Presencias de España en <i>La Novela Semanal</i> de Buenos Aires
- Autores
- Pierini, Margarita
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El año pasado se cumplió un siglo de la creación de El Cuento Ilustrado (1907), la publicación con que Eduardo Zamacois inauguró una larga serie de emprendimientos editoriales que se multiplicaron en pocos años en España y en América Latina. Resulta entonces oportuno abordar el tema de los vínculos entre el "modelo" hispánico y la que sería su más destacada continuadora de este lado del océano, La Novela Semanal, creada en Buenos Aires una década después (1917). En este trabajo nos proponemos relevar la presencia de España en esta publicación argentina, tanto en el aspecto editorial-diseño, formato, propuestas programáticas, destinatarios,-como en los textos, que reproducen-cuando no adaptan-, a los autores del género "semanal" ya reconocidos en la Península-Joaquín Belda, López Silva, Pilar Millán Astral, entre otros-a la vez que dan un lugar relevante a las crónicas sobre episodios de la vida española, como el nacimiento de la República, o la hazaña del Plus Ultra. A través de esta publicación argentina, enmarcada, como su antecedente y modelo, en una común propuesta de acercamiento entre los escritores de habla hispana y el público masivo, es posible abordar diversas líneas de encuentro-préstamos, influencias, homenajes- entre esos dos espacios del mundo hispanoamericano, en una etapa particularmente fecunda para las relaciones culturales entre ambos países.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria - Materia
-
Humanidades
Letras
revista
España; Argentina; editoriales; cultura de masas
editorial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16259
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a736dd763272725e97ad49f526d6b87a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16259 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Presencias de España en <i>La Novela Semanal</i> de Buenos AiresPierini, MargaritaHumanidadesLetrasrevistaEspaña; Argentina; editoriales; cultura de masaseditorialEl año pasado se cumplió un siglo de la creación de El Cuento Ilustrado (1907), la publicación con que Eduardo Zamacois inauguró una larga serie de emprendimientos editoriales que se multiplicaron en pocos años en España y en América Latina. Resulta entonces oportuno abordar el tema de los vínculos entre el "modelo" hispánico y la que sería su más destacada continuadora de este lado del océano, La Novela Semanal, creada en Buenos Aires una década después (1917). En este trabajo nos proponemos relevar la presencia de España en esta publicación argentina, tanto en el aspecto editorial-diseño, formato, propuestas programáticas, destinatarios,-como en los textos, que reproducen-cuando no adaptan-, a los autores del género "semanal" ya reconocidos en la Península-Joaquín Belda, López Silva, Pilar Millán Astral, entre otros-a la vez que dan un lugar relevante a las crónicas sobre episodios de la vida española, como el nacimiento de la República, o la hazaña del Plus Ultra. A través de esta publicación argentina, enmarcada, como su antecedente y modelo, en una común propuesta de acercamiento entre los escritores de habla hispana y el público masivo, es posible abordar diversas líneas de encuentro-préstamos, influencias, homenajes- entre esos dos espacios del mundo hispanoamericano, en una etapa particularmente fecunda para las relaciones culturales entre ambos países.Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2008-10-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16259spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/i-congreso-2008/ponencias/PieriniMargarita.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:25:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16259Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:25:39.767SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Presencias de España en <i>La Novela Semanal</i> de Buenos Aires |
title |
Presencias de España en <i>La Novela Semanal</i> de Buenos Aires |
spellingShingle |
Presencias de España en <i>La Novela Semanal</i> de Buenos Aires Pierini, Margarita Humanidades Letras revista España; Argentina; editoriales; cultura de masas editorial |
title_short |
Presencias de España en <i>La Novela Semanal</i> de Buenos Aires |
title_full |
Presencias de España en <i>La Novela Semanal</i> de Buenos Aires |
title_fullStr |
Presencias de España en <i>La Novela Semanal</i> de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Presencias de España en <i>La Novela Semanal</i> de Buenos Aires |
title_sort |
Presencias de España en <i>La Novela Semanal</i> de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pierini, Margarita |
author |
Pierini, Margarita |
author_facet |
Pierini, Margarita |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Letras revista España; Argentina; editoriales; cultura de masas editorial |
topic |
Humanidades Letras revista España; Argentina; editoriales; cultura de masas editorial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El año pasado se cumplió un siglo de la creación de El Cuento Ilustrado (1907), la publicación con que Eduardo Zamacois inauguró una larga serie de emprendimientos editoriales que se multiplicaron en pocos años en España y en América Latina. Resulta entonces oportuno abordar el tema de los vínculos entre el "modelo" hispánico y la que sería su más destacada continuadora de este lado del océano, La Novela Semanal, creada en Buenos Aires una década después (1917). En este trabajo nos proponemos relevar la presencia de España en esta publicación argentina, tanto en el aspecto editorial-diseño, formato, propuestas programáticas, destinatarios,-como en los textos, que reproducen-cuando no adaptan-, a los autores del género "semanal" ya reconocidos en la Península-Joaquín Belda, López Silva, Pilar Millán Astral, entre otros-a la vez que dan un lugar relevante a las crónicas sobre episodios de la vida española, como el nacimiento de la República, o la hazaña del Plus Ultra. A través de esta publicación argentina, enmarcada, como su antecedente y modelo, en una común propuesta de acercamiento entre los escritores de habla hispana y el público masivo, es posible abordar diversas líneas de encuentro-préstamos, influencias, homenajes- entre esos dos espacios del mundo hispanoamericano, en una etapa particularmente fecunda para las relaciones culturales entre ambos países. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
description |
El año pasado se cumplió un siglo de la creación de El Cuento Ilustrado (1907), la publicación con que Eduardo Zamacois inauguró una larga serie de emprendimientos editoriales que se multiplicaron en pocos años en España y en América Latina. Resulta entonces oportuno abordar el tema de los vínculos entre el "modelo" hispánico y la que sería su más destacada continuadora de este lado del océano, La Novela Semanal, creada en Buenos Aires una década después (1917). En este trabajo nos proponemos relevar la presencia de España en esta publicación argentina, tanto en el aspecto editorial-diseño, formato, propuestas programáticas, destinatarios,-como en los textos, que reproducen-cuando no adaptan-, a los autores del género "semanal" ya reconocidos en la Península-Joaquín Belda, López Silva, Pilar Millán Astral, entre otros-a la vez que dan un lugar relevante a las crónicas sobre episodios de la vida española, como el nacimiento de la República, o la hazaña del Plus Ultra. A través de esta publicación argentina, enmarcada, como su antecedente y modelo, en una común propuesta de acercamiento entre los escritores de habla hispana y el público masivo, es posible abordar diversas líneas de encuentro-préstamos, influencias, homenajes- entre esos dos espacios del mundo hispanoamericano, en una etapa particularmente fecunda para las relaciones culturales entre ambos países. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-10-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16259 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16259 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/i-congreso-2008/ponencias/PieriniMargarita.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260088225529856 |
score |
13.13397 |