La educación y sus objetivos según Mercante y Ponce : Relaciones entre contexto histórico, concocimiento psi y recepción

Autores
Aguinaga, María Cecilia; Grassi, Maria Cecilia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo forma parte de una indagación más amplia acerca de las diversas formas en que se desarrollaron conocimientos y técnicas psicológicas para dar cuenta e intervenir en los problemas del ámbito educativo, como así también a los autores y corrientes teóricas que fueron de referencia en este área a comienzos del siglo XX en la Argentina. En este marco, se abordan los desarrollos de Víctor Mercante, representante del positivismo de principios del siglo XX y de Aníbal Ponce, uno de los intelectuales de izquierda más relevantes de las décadas del ‘20 y del ‘30. Ambos autores se ocuparon de la articulación entre psicología y educación, y aunque ambos se inscriben dentro de los desarrollos de la “psicología sin psicólogos” (Vezzetti, 1995), las características propias de sus respectivos contextos de producción dieron lugar a una conceptualización del rol de la educación y, por lo tanto, de la articulación de este ámbito con la psicología, con claras diferencias.
Eje: Historia de la Psicología
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Educación
ciencia orientada
Cambio Social
Adaptación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47461

id SEDICI_a78ccee797796b1a313c86d9b65fc60f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47461
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La educación y sus objetivos según Mercante y Ponce : Relaciones entre contexto histórico, concocimiento psi y recepciónAguinaga, María CeciliaGrassi, Maria CeciliaPsicologíaEducaciónciencia orientadaCambio SocialAdaptaciónEl presente trabajo forma parte de una indagación más amplia acerca de las diversas formas en que se desarrollaron conocimientos y técnicas psicológicas para dar cuenta e intervenir en los problemas del ámbito educativo, como así también a los autores y corrientes teóricas que fueron de referencia en este área a comienzos del siglo XX en la Argentina. En este marco, se abordan los desarrollos de Víctor Mercante, representante del positivismo de principios del siglo XX y de Aníbal Ponce, uno de los intelectuales de izquierda más relevantes de las décadas del ‘20 y del ‘30. Ambos autores se ocuparon de la articulación entre psicología y educación, y aunque ambos se inscriben dentro de los desarrollos de la “psicología sin psicólogos” (Vezzetti, 1995), las características propias de sus respectivos contextos de producción dieron lugar a una conceptualización del rol de la educación y, por lo tanto, de la articulación de este ámbito con la psicología, con claras diferencias.Eje: Historia de la PsicologíaFacultad de Psicología2013-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf345-347http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47461spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47461Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:59.899SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La educación y sus objetivos según Mercante y Ponce : Relaciones entre contexto histórico, concocimiento psi y recepción
title La educación y sus objetivos según Mercante y Ponce : Relaciones entre contexto histórico, concocimiento psi y recepción
spellingShingle La educación y sus objetivos según Mercante y Ponce : Relaciones entre contexto histórico, concocimiento psi y recepción
Aguinaga, María Cecilia
Psicología
Educación
ciencia orientada
Cambio Social
Adaptación
title_short La educación y sus objetivos según Mercante y Ponce : Relaciones entre contexto histórico, concocimiento psi y recepción
title_full La educación y sus objetivos según Mercante y Ponce : Relaciones entre contexto histórico, concocimiento psi y recepción
title_fullStr La educación y sus objetivos según Mercante y Ponce : Relaciones entre contexto histórico, concocimiento psi y recepción
title_full_unstemmed La educación y sus objetivos según Mercante y Ponce : Relaciones entre contexto histórico, concocimiento psi y recepción
title_sort La educación y sus objetivos según Mercante y Ponce : Relaciones entre contexto histórico, concocimiento psi y recepción
dc.creator.none.fl_str_mv Aguinaga, María Cecilia
Grassi, Maria Cecilia
author Aguinaga, María Cecilia
author_facet Aguinaga, María Cecilia
Grassi, Maria Cecilia
author_role author
author2 Grassi, Maria Cecilia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Educación
ciencia orientada
Cambio Social
Adaptación
topic Psicología
Educación
ciencia orientada
Cambio Social
Adaptación
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo forma parte de una indagación más amplia acerca de las diversas formas en que se desarrollaron conocimientos y técnicas psicológicas para dar cuenta e intervenir en los problemas del ámbito educativo, como así también a los autores y corrientes teóricas que fueron de referencia en este área a comienzos del siglo XX en la Argentina. En este marco, se abordan los desarrollos de Víctor Mercante, representante del positivismo de principios del siglo XX y de Aníbal Ponce, uno de los intelectuales de izquierda más relevantes de las décadas del ‘20 y del ‘30. Ambos autores se ocuparon de la articulación entre psicología y educación, y aunque ambos se inscriben dentro de los desarrollos de la “psicología sin psicólogos” (Vezzetti, 1995), las características propias de sus respectivos contextos de producción dieron lugar a una conceptualización del rol de la educación y, por lo tanto, de la articulación de este ámbito con la psicología, con claras diferencias.
Eje: Historia de la Psicología
Facultad de Psicología
description El presente trabajo forma parte de una indagación más amplia acerca de las diversas formas en que se desarrollaron conocimientos y técnicas psicológicas para dar cuenta e intervenir en los problemas del ámbito educativo, como así también a los autores y corrientes teóricas que fueron de referencia en este área a comienzos del siglo XX en la Argentina. En este marco, se abordan los desarrollos de Víctor Mercante, representante del positivismo de principios del siglo XX y de Aníbal Ponce, uno de los intelectuales de izquierda más relevantes de las décadas del ‘20 y del ‘30. Ambos autores se ocuparon de la articulación entre psicología y educación, y aunque ambos se inscriben dentro de los desarrollos de la “psicología sin psicólogos” (Vezzetti, 1995), las características propias de sus respectivos contextos de producción dieron lugar a una conceptualización del rol de la educación y, por lo tanto, de la articulación de este ámbito con la psicología, con claras diferencias.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47461
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47461
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
345-347
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615897626443776
score 13.070432