Experiencia en la revisión del cuadro tarifario de una empresa concesionaria de distribución de energía eléctrica
- Autores
- Arnera, Patricia Liliana; Vernieri, Julieta Zulema; Barbieri, María Beatriz; Guidi, Claudio; Juri, Roberto; Gondolo, Pío
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta la experiencia obtenida en la revisión del cuadro tarifario de la provincia de San Luis, luego de haber transcurrido cinco años de la privatización del servicio de distribución eléctrica en la misma, en el marco de las reformas del estado llevadas a cabo en la Argentina. El régimen y cuadro tarifario que se elaboró y que luego con algunas variantes, fue aplicado por la CRPEE suministra al Distribuidor señales claras para que opere en un marco de optimización del recurso económico, dado que para el análisis de costos de instalación, operación y mantenimiento, comercialización y otros, se tomaron los que emergen de un análisis exhaustivo del mercado y manteniendo el principio de eficiencia en la gestión de la empresa. Respecto de los usuarios, se intentó promover el uso de la energía y potencia de un modo racional (teniendo en cuenta el impacto positivo en lo económico y sobre todo respecto del medio ambiente que esto representa) imponiendo la medición de energía y de potencia por banda horaria y su correspondiente imputación tarifaria para usuarios con demandas superiores a los 10 kW. Se adoptó la separación de los clientes de gran demanda, entre los abastecidos por alimentadores de uso exclusivo para parques industriales y los que se alimentan de la red de uso general debido a la gran diferencia de los costos de abastecimiento que se registran en ambos casos.
Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos - Materia
-
Ingeniería
distribución
Energía Eléctrica
política energética
Suministros de Energía Eléctrica
tarifa
mercado regulado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45696
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a76d5a4077ee5e1e05919ec0898d087e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45696 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Experiencia en la revisión del cuadro tarifario de una empresa concesionaria de distribución de energía eléctricaArnera, Patricia LilianaVernieri, Julieta ZulemaBarbieri, María BeatrizGuidi, ClaudioJuri, RobertoGondolo, PíoIngenieríadistribuciónEnergía Eléctricapolítica energéticaSuministros de Energía Eléctricatarifamercado reguladoSe presenta la experiencia obtenida en la revisión del cuadro tarifario de la provincia de San Luis, luego de haber transcurrido cinco años de la privatización del servicio de distribución eléctrica en la misma, en el marco de las reformas del estado llevadas a cabo en la Argentina. El régimen y cuadro tarifario que se elaboró y que luego con algunas variantes, fue aplicado por la CRPEE suministra al Distribuidor señales claras para que opere en un marco de optimización del recurso económico, dado que para el análisis de costos de instalación, operación y mantenimiento, comercialización y otros, se tomaron los que emergen de un análisis exhaustivo del mercado y manteniendo el principio de eficiencia en la gestión de la empresa. Respecto de los usuarios, se intentó promover el uso de la energía y potencia de un modo racional (teniendo en cuenta el impacto positivo en lo económico y sobre todo respecto del medio ambiente que esto representa) imponiendo la medición de energía y de potencia por banda horaria y su correspondiente imputación tarifaria para usuarios con demandas superiores a los 10 kW. Se adoptó la separación de los clientes de gran demanda, entre los abastecidos por alimentadores de uso exclusivo para parques industriales y los que se alimentan de la red de uso general debido a la gran diferencia de los costos de abastecimiento que se registran en ambos casos.Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos1999-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45696spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://app.box.com/s/juwnkn3xgtybay5ze6vdn5u56mwbsv9vinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45696Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:09.693SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Experiencia en la revisión del cuadro tarifario de una empresa concesionaria de distribución de energía eléctrica |
title |
Experiencia en la revisión del cuadro tarifario de una empresa concesionaria de distribución de energía eléctrica |
spellingShingle |
Experiencia en la revisión del cuadro tarifario de una empresa concesionaria de distribución de energía eléctrica Arnera, Patricia Liliana Ingeniería distribución Energía Eléctrica política energética Suministros de Energía Eléctrica tarifa mercado regulado |
title_short |
Experiencia en la revisión del cuadro tarifario de una empresa concesionaria de distribución de energía eléctrica |
title_full |
Experiencia en la revisión del cuadro tarifario de una empresa concesionaria de distribución de energía eléctrica |
title_fullStr |
Experiencia en la revisión del cuadro tarifario de una empresa concesionaria de distribución de energía eléctrica |
title_full_unstemmed |
Experiencia en la revisión del cuadro tarifario de una empresa concesionaria de distribución de energía eléctrica |
title_sort |
Experiencia en la revisión del cuadro tarifario de una empresa concesionaria de distribución de energía eléctrica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arnera, Patricia Liliana Vernieri, Julieta Zulema Barbieri, María Beatriz Guidi, Claudio Juri, Roberto Gondolo, Pío |
author |
Arnera, Patricia Liliana |
author_facet |
Arnera, Patricia Liliana Vernieri, Julieta Zulema Barbieri, María Beatriz Guidi, Claudio Juri, Roberto Gondolo, Pío |
author_role |
author |
author2 |
Vernieri, Julieta Zulema Barbieri, María Beatriz Guidi, Claudio Juri, Roberto Gondolo, Pío |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería distribución Energía Eléctrica política energética Suministros de Energía Eléctrica tarifa mercado regulado |
topic |
Ingeniería distribución Energía Eléctrica política energética Suministros de Energía Eléctrica tarifa mercado regulado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta la experiencia obtenida en la revisión del cuadro tarifario de la provincia de San Luis, luego de haber transcurrido cinco años de la privatización del servicio de distribución eléctrica en la misma, en el marco de las reformas del estado llevadas a cabo en la Argentina. El régimen y cuadro tarifario que se elaboró y que luego con algunas variantes, fue aplicado por la CRPEE suministra al Distribuidor señales claras para que opere en un marco de optimización del recurso económico, dado que para el análisis de costos de instalación, operación y mantenimiento, comercialización y otros, se tomaron los que emergen de un análisis exhaustivo del mercado y manteniendo el principio de eficiencia en la gestión de la empresa. Respecto de los usuarios, se intentó promover el uso de la energía y potencia de un modo racional (teniendo en cuenta el impacto positivo en lo económico y sobre todo respecto del medio ambiente que esto representa) imponiendo la medición de energía y de potencia por banda horaria y su correspondiente imputación tarifaria para usuarios con demandas superiores a los 10 kW. Se adoptó la separación de los clientes de gran demanda, entre los abastecidos por alimentadores de uso exclusivo para parques industriales y los que se alimentan de la red de uso general debido a la gran diferencia de los costos de abastecimiento que se registran en ambos casos. Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos |
description |
Se presenta la experiencia obtenida en la revisión del cuadro tarifario de la provincia de San Luis, luego de haber transcurrido cinco años de la privatización del servicio de distribución eléctrica en la misma, en el marco de las reformas del estado llevadas a cabo en la Argentina. El régimen y cuadro tarifario que se elaboró y que luego con algunas variantes, fue aplicado por la CRPEE suministra al Distribuidor señales claras para que opere en un marco de optimización del recurso económico, dado que para el análisis de costos de instalación, operación y mantenimiento, comercialización y otros, se tomaron los que emergen de un análisis exhaustivo del mercado y manteniendo el principio de eficiencia en la gestión de la empresa. Respecto de los usuarios, se intentó promover el uso de la energía y potencia de un modo racional (teniendo en cuenta el impacto positivo en lo económico y sobre todo respecto del medio ambiente que esto representa) imponiendo la medición de energía y de potencia por banda horaria y su correspondiente imputación tarifaria para usuarios con demandas superiores a los 10 kW. Se adoptó la separación de los clientes de gran demanda, entre los abastecidos por alimentadores de uso exclusivo para parques industriales y los que se alimentan de la red de uso general debido a la gran diferencia de los costos de abastecimiento que se registran en ambos casos. |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45696 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45696 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://app.box.com/s/juwnkn3xgtybay5ze6vdn5u56mwbsv9v |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260204359516160 |
score |
13.13397 |