Cambio climático, percepciones de los productores familiares del periurbano de la zona sur del AMBA

Autores
Battista, E.; González, E.; Hang, Sofía; Justianovich, S.; Palleres, R.; Sardella, A.
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años el cambio climático se ha empezado a delinear como la problemática con incidencia global más importante. Para poder diseñar estrategias y desarrollar programas de adaptación y mitigación, es necesario conocer y recabar datos específicos de los diversos sectores que coexisten en el territorio. En este sentido, entendemos que los productores familiares de la zona sur del AMBA, cumplen un rol fundamental en la producción agropecuaria, es decir en la provisión de alimentos a la población de todo el AMBA y también de poblaciones del resto del país. Debido a ello, indagar acerca de sus percepciones respecto a los efectos del cambio climático y qué medidas implementar, y desde allí comenzar a coordinar talleres a fin de hacer más accesible la información disponible e iniciar acciones específicas con equipos interdisciplinarios en el territorio que permitan desarrollar estrategias de adaptabilidad y a su vez comprender en qué aspectos son mayores los grados de vulnerabilidad de los productores familiares hortícolas, es de suma importancia para el sector.
Fil: Battista, E.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar. Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana; Argentina
Fil: González, E.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar. Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana; Argentina
Fil: Hang, Sofía. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar. Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Justianovich, S.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar. Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana; Argentina
Fil: Palleres, R.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar. Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana; Argentina
Fil: Sardella, A.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar. Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana; Argentina
1º Encuentro Nacional sobre Periurbanos e interfases críticas; 2ª Reunión Científica del PNNAT; 3ra. Reunión de la Red PERIURBAN
Córdoba
Argentina
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
Materia
CAMBIO CLIMÁTICO
ADAPTACIÓN
AGRICULTURA FAMILIAR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129519

id CONICETDig_b49db26cfeddcad1386a87cb70f69554
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129519
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cambio climático, percepciones de los productores familiares del periurbano de la zona sur del AMBABattista, E.González, E.Hang, SofíaJustianovich, S.Palleres, R.Sardella, A.CAMBIO CLIMÁTICOADAPTACIÓNAGRICULTURA FAMILIARhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En los últimos años el cambio climático se ha empezado a delinear como la problemática con incidencia global más importante. Para poder diseñar estrategias y desarrollar programas de adaptación y mitigación, es necesario conocer y recabar datos específicos de los diversos sectores que coexisten en el territorio. En este sentido, entendemos que los productores familiares de la zona sur del AMBA, cumplen un rol fundamental en la producción agropecuaria, es decir en la provisión de alimentos a la población de todo el AMBA y también de poblaciones del resto del país. Debido a ello, indagar acerca de sus percepciones respecto a los efectos del cambio climático y qué medidas implementar, y desde allí comenzar a coordinar talleres a fin de hacer más accesible la información disponible e iniciar acciones específicas con equipos interdisciplinarios en el territorio que permitan desarrollar estrategias de adaptabilidad y a su vez comprender en qué aspectos son mayores los grados de vulnerabilidad de los productores familiares hortícolas, es de suma importancia para el sector.Fil: Battista, E.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar. Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana; ArgentinaFil: González, E.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar. Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana; ArgentinaFil: Hang, Sofía. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar. Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Justianovich, S.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar. Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana; ArgentinaFil: Palleres, R.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar. Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana; ArgentinaFil: Sardella, A.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar. Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana; Argentina1º Encuentro Nacional sobre Periurbanos e interfases críticas; 2ª Reunión Científica del PNNAT; 3ra. Reunión de la Red PERIURBANCórdobaArgentinaInstituto Nacional de Tecnología AgropecuariaInstituto Nacional de Tecnología AgropecuariaTittonell, PabloGiobellina, Beatriz2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/129519Cambio climático, percepciones de los productores familiares del periurbano de la zona sur del AMBA; 1º Encuentro Nacional sobre Periurbanos e interfases críticas; 2ª Reunión Científica del PNNAT; 3ra. Reunión de la Red PERIURBAN; Córdoba; Argentina; 2017; 125-126978-987-521-946-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inta.gob.ar/documentos/periurbanos-hacia-el-consenso-resumenes-cortosNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/129519instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:46.779CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambio climático, percepciones de los productores familiares del periurbano de la zona sur del AMBA
title Cambio climático, percepciones de los productores familiares del periurbano de la zona sur del AMBA
spellingShingle Cambio climático, percepciones de los productores familiares del periurbano de la zona sur del AMBA
Battista, E.
CAMBIO CLIMÁTICO
ADAPTACIÓN
AGRICULTURA FAMILIAR
title_short Cambio climático, percepciones de los productores familiares del periurbano de la zona sur del AMBA
title_full Cambio climático, percepciones de los productores familiares del periurbano de la zona sur del AMBA
title_fullStr Cambio climático, percepciones de los productores familiares del periurbano de la zona sur del AMBA
title_full_unstemmed Cambio climático, percepciones de los productores familiares del periurbano de la zona sur del AMBA
title_sort Cambio climático, percepciones de los productores familiares del periurbano de la zona sur del AMBA
dc.creator.none.fl_str_mv Battista, E.
González, E.
Hang, Sofía
Justianovich, S.
Palleres, R.
Sardella, A.
author Battista, E.
author_facet Battista, E.
González, E.
Hang, Sofía
Justianovich, S.
Palleres, R.
Sardella, A.
author_role author
author2 González, E.
Hang, Sofía
Justianovich, S.
Palleres, R.
Sardella, A.
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tittonell, Pablo
Giobellina, Beatriz
dc.subject.none.fl_str_mv CAMBIO CLIMÁTICO
ADAPTACIÓN
AGRICULTURA FAMILIAR
topic CAMBIO CLIMÁTICO
ADAPTACIÓN
AGRICULTURA FAMILIAR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años el cambio climático se ha empezado a delinear como la problemática con incidencia global más importante. Para poder diseñar estrategias y desarrollar programas de adaptación y mitigación, es necesario conocer y recabar datos específicos de los diversos sectores que coexisten en el territorio. En este sentido, entendemos que los productores familiares de la zona sur del AMBA, cumplen un rol fundamental en la producción agropecuaria, es decir en la provisión de alimentos a la población de todo el AMBA y también de poblaciones del resto del país. Debido a ello, indagar acerca de sus percepciones respecto a los efectos del cambio climático y qué medidas implementar, y desde allí comenzar a coordinar talleres a fin de hacer más accesible la información disponible e iniciar acciones específicas con equipos interdisciplinarios en el territorio que permitan desarrollar estrategias de adaptabilidad y a su vez comprender en qué aspectos son mayores los grados de vulnerabilidad de los productores familiares hortícolas, es de suma importancia para el sector.
Fil: Battista, E.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar. Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana; Argentina
Fil: González, E.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar. Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana; Argentina
Fil: Hang, Sofía. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar. Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Justianovich, S.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar. Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana; Argentina
Fil: Palleres, R.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar. Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana; Argentina
Fil: Sardella, A.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar. Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana; Argentina
1º Encuentro Nacional sobre Periurbanos e interfases críticas; 2ª Reunión Científica del PNNAT; 3ra. Reunión de la Red PERIURBAN
Córdoba
Argentina
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
description En los últimos años el cambio climático se ha empezado a delinear como la problemática con incidencia global más importante. Para poder diseñar estrategias y desarrollar programas de adaptación y mitigación, es necesario conocer y recabar datos específicos de los diversos sectores que coexisten en el territorio. En este sentido, entendemos que los productores familiares de la zona sur del AMBA, cumplen un rol fundamental en la producción agropecuaria, es decir en la provisión de alimentos a la población de todo el AMBA y también de poblaciones del resto del país. Debido a ello, indagar acerca de sus percepciones respecto a los efectos del cambio climático y qué medidas implementar, y desde allí comenzar a coordinar talleres a fin de hacer más accesible la información disponible e iniciar acciones específicas con equipos interdisciplinarios en el territorio que permitan desarrollar estrategias de adaptabilidad y a su vez comprender en qué aspectos son mayores los grados de vulnerabilidad de los productores familiares hortícolas, es de suma importancia para el sector.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Encuentro
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/129519
Cambio climático, percepciones de los productores familiares del periurbano de la zona sur del AMBA; 1º Encuentro Nacional sobre Periurbanos e interfases críticas; 2ª Reunión Científica del PNNAT; 3ra. Reunión de la Red PERIURBAN; Córdoba; Argentina; 2017; 125-126
978-987-521-946-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/129519
identifier_str_mv Cambio climático, percepciones de los productores familiares del periurbano de la zona sur del AMBA; 1º Encuentro Nacional sobre Periurbanos e interfases críticas; 2ª Reunión Científica del PNNAT; 3ra. Reunión de la Red PERIURBAN; Córdoba; Argentina; 2017; 125-126
978-987-521-946-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inta.gob.ar/documentos/periurbanos-hacia-el-consenso-resumenes-cortos
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614058359128064
score 13.070432