esta en la escisión del territorio ucraniano. Poco más de cuatro años han pasado desde que los Estados Unidos, la Unión Europea, Australia, Canadá, Japón, Noruega, Nueva Zelanda y Suiza, impusieran sanciones a Rusia. Con el objetivo de detener la acción de esta última contra Ucrania, para poder restaurar su soberanía sobre todo su territorio y la península de Crimea, los mencionados países sancionaron a diversas personalidades rusas, confiscando sus cuentas bancarias, revocándoles permisos de viajes, impidiéndoles la realización de negocios en suelo occidental. Se esperaba de esta forma, que estos personajes ejercieran presión sobre el gobierno ruso para que este se retirara de Ucrania. Las represalias de carácter económico financiero demostraron la inoperancia de las anteriores mencionadas. Las nuevas represalias se enfocaron a sectores claves de la economía rusa, como el sector energético, militar y financiero comercial. Desde entonces, han dificultado a las grandes empresas y bancos rusos vinculados al Kremlin, la obtención de financiamiento de las instituciones financieras occidentales. Los proyectos de inversión conjuntos entre las compañías norteamericanas y europeas con las rusas se detuvieron al instante. La capacidad de endeudamiento de Moscú se redujo significativamente. La economía, ciertamente, recibió un duro golpe. Aun así, los objetivos planteados por los países anteriormente mencionados, no se alcanzaron.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Ucrania
Sanciones
Rusia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140334

id SEDICI_a7fb6f1b9e4ff90adf6ec9f984c09c24
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140334
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling A cuatro años de las crisis de Ucrania, ¿qué efecto tuvieron las sanciones que se impusieron a Rusia?Mendiburu Hueche, Rodolfo FranciscoRelaciones InternacionalesUcraniaSancionesRusiaEl pasado 11 de noviembre, los separatistas pro-rusos de las regiones del este de Ucrania de Donetsk y Lugansk, reafirmaron su presencia al llevar a cabo elecciones para elegir nuevos gobernantes. Diez días antes, Angela Merkel abogaba por prologar las sanciones contra Rusia por el papel jugado por esta en la escisión del territorio ucraniano. Poco más de cuatro años han pasado desde que los Estados Unidos, la Unión Europea, Australia, Canadá, Japón, Noruega, Nueva Zelanda y Suiza, impusieran sanciones a Rusia. Con el objetivo de detener la acción de esta última contra Ucrania, para poder restaurar su soberanía sobre todo su territorio y la península de Crimea, los mencionados países sancionaron a diversas personalidades rusas, confiscando sus cuentas bancarias, revocándoles permisos de viajes, impidiéndoles la realización de negocios en suelo occidental. Se esperaba de esta forma, que estos personajes ejercieran presión sobre el gobierno ruso para que este se retirara de Ucrania. Las represalias de carácter económico financiero demostraron la inoperancia de las anteriores mencionadas. Las nuevas represalias se enfocaron a sectores claves de la economía rusa, como el sector energético, militar y financiero comercial. Desde entonces, han dificultado a las grandes empresas y bancos rusos vinculados al Kremlin, la obtención de financiamiento de las instituciones financieras occidentales. Los proyectos de inversión conjuntos entre las compañías norteamericanas y europeas con las rusas se detuvieron al instante. La capacidad de endeudamiento de Moscú se redujo significativamente. La economía, ciertamente, recibió un duro golpe. Aun así, los objetivos planteados por los países anteriormente mencionados, no se alcanzaron.Instituto de Relaciones Internacionales2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf29-32http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140334spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7382info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140334Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:35.395SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv A cuatro años de las crisis de Ucrania, ¿qué efecto tuvieron las sanciones que se impusieron a Rusia?
title A cuatro años de las crisis de Ucrania, ¿qué efecto tuvieron las sanciones que se impusieron a Rusia?
spellingShingle A cuatro años de las crisis de Ucrania, ¿qué efecto tuvieron las sanciones que se impusieron a Rusia?
Mendiburu Hueche, Rodolfo Francisco
Relaciones Internacionales
Ucrania
Sanciones
Rusia
title_short A cuatro años de las crisis de Ucrania, ¿qué efecto tuvieron las sanciones que se impusieron a Rusia?
title_full A cuatro años de las crisis de Ucrania, ¿qué efecto tuvieron las sanciones que se impusieron a Rusia?
title_fullStr A cuatro años de las crisis de Ucrania, ¿qué efecto tuvieron las sanciones que se impusieron a Rusia?
title_full_unstemmed A cuatro años de las crisis de Ucrania, ¿qué efecto tuvieron las sanciones que se impusieron a Rusia?
title_sort A cuatro años de las crisis de Ucrania, ¿qué efecto tuvieron las sanciones que se impusieron a Rusia?
dc.creator.none.fl_str_mv Mendiburu Hueche, Rodolfo Francisco
author Mendiburu Hueche, Rodolfo Francisco
author_facet Mendiburu Hueche, Rodolfo Francisco
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Ucrania
Sanciones
Rusia
topic Relaciones Internacionales
Ucrania
Sanciones
Rusia
dc.description.none.fl_txt_mv El pasado 11 de noviembre, los separatistas pro-rusos de las regiones del este de Ucrania de Donetsk y Lugansk, reafirmaron su presencia al llevar a cabo elecciones para elegir nuevos gobernantes. Diez días antes, Angela Merkel abogaba por prologar las sanciones contra Rusia por el papel jugado por esta en la escisión del territorio ucraniano. Poco más de cuatro años han pasado desde que los Estados Unidos, la Unión Europea, Australia, Canadá, Japón, Noruega, Nueva Zelanda y Suiza, impusieran sanciones a Rusia. Con el objetivo de detener la acción de esta última contra Ucrania, para poder restaurar su soberanía sobre todo su territorio y la península de Crimea, los mencionados países sancionaron a diversas personalidades rusas, confiscando sus cuentas bancarias, revocándoles permisos de viajes, impidiéndoles la realización de negocios en suelo occidental. Se esperaba de esta forma, que estos personajes ejercieran presión sobre el gobierno ruso para que este se retirara de Ucrania. Las represalias de carácter económico financiero demostraron la inoperancia de las anteriores mencionadas. Las nuevas represalias se enfocaron a sectores claves de la economía rusa, como el sector energético, militar y financiero comercial. Desde entonces, han dificultado a las grandes empresas y bancos rusos vinculados al Kremlin, la obtención de financiamiento de las instituciones financieras occidentales. Los proyectos de inversión conjuntos entre las compañías norteamericanas y europeas con las rusas se detuvieron al instante. La capacidad de endeudamiento de Moscú se redujo significativamente. La economía, ciertamente, recibió un duro golpe. Aun así, los objetivos planteados por los países anteriormente mencionados, no se alcanzaron.
Instituto de Relaciones Internacionales
description El pasado 11 de noviembre, los separatistas pro-rusos de las regiones del este de Ucrania de Donetsk y Lugansk, reafirmaron su presencia al llevar a cabo elecciones para elegir nuevos gobernantes. Diez días antes, Angela Merkel abogaba por prologar las sanciones contra Rusia por el papel jugado por esta en la escisión del territorio ucraniano. Poco más de cuatro años han pasado desde que los Estados Unidos, la Unión Europea, Australia, Canadá, Japón, Noruega, Nueva Zelanda y Suiza, impusieran sanciones a Rusia. Con el objetivo de detener la acción de esta última contra Ucrania, para poder restaurar su soberanía sobre todo su territorio y la península de Crimea, los mencionados países sancionaron a diversas personalidades rusas, confiscando sus cuentas bancarias, revocándoles permisos de viajes, impidiéndoles la realización de negocios en suelo occidental. Se esperaba de esta forma, que estos personajes ejercieran presión sobre el gobierno ruso para que este se retirara de Ucrania. Las represalias de carácter económico financiero demostraron la inoperancia de las anteriores mencionadas. Las nuevas represalias se enfocaron a sectores claves de la economía rusa, como el sector energético, militar y financiero comercial. Desde entonces, han dificultado a las grandes empresas y bancos rusos vinculados al Kremlin, la obtención de financiamiento de las instituciones financieras occidentales. Los proyectos de inversión conjuntos entre las compañías norteamericanas y europeas con las rusas se detuvieron al instante. La capacidad de endeudamiento de Moscú se redujo significativamente. La economía, ciertamente, recibió un duro golpe. Aun así, los objetivos planteados por los países anteriormente mencionados, no se alcanzaron.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140334
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140334
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7382
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
29-32
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616235111677952
score 13.070432