Prácticas y significados sociales del uso del casete : Democratización musical en Argentina durante la década del ‘80

Autores
Soto, Francisco José
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La hipótesis que guía este trabajo señala que el casete tuvo especial relevancia en la Argentina dentro de la cultura en general y la cultura juvenil asociada con el rock en particular durante la década del ’80. En este período la industria y el mercado argentino de rock atravesaron una serie de modificaciones que diferenciaron marcadamente esta etapa de las precedentes. Entre ellas, una de las más significativas fue el arribo de nuevos estilos y géneros musicales provenientes del rock anglosajón –especialmente el británico -, tales como el punk, el reggae, la new wave y el post-punk. En su difusión local el casete tuvo un papel fundamental.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Música
casete
Argentina
Democratización de la cultura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81898

id SEDICI_a7e9f075af126870df2ba8b969942ac0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81898
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Prácticas y significados sociales del uso del casete : Democratización musical en Argentina durante la década del ‘80Soto, Francisco JoséSociologíaMúsicacaseteArgentinaDemocratización de la culturaLa hipótesis que guía este trabajo señala que el casete tuvo especial relevancia en la Argentina dentro de la cultura en general y la cultura juvenil asociada con el rock en particular durante la década del ’80. En este período la industria y el mercado argentino de rock atravesaron una serie de modificaciones que diferenciaron marcadamente esta etapa de las precedentes. Entre ellas, una de las más significativas fue el arribo de nuevos estilos y géneros musicales provenientes del rock anglosajón –especialmente el británico -, tales como el punk, el reggae, la new wave y el post-punk. En su difusión local el casete tuvo un papel fundamental.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81898spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/SotoPONmesa38.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:15:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81898Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:15:17.531SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas y significados sociales del uso del casete : Democratización musical en Argentina durante la década del ‘80
title Prácticas y significados sociales del uso del casete : Democratización musical en Argentina durante la década del ‘80
spellingShingle Prácticas y significados sociales del uso del casete : Democratización musical en Argentina durante la década del ‘80
Soto, Francisco José
Sociología
Música
casete
Argentina
Democratización de la cultura
title_short Prácticas y significados sociales del uso del casete : Democratización musical en Argentina durante la década del ‘80
title_full Prácticas y significados sociales del uso del casete : Democratización musical en Argentina durante la década del ‘80
title_fullStr Prácticas y significados sociales del uso del casete : Democratización musical en Argentina durante la década del ‘80
title_full_unstemmed Prácticas y significados sociales del uso del casete : Democratización musical en Argentina durante la década del ‘80
title_sort Prácticas y significados sociales del uso del casete : Democratización musical en Argentina durante la década del ‘80
dc.creator.none.fl_str_mv Soto, Francisco José
author Soto, Francisco José
author_facet Soto, Francisco José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Música
casete
Argentina
Democratización de la cultura
topic Sociología
Música
casete
Argentina
Democratización de la cultura
dc.description.none.fl_txt_mv La hipótesis que guía este trabajo señala que el casete tuvo especial relevancia en la Argentina dentro de la cultura en general y la cultura juvenil asociada con el rock en particular durante la década del ’80. En este período la industria y el mercado argentino de rock atravesaron una serie de modificaciones que diferenciaron marcadamente esta etapa de las precedentes. Entre ellas, una de las más significativas fue el arribo de nuevos estilos y géneros musicales provenientes del rock anglosajón –especialmente el británico -, tales como el punk, el reggae, la new wave y el post-punk. En su difusión local el casete tuvo un papel fundamental.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La hipótesis que guía este trabajo señala que el casete tuvo especial relevancia en la Argentina dentro de la cultura en general y la cultura juvenil asociada con el rock en particular durante la década del ’80. En este período la industria y el mercado argentino de rock atravesaron una serie de modificaciones que diferenciaron marcadamente esta etapa de las precedentes. Entre ellas, una de las más significativas fue el arribo de nuevos estilos y géneros musicales provenientes del rock anglosajón –especialmente el británico -, tales como el punk, el reggae, la new wave y el post-punk. En su difusión local el casete tuvo un papel fundamental.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81898
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81898
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/SotoPONmesa38.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616024855412736
score 13.070432