Ciencia, anticiencia y el fetichismo de la epistemología en antropología : Las vestiduras del emperador en las ciencias sociales
- Autores
- Bartolomé, Leopoldo J.
- Año de publicación
- 1997
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Me propongo retomar aquí un tema que abordé recientemente en un artículo publicado en el diario Página 12 (El irracionalismo en las ciencias sociales, 14/06/97). Si bien la referencia inmediata para el mismo es el llamado "escándalo Sokal", toca un nervio vivo para las ciencias sociales y en particular para la antropología social y/o cultural: su ubicación como emprendimiento cognoscitivo. Si bien su imbricación tanto con temáticas compartidas con las ciencias naturales como con las "humanidades", generó desde antiguo una tensión epistemológica que tuvo diferentes manifestaciones, ha sido en las últimas décadas y en consonancia con el desarrollo de un conjunto un tanto amorfo de actitudes y tendencias intelectuales, englobadas en la denominación de "postmodernismo", cuando la fuga hacia el polo literario/artístico adquirió prestigio y poder académico.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Antropología
Ciencia
Epistemología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112949
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a75dd9e30ce18fa58d5dbeaefb6b0e96 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112949 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ciencia, anticiencia y el fetichismo de la epistemología en antropología : Las vestiduras del emperador en las ciencias socialesBartolomé, Leopoldo J.AntropologíaCienciaEpistemologíaMe propongo retomar aquí un tema que abordé recientemente en un artículo publicado en el diario Página 12 (El irracionalismo en las ciencias sociales, 14/06/97). Si bien la referencia inmediata para el mismo es el llamado "escándalo Sokal", toca un nervio vivo para las ciencias sociales y en particular para la antropología social y/o cultural: su ubicación como emprendimiento cognoscitivo. Si bien su imbricación tanto con temáticas compartidas con las ciencias naturales como con las "humanidades", generó desde antiguo una tensión epistemológica que tuvo diferentes manifestaciones, ha sido en las últimas décadas y en consonancia con el desarrollo de un conjunto un tanto amorfo de actitudes y tendencias intelectuales, englobadas en la denominación de "postmodernismo", cuando la fuga hacia el polo literario/artístico adquirió prestigio y poder académico.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1997info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf89-95http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112949<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7095/ev.7095.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-10T12:28:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112949Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:28:10.803SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ciencia, anticiencia y el fetichismo de la epistemología en antropología : Las vestiduras del emperador en las ciencias sociales |
title |
Ciencia, anticiencia y el fetichismo de la epistemología en antropología : Las vestiduras del emperador en las ciencias sociales |
spellingShingle |
Ciencia, anticiencia y el fetichismo de la epistemología en antropología : Las vestiduras del emperador en las ciencias sociales Bartolomé, Leopoldo J. Antropología Ciencia Epistemología |
title_short |
Ciencia, anticiencia y el fetichismo de la epistemología en antropología : Las vestiduras del emperador en las ciencias sociales |
title_full |
Ciencia, anticiencia y el fetichismo de la epistemología en antropología : Las vestiduras del emperador en las ciencias sociales |
title_fullStr |
Ciencia, anticiencia y el fetichismo de la epistemología en antropología : Las vestiduras del emperador en las ciencias sociales |
title_full_unstemmed |
Ciencia, anticiencia y el fetichismo de la epistemología en antropología : Las vestiduras del emperador en las ciencias sociales |
title_sort |
Ciencia, anticiencia y el fetichismo de la epistemología en antropología : Las vestiduras del emperador en las ciencias sociales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bartolomé, Leopoldo J. |
author |
Bartolomé, Leopoldo J. |
author_facet |
Bartolomé, Leopoldo J. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Ciencia Epistemología |
topic |
Antropología Ciencia Epistemología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Me propongo retomar aquí un tema que abordé recientemente en un artículo publicado en el diario Página 12 (El irracionalismo en las ciencias sociales, 14/06/97). Si bien la referencia inmediata para el mismo es el llamado "escándalo Sokal", toca un nervio vivo para las ciencias sociales y en particular para la antropología social y/o cultural: su ubicación como emprendimiento cognoscitivo. Si bien su imbricación tanto con temáticas compartidas con las ciencias naturales como con las "humanidades", generó desde antiguo una tensión epistemológica que tuvo diferentes manifestaciones, ha sido en las últimas décadas y en consonancia con el desarrollo de un conjunto un tanto amorfo de actitudes y tendencias intelectuales, englobadas en la denominación de "postmodernismo", cuando la fuga hacia el polo literario/artístico adquirió prestigio y poder académico. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Me propongo retomar aquí un tema que abordé recientemente en un artículo publicado en el diario Página 12 (El irracionalismo en las ciencias sociales, 14/06/97). Si bien la referencia inmediata para el mismo es el llamado "escándalo Sokal", toca un nervio vivo para las ciencias sociales y en particular para la antropología social y/o cultural: su ubicación como emprendimiento cognoscitivo. Si bien su imbricación tanto con temáticas compartidas con las ciencias naturales como con las "humanidades", generó desde antiguo una tensión epistemológica que tuvo diferentes manifestaciones, ha sido en las últimas décadas y en consonancia con el desarrollo de un conjunto un tanto amorfo de actitudes y tendencias intelectuales, englobadas en la denominación de "postmodernismo", cuando la fuga hacia el polo literario/artístico adquirió prestigio y poder académico. |
publishDate |
1997 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1997 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112949 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112949 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7095/ev.7095.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 89-95 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904353557446656 |
score |
12.993085 |