Javier Cercas, <i>Terra Alta</i>, Barcelona, Planeta, 2019, 384 pp. Javier Cercas, <i>Independencia</i>, Barcelona, Tusquets, 2021, 400 pp.
- Autores
- Pérez Facio, Magdalena
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El escritor extremeño Javier Cercas ha desarrollado ampliamente su obra dentro del género de la autoficción. Su primera novela de gran repercusión, Soldados de Salamina (2001), gira en torno a la figura de un desconocido soldado republicano que perdonó la vida a Rafael Sánchez Mazas, fundador de la falange. Sin embargo, no es menos importante en ella la reflexión que el narrador, llamado Javier Cercas, realiza sobre la decisión tomada por el joven republicano y sus posibles motivaciones. En El monarca de las sombras (2017) se vuelve a abordar el tema de la Guerra Civil, en este caso desde la perspectiva contraria, centrándose en la figura de Manuel Mena, tío abuelo del narrador -Javier Cercas- que murió combatiendo para el bando nacional. Las dos novelas se ubican en un mismo contexto histórico y comparten un profundo cuestionamiento ético. El evidente vínculo entre ellas hace que El monarca de las sombras sea -como lo ha afirmado el propio autor- la contracara de Soldados de Salamina y que su publicación marque el fin de un ciclo. La nueva etapa se abre con Terra Alta (2019) y se continúa, en 2021, con Independencia. Es conveniente abordar juntas ambas novelas porque evidencian un cambio de rumbo en la narrativa de Javier Cercas, con el abandono -al menos momentáneo- de la autoficción y un planteo que deja de lado la indagación en la historia reciente de España.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Letras
Reseña bibliográfica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144207
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a72e1e3dae9a42445ded4c061b2e0ff8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144207 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Javier Cercas, <i>Terra Alta</i>, Barcelona, Planeta, 2019, 384 pp. Javier Cercas, <i>Independencia</i>, Barcelona, Tusquets, 2021, 400 pp.Pérez Facio, MagdalenaLetrasReseña bibliográficaEl escritor extremeño Javier Cercas ha desarrollado ampliamente su obra dentro del género de la autoficción. Su primera novela de gran repercusión, <i>Soldados de Salamina</i> (2001), gira en torno a la figura de un desconocido soldado republicano que perdonó la vida a Rafael Sánchez Mazas, fundador de la falange. Sin embargo, no es menos importante en ella la reflexión que el narrador, llamado Javier Cercas, realiza sobre la decisión tomada por el joven republicano y sus posibles motivaciones. En <i>El monarca de las sombras</i> (2017) se vuelve a abordar el tema de la Guerra Civil, en este caso desde la perspectiva contraria, centrándose en la figura de Manuel Mena, tío abuelo del narrador -Javier Cercas- que murió combatiendo para el bando nacional. Las dos novelas se ubican en un mismo contexto histórico y comparten un profundo cuestionamiento ético. El evidente vínculo entre ellas hace que <i>El monarca de las sombras</i> sea -como lo ha afirmado el propio autor- la contracara de <i>Soldados de Salamina</i> y que su publicación marque el fin de un ciclo. La nueva etapa se abre con <i>Terra Alta</i> (2019) y se continúa, en 2021, con <i>Independencia</i>. Es conveniente abordar juntas ambas novelas porque evidencian un cambio de rumbo en la narrativa de Javier Cercas, con el abandono -al menos momentáneo- de la autoficción y un planteo que deja de lado la indagación en la historia reciente de España.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2021-11info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144207<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/olie113info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4478info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18524478e113info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:36:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144207Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:48.369SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Javier Cercas, <i>Terra Alta</i>, Barcelona, Planeta, 2019, 384 pp. Javier Cercas, <i>Independencia</i>, Barcelona, Tusquets, 2021, 400 pp. |
title |
Javier Cercas, <i>Terra Alta</i>, Barcelona, Planeta, 2019, 384 pp. Javier Cercas, <i>Independencia</i>, Barcelona, Tusquets, 2021, 400 pp. |
spellingShingle |
Javier Cercas, <i>Terra Alta</i>, Barcelona, Planeta, 2019, 384 pp. Javier Cercas, <i>Independencia</i>, Barcelona, Tusquets, 2021, 400 pp. Pérez Facio, Magdalena Letras Reseña bibliográfica |
title_short |
Javier Cercas, <i>Terra Alta</i>, Barcelona, Planeta, 2019, 384 pp. Javier Cercas, <i>Independencia</i>, Barcelona, Tusquets, 2021, 400 pp. |
title_full |
Javier Cercas, <i>Terra Alta</i>, Barcelona, Planeta, 2019, 384 pp. Javier Cercas, <i>Independencia</i>, Barcelona, Tusquets, 2021, 400 pp. |
title_fullStr |
Javier Cercas, <i>Terra Alta</i>, Barcelona, Planeta, 2019, 384 pp. Javier Cercas, <i>Independencia</i>, Barcelona, Tusquets, 2021, 400 pp. |
title_full_unstemmed |
Javier Cercas, <i>Terra Alta</i>, Barcelona, Planeta, 2019, 384 pp. Javier Cercas, <i>Independencia</i>, Barcelona, Tusquets, 2021, 400 pp. |
title_sort |
Javier Cercas, <i>Terra Alta</i>, Barcelona, Planeta, 2019, 384 pp. Javier Cercas, <i>Independencia</i>, Barcelona, Tusquets, 2021, 400 pp. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez Facio, Magdalena |
author |
Pérez Facio, Magdalena |
author_facet |
Pérez Facio, Magdalena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Reseña bibliográfica |
topic |
Letras Reseña bibliográfica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El escritor extremeño Javier Cercas ha desarrollado ampliamente su obra dentro del género de la autoficción. Su primera novela de gran repercusión, <i>Soldados de Salamina</i> (2001), gira en torno a la figura de un desconocido soldado republicano que perdonó la vida a Rafael Sánchez Mazas, fundador de la falange. Sin embargo, no es menos importante en ella la reflexión que el narrador, llamado Javier Cercas, realiza sobre la decisión tomada por el joven republicano y sus posibles motivaciones. En <i>El monarca de las sombras</i> (2017) se vuelve a abordar el tema de la Guerra Civil, en este caso desde la perspectiva contraria, centrándose en la figura de Manuel Mena, tío abuelo del narrador -Javier Cercas- que murió combatiendo para el bando nacional. Las dos novelas se ubican en un mismo contexto histórico y comparten un profundo cuestionamiento ético. El evidente vínculo entre ellas hace que <i>El monarca de las sombras</i> sea -como lo ha afirmado el propio autor- la contracara de <i>Soldados de Salamina</i> y que su publicación marque el fin de un ciclo. La nueva etapa se abre con <i>Terra Alta</i> (2019) y se continúa, en 2021, con <i>Independencia</i>. Es conveniente abordar juntas ambas novelas porque evidencian un cambio de rumbo en la narrativa de Javier Cercas, con el abandono -al menos momentáneo- de la autoficción y un planteo que deja de lado la indagación en la historia reciente de España. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El escritor extremeño Javier Cercas ha desarrollado ampliamente su obra dentro del género de la autoficción. Su primera novela de gran repercusión, <i>Soldados de Salamina</i> (2001), gira en torno a la figura de un desconocido soldado republicano que perdonó la vida a Rafael Sánchez Mazas, fundador de la falange. Sin embargo, no es menos importante en ella la reflexión que el narrador, llamado Javier Cercas, realiza sobre la decisión tomada por el joven republicano y sus posibles motivaciones. En <i>El monarca de las sombras</i> (2017) se vuelve a abordar el tema de la Guerra Civil, en este caso desde la perspectiva contraria, centrándose en la figura de Manuel Mena, tío abuelo del narrador -Javier Cercas- que murió combatiendo para el bando nacional. Las dos novelas se ubican en un mismo contexto histórico y comparten un profundo cuestionamiento ético. El evidente vínculo entre ellas hace que <i>El monarca de las sombras</i> sea -como lo ha afirmado el propio autor- la contracara de <i>Soldados de Salamina</i> y que su publicación marque el fin de un ciclo. La nueva etapa se abre con <i>Terra Alta</i> (2019) y se continúa, en 2021, con <i>Independencia</i>. Es conveniente abordar juntas ambas novelas porque evidencian un cambio de rumbo en la narrativa de Javier Cercas, con el abandono -al menos momentáneo- de la autoficción y un planteo que deja de lado la indagación en la historia reciente de España. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144207 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144207 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/olie113 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4478 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18524478e113 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616245410791424 |
score |
13.070432 |