Experiencia de prácticas tutoriales en el Instituto Superior de Educación Física N° 1 "Dr. Enrique Romero Brest"

Autores
Semhan, María Mercedes; Oliveto, Cristina; Cullinam, Gustavo; Coso, Oscar; Fillipini, Germán; Alurralde, Alejandro
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco del Programa de Fortalecimiento Institucional que posee el Instituto de Formación Física N° 1 "Dr. Enrique Romero Brest", se crea en el año 2000 un espacio de reflexión, intercambio y trabajo docente, que ha logrado generar acciones e innovaciones concretas dentro de la Institución. Una de ellas ha sido el diseño de un sistema de tutorías pedagógicas que funciona desde el año 2003, y que tiene como eje, la formación docente de los alumnos tanto en lo actitudinal como en los aspectos pedagógicos y académicos-cognitivos. El análisis de la propia práctica en forma permanente, han permitido definir y delimitar el rol, la función, las características y las condiciones que debe reunir un tutor dentro de un Instituto de formación docente. En síntesis, acompañamiento, seguimiento, inclusión y supervisión de los temas emergentes y la recepción de inquietudes y como espacio de desarrollo de recursos propios para enfrentar dificultades. Se busca crear un ámbito de comunicación y encuentro, donde los y las estudiantes del instituto pudieran acercarse a expresar, pensar y dar lugar a la elaboración de nuevas estrategias para la resolución de aquellas situaciones que les implique una toma de decisión sobre aspectos vinculados a la vida institucional en lo académico y relacional tanto desde lo personal como en la construcción de los lazos sociales. El trabajo que se presenta muestra las distintas etapas por las cuales atravesó esta experiencia, cómo se logró definir y delimitar el rol del tutor dentro de la institución, y la metodología de trabajo de los tutores. Asimismo se presentan algunas de las problemáticas abordadas por los tutores a lo largo de estos años y los desafíos principales que ha tenido que afrontar este rol dentro de la Institución.
Departamento de Educación Física
Materia
Humanidades
Educación Física
redes interinstitucionales
educación
proyectos especiales
educación permanente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36466

id SEDICI_a7f6e4393adc8e6e9dcbd26a375eb404
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36466
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Experiencia de prácticas tutoriales en el Instituto Superior de Educación Física N° 1 "Dr. Enrique Romero Brest"Semhan, María MercedesOliveto, CristinaCullinam, GustavoCoso, OscarFillipini, GermánAlurralde, AlejandroHumanidadesEducación Físicaredes interinstitucionaleseducaciónproyectos especialeseducación permanenteEn el marco del Programa de Fortalecimiento Institucional que posee el Instituto de Formación Física N° 1 "Dr. Enrique Romero Brest", se crea en el año 2000 un espacio de reflexión, intercambio y trabajo docente, que ha logrado generar acciones e innovaciones concretas dentro de la Institución. Una de ellas ha sido el diseño de un <b>sistema de tutorías pedagógicas</b> que funciona desde el año 2003, y que tiene como eje, la formación docente de los alumnos tanto en lo actitudinal como en los aspectos pedagógicos y académicos-cognitivos. El análisis de la propia práctica en forma permanente, han permitido definir y delimitar el rol, la función, las características y las condiciones que debe reunir un tutor dentro de un Instituto de formación docente. En síntesis, <b>acompañamiento, seguimiento, inclusión y supervisión de los temas emergentes y la recepción de inquietudes y como espacio de desarrollo de recursos propios para enfrentar dificultades</b>. Se busca crear un ámbito de comunicación y encuentro, donde los y las estudiantes del instituto pudieran acercarse a expresar, pensar y dar lugar a la elaboración de nuevas estrategias para la resolución de aquellas situaciones que les implique una toma de decisión sobre aspectos vinculados a la vida institucional en lo académico y relacional tanto desde lo personal como en la construcción de los lazos sociales. El trabajo que se presenta muestra las distintas etapas por las cuales atravesó esta experiencia, cómo se logró definir y delimitar el rol del tutor dentro de la institución, y la metodología de trabajo de los tutores. Asimismo se presentan algunas de las problemáticas abordadas por los tutores a lo largo de estos años y los desafíos principales que ha tenido que afrontar este rol dentro de la Institución.Departamento de Educación Física2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36466spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-l-efyc/actas-10-y-5/Eje_1_Mesa_F_Semhan.pdf/at_download/fileinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36466Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:36.746SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencia de prácticas tutoriales en el Instituto Superior de Educación Física N° 1 "Dr. Enrique Romero Brest"
title Experiencia de prácticas tutoriales en el Instituto Superior de Educación Física N° 1 "Dr. Enrique Romero Brest"
spellingShingle Experiencia de prácticas tutoriales en el Instituto Superior de Educación Física N° 1 "Dr. Enrique Romero Brest"
Semhan, María Mercedes
Humanidades
Educación Física
redes interinstitucionales
educación
proyectos especiales
educación permanente
title_short Experiencia de prácticas tutoriales en el Instituto Superior de Educación Física N° 1 "Dr. Enrique Romero Brest"
title_full Experiencia de prácticas tutoriales en el Instituto Superior de Educación Física N° 1 "Dr. Enrique Romero Brest"
title_fullStr Experiencia de prácticas tutoriales en el Instituto Superior de Educación Física N° 1 "Dr. Enrique Romero Brest"
title_full_unstemmed Experiencia de prácticas tutoriales en el Instituto Superior de Educación Física N° 1 "Dr. Enrique Romero Brest"
title_sort Experiencia de prácticas tutoriales en el Instituto Superior de Educación Física N° 1 "Dr. Enrique Romero Brest"
dc.creator.none.fl_str_mv Semhan, María Mercedes
Oliveto, Cristina
Cullinam, Gustavo
Coso, Oscar
Fillipini, Germán
Alurralde, Alejandro
author Semhan, María Mercedes
author_facet Semhan, María Mercedes
Oliveto, Cristina
Cullinam, Gustavo
Coso, Oscar
Fillipini, Germán
Alurralde, Alejandro
author_role author
author2 Oliveto, Cristina
Cullinam, Gustavo
Coso, Oscar
Fillipini, Germán
Alurralde, Alejandro
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Educación Física
redes interinstitucionales
educación
proyectos especiales
educación permanente
topic Humanidades
Educación Física
redes interinstitucionales
educación
proyectos especiales
educación permanente
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco del Programa de Fortalecimiento Institucional que posee el Instituto de Formación Física N° 1 "Dr. Enrique Romero Brest", se crea en el año 2000 un espacio de reflexión, intercambio y trabajo docente, que ha logrado generar acciones e innovaciones concretas dentro de la Institución. Una de ellas ha sido el diseño de un <b>sistema de tutorías pedagógicas</b> que funciona desde el año 2003, y que tiene como eje, la formación docente de los alumnos tanto en lo actitudinal como en los aspectos pedagógicos y académicos-cognitivos. El análisis de la propia práctica en forma permanente, han permitido definir y delimitar el rol, la función, las características y las condiciones que debe reunir un tutor dentro de un Instituto de formación docente. En síntesis, <b>acompañamiento, seguimiento, inclusión y supervisión de los temas emergentes y la recepción de inquietudes y como espacio de desarrollo de recursos propios para enfrentar dificultades</b>. Se busca crear un ámbito de comunicación y encuentro, donde los y las estudiantes del instituto pudieran acercarse a expresar, pensar y dar lugar a la elaboración de nuevas estrategias para la resolución de aquellas situaciones que les implique una toma de decisión sobre aspectos vinculados a la vida institucional en lo académico y relacional tanto desde lo personal como en la construcción de los lazos sociales. El trabajo que se presenta muestra las distintas etapas por las cuales atravesó esta experiencia, cómo se logró definir y delimitar el rol del tutor dentro de la institución, y la metodología de trabajo de los tutores. Asimismo se presentan algunas de las problemáticas abordadas por los tutores a lo largo de estos años y los desafíos principales que ha tenido que afrontar este rol dentro de la Institución.
Departamento de Educación Física
description En el marco del Programa de Fortalecimiento Institucional que posee el Instituto de Formación Física N° 1 "Dr. Enrique Romero Brest", se crea en el año 2000 un espacio de reflexión, intercambio y trabajo docente, que ha logrado generar acciones e innovaciones concretas dentro de la Institución. Una de ellas ha sido el diseño de un <b>sistema de tutorías pedagógicas</b> que funciona desde el año 2003, y que tiene como eje, la formación docente de los alumnos tanto en lo actitudinal como en los aspectos pedagógicos y académicos-cognitivos. El análisis de la propia práctica en forma permanente, han permitido definir y delimitar el rol, la función, las características y las condiciones que debe reunir un tutor dentro de un Instituto de formación docente. En síntesis, <b>acompañamiento, seguimiento, inclusión y supervisión de los temas emergentes y la recepción de inquietudes y como espacio de desarrollo de recursos propios para enfrentar dificultades</b>. Se busca crear un ámbito de comunicación y encuentro, donde los y las estudiantes del instituto pudieran acercarse a expresar, pensar y dar lugar a la elaboración de nuevas estrategias para la resolución de aquellas situaciones que les implique una toma de decisión sobre aspectos vinculados a la vida institucional en lo académico y relacional tanto desde lo personal como en la construcción de los lazos sociales. El trabajo que se presenta muestra las distintas etapas por las cuales atravesó esta experiencia, cómo se logró definir y delimitar el rol del tutor dentro de la institución, y la metodología de trabajo de los tutores. Asimismo se presentan algunas de las problemáticas abordadas por los tutores a lo largo de estos años y los desafíos principales que ha tenido que afrontar este rol dentro de la Institución.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36466
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36466
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-l-efyc/actas-10-y-5/Eje_1_Mesa_F_Semhan.pdf/at_download/file
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615860681965568
score 13.070432