Conformación y primeros años de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT)

Autores
Barberena, Mariano
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Es un estudio sobre la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT), como organización gremial de tercer grado que agrupa más de treinta Federaciones de Cooperativas de trabajo de toda la Argentina, conformada en el mes de mayo de 2009 en Argentina. El periodo a estudiar es el de su conformación en 2009 hasta el año 2015 como fin del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. El trabajo describe los antecedentes históricos del cooperativismo de trabajo previos a la conformación de la CNCT; el momento de conformación de la CNCT, una breve descripción de las federaciones que la componen; las redes sectoriales que la conforman . Es una respuesta al interrogante sobre cuál es el lugar que ocupa la CNCT en la historia del cooperativismo de Trabajo en la Argentina; describe cuales son las experiencias que confluyeron y convergieron en la conformación de la primera Confederación de Cooperativas de Trabajo en la Argentina. Por otra parte a lo largo del trabajo se presentan experiencias de articulación entre el cooperativismo de trabajo y las políticas públicas y con los sindicatos. Se reflexiona sobre los aportes de la CNCT en la interlocución entre el cooperativismo de Trabajo y las políticas públicas. El interés en este caso de estudio, está dado porque la CNCT es la primera Confederación de Cooperativas de Trabajo en la Argentina. Tiene por un lado la potencialidad que nuevos actores contribuyan a una mayor democratización de la economía y por el otro interpela al Estado en la necesidad de más y mejores políticas públicas. Las políticas públicas sostenidas desde el año 2003 hasta el año 2015 favorecieron, en forma directa con la creación de cooperativas de trabajo como los del Programa Ingreso Social Con Trabajo (Argentina Trabaja y Ellas Hacen), o el programa Agua más trabajo, el Capacitación con Obras o programas como el Manos a la Obra y el Programa de apoyo al trabajo autogestionado y en forma indirecta vía dinamismo del mercado interno y por contratación de cooperativas para la obra pública.
Eje temático 4: Gestión de las políticas públicas e intervenciones profesionales.
Grupo de trabajo 36: El Trabajo social en las experiencias y en los programas de Economía Social/Popular. Experiencias de trabajo; reflexiones e investigaciones.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo
Redes sectoriales cooperativas
Política Pública
Cooperativismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95828

id SEDICI_a78fa4f70be874b56f39089a9772e7a5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95828
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Conformación y primeros años de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT)Barberena, MarianoTrabajo SocialConfederación Nacional de Cooperativas de TrabajoRedes sectoriales cooperativasPolítica PúblicaCooperativismoEs un estudio sobre la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT), como organización gremial de tercer grado que agrupa más de treinta Federaciones de Cooperativas de trabajo de toda la Argentina, conformada en el mes de mayo de 2009 en Argentina. El periodo a estudiar es el de su conformación en 2009 hasta el año 2015 como fin del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. El trabajo describe los antecedentes históricos del cooperativismo de trabajo previos a la conformación de la CNCT; el momento de conformación de la CNCT, una breve descripción de las federaciones que la componen; las redes sectoriales que la conforman . Es una respuesta al interrogante sobre cuál es el lugar que ocupa la CNCT en la historia del cooperativismo de Trabajo en la Argentina; describe cuales son las experiencias que confluyeron y convergieron en la conformación de la primera Confederación de Cooperativas de Trabajo en la Argentina. Por otra parte a lo largo del trabajo se presentan experiencias de articulación entre el cooperativismo de trabajo y las políticas públicas y con los sindicatos. Se reflexiona sobre los aportes de la CNCT en la interlocución entre el cooperativismo de Trabajo y las políticas públicas. El interés en este caso de estudio, está dado porque la CNCT es la primera Confederación de Cooperativas de Trabajo en la Argentina. Tiene por un lado la potencialidad que nuevos actores contribuyan a una mayor democratización de la economía y por el otro interpela al Estado en la necesidad de más y mejores políticas públicas. Las políticas públicas sostenidas desde el año 2003 hasta el año 2015 favorecieron, en forma directa con la creación de cooperativas de trabajo como los del Programa Ingreso Social Con Trabajo (Argentina Trabaja y Ellas Hacen), o el programa Agua más trabajo, el Capacitación con Obras o programas como el Manos a la Obra y el Programa de apoyo al trabajo autogestionado y en forma indirecta vía dinamismo del mercado interno y por contratación de cooperativas para la obra pública.Eje temático 4: Gestión de las políticas públicas e intervenciones profesionales.Grupo de trabajo 36: El Trabajo social en las experiencias y en los programas de Economía Social/Popular. Experiencias de trabajo; reflexiones e investigaciones.Facultad de Trabajo Social2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95828spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:20:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95828Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:20:40.983SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Conformación y primeros años de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT)
title Conformación y primeros años de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT)
spellingShingle Conformación y primeros años de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT)
Barberena, Mariano
Trabajo Social
Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo
Redes sectoriales cooperativas
Política Pública
Cooperativismo
title_short Conformación y primeros años de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT)
title_full Conformación y primeros años de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT)
title_fullStr Conformación y primeros años de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT)
title_full_unstemmed Conformación y primeros años de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT)
title_sort Conformación y primeros años de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT)
dc.creator.none.fl_str_mv Barberena, Mariano
author Barberena, Mariano
author_facet Barberena, Mariano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo
Redes sectoriales cooperativas
Política Pública
Cooperativismo
topic Trabajo Social
Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo
Redes sectoriales cooperativas
Política Pública
Cooperativismo
dc.description.none.fl_txt_mv Es un estudio sobre la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT), como organización gremial de tercer grado que agrupa más de treinta Federaciones de Cooperativas de trabajo de toda la Argentina, conformada en el mes de mayo de 2009 en Argentina. El periodo a estudiar es el de su conformación en 2009 hasta el año 2015 como fin del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. El trabajo describe los antecedentes históricos del cooperativismo de trabajo previos a la conformación de la CNCT; el momento de conformación de la CNCT, una breve descripción de las federaciones que la componen; las redes sectoriales que la conforman . Es una respuesta al interrogante sobre cuál es el lugar que ocupa la CNCT en la historia del cooperativismo de Trabajo en la Argentina; describe cuales son las experiencias que confluyeron y convergieron en la conformación de la primera Confederación de Cooperativas de Trabajo en la Argentina. Por otra parte a lo largo del trabajo se presentan experiencias de articulación entre el cooperativismo de trabajo y las políticas públicas y con los sindicatos. Se reflexiona sobre los aportes de la CNCT en la interlocución entre el cooperativismo de Trabajo y las políticas públicas. El interés en este caso de estudio, está dado porque la CNCT es la primera Confederación de Cooperativas de Trabajo en la Argentina. Tiene por un lado la potencialidad que nuevos actores contribuyan a una mayor democratización de la economía y por el otro interpela al Estado en la necesidad de más y mejores políticas públicas. Las políticas públicas sostenidas desde el año 2003 hasta el año 2015 favorecieron, en forma directa con la creación de cooperativas de trabajo como los del Programa Ingreso Social Con Trabajo (Argentina Trabaja y Ellas Hacen), o el programa Agua más trabajo, el Capacitación con Obras o programas como el Manos a la Obra y el Programa de apoyo al trabajo autogestionado y en forma indirecta vía dinamismo del mercado interno y por contratación de cooperativas para la obra pública.
Eje temático 4: Gestión de las políticas públicas e intervenciones profesionales.
Grupo de trabajo 36: El Trabajo social en las experiencias y en los programas de Economía Social/Popular. Experiencias de trabajo; reflexiones e investigaciones.
Facultad de Trabajo Social
description Es un estudio sobre la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT), como organización gremial de tercer grado que agrupa más de treinta Federaciones de Cooperativas de trabajo de toda la Argentina, conformada en el mes de mayo de 2009 en Argentina. El periodo a estudiar es el de su conformación en 2009 hasta el año 2015 como fin del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. El trabajo describe los antecedentes históricos del cooperativismo de trabajo previos a la conformación de la CNCT; el momento de conformación de la CNCT, una breve descripción de las federaciones que la componen; las redes sectoriales que la conforman . Es una respuesta al interrogante sobre cuál es el lugar que ocupa la CNCT en la historia del cooperativismo de Trabajo en la Argentina; describe cuales son las experiencias que confluyeron y convergieron en la conformación de la primera Confederación de Cooperativas de Trabajo en la Argentina. Por otra parte a lo largo del trabajo se presentan experiencias de articulación entre el cooperativismo de trabajo y las políticas públicas y con los sindicatos. Se reflexiona sobre los aportes de la CNCT en la interlocución entre el cooperativismo de Trabajo y las políticas públicas. El interés en este caso de estudio, está dado porque la CNCT es la primera Confederación de Cooperativas de Trabajo en la Argentina. Tiene por un lado la potencialidad que nuevos actores contribuyan a una mayor democratización de la economía y por el otro interpela al Estado en la necesidad de más y mejores políticas públicas. Las políticas públicas sostenidas desde el año 2003 hasta el año 2015 favorecieron, en forma directa con la creación de cooperativas de trabajo como los del Programa Ingreso Social Con Trabajo (Argentina Trabaja y Ellas Hacen), o el programa Agua más trabajo, el Capacitación con Obras o programas como el Manos a la Obra y el Programa de apoyo al trabajo autogestionado y en forma indirecta vía dinamismo del mercado interno y por contratación de cooperativas para la obra pública.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95828
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95828
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616081443913728
score 13.070432