«Pero que d’outra lei sejan»: una vez más sobre los moros y los judíos en las <i>Cantigas de Santa María</i> de Alfonso X

Autores
Disalvo, Santiago Aníbal; Chicote, Gloria Beatriz
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio de la llamada «alteridad cultural» encuentra en la extensa producción alfonsí uno de los terrenos más fecundos para su exploración. Dos aspectos sorprenden de inmediato al acercarse a la complejidad del reinado de Alfonso X y de su universo literario. El primero es esa tan mentada maravilla de colaboración y de creación colectiva entre musulmanes, judíos y cristianos, empeñados conjuntamente en un scriptorium que, evocado a través de la descripción de Gonzalo Menéndez Pidal (1951), imagino dinámico, febril y fecundo. El segundo es, a primera vista, la estridente contradicción de lo primero: un discurso duro que parece denigrar a los moros y a los judíos, presentándolos como personajes negativos, tanto en las Cantigas de Santa María, como en las Siete Partidas o la Estoria de España. El presente trabajo ha surgido de la provocación causada por este contraste dramático.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
alteridad
moros
Judíos
Alfonso X
cantigas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139055

id SEDICI_a6e4e40f2b5dfbff78a1787d3aeab226
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139055
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling «Pero que d’outra lei sejan»: una vez más sobre los moros y los judíos en las <i>Cantigas de Santa María</i> de Alfonso XDisalvo, Santiago AníbalChicote, Gloria BeatrizLetrasalteridadmorosJudíosAlfonso XcantigasEl estudio de la llamada «alteridad cultural» encuentra en la extensa producción alfonsí uno de los terrenos más fecundos para su exploración. Dos aspectos sorprenden de inmediato al acercarse a la complejidad del reinado de Alfonso X y de su universo literario. El primero es esa tan mentada maravilla de colaboración y de creación colectiva entre musulmanes, judíos y cristianos, empeñados conjuntamente en un <i>scriptorium</i> que, evocado a través de la descripción de Gonzalo Menéndez Pidal (1951), imagino dinámico, febril y fecundo. El segundo es, a primera vista, la estridente contradicción de lo primero: un discurso duro que parece denigrar a los moros y a los judíos, presentándolos como personajes negativos, tanto en las <i>Cantigas de Santa María</i>, como en las <i>Siete Partidas</i> o la <i>Estoria de España</i>. El presente trabajo ha surgido de la provocación causada por este contraste dramático.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2007info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf21-53http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139055spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0441-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/41261info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139055Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:19.425SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv «Pero que d’outra lei sejan»: una vez más sobre los moros y los judíos en las <i>Cantigas de Santa María</i> de Alfonso X
title «Pero que d’outra lei sejan»: una vez más sobre los moros y los judíos en las <i>Cantigas de Santa María</i> de Alfonso X
spellingShingle «Pero que d’outra lei sejan»: una vez más sobre los moros y los judíos en las <i>Cantigas de Santa María</i> de Alfonso X
Disalvo, Santiago Aníbal
Letras
alteridad
moros
Judíos
Alfonso X
cantigas
title_short «Pero que d’outra lei sejan»: una vez más sobre los moros y los judíos en las <i>Cantigas de Santa María</i> de Alfonso X
title_full «Pero que d’outra lei sejan»: una vez más sobre los moros y los judíos en las <i>Cantigas de Santa María</i> de Alfonso X
title_fullStr «Pero que d’outra lei sejan»: una vez más sobre los moros y los judíos en las <i>Cantigas de Santa María</i> de Alfonso X
title_full_unstemmed «Pero que d’outra lei sejan»: una vez más sobre los moros y los judíos en las <i>Cantigas de Santa María</i> de Alfonso X
title_sort «Pero que d’outra lei sejan»: una vez más sobre los moros y los judíos en las <i>Cantigas de Santa María</i> de Alfonso X
dc.creator.none.fl_str_mv Disalvo, Santiago Aníbal
Chicote, Gloria Beatriz
author Disalvo, Santiago Aníbal
author_facet Disalvo, Santiago Aníbal
Chicote, Gloria Beatriz
author_role author
author2 Chicote, Gloria Beatriz
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
alteridad
moros
Judíos
Alfonso X
cantigas
topic Letras
alteridad
moros
Judíos
Alfonso X
cantigas
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio de la llamada «alteridad cultural» encuentra en la extensa producción alfonsí uno de los terrenos más fecundos para su exploración. Dos aspectos sorprenden de inmediato al acercarse a la complejidad del reinado de Alfonso X y de su universo literario. El primero es esa tan mentada maravilla de colaboración y de creación colectiva entre musulmanes, judíos y cristianos, empeñados conjuntamente en un <i>scriptorium</i> que, evocado a través de la descripción de Gonzalo Menéndez Pidal (1951), imagino dinámico, febril y fecundo. El segundo es, a primera vista, la estridente contradicción de lo primero: un discurso duro que parece denigrar a los moros y a los judíos, presentándolos como personajes negativos, tanto en las <i>Cantigas de Santa María</i>, como en las <i>Siete Partidas</i> o la <i>Estoria de España</i>. El presente trabajo ha surgido de la provocación causada por este contraste dramático.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El estudio de la llamada «alteridad cultural» encuentra en la extensa producción alfonsí uno de los terrenos más fecundos para su exploración. Dos aspectos sorprenden de inmediato al acercarse a la complejidad del reinado de Alfonso X y de su universo literario. El primero es esa tan mentada maravilla de colaboración y de creación colectiva entre musulmanes, judíos y cristianos, empeñados conjuntamente en un <i>scriptorium</i> que, evocado a través de la descripción de Gonzalo Menéndez Pidal (1951), imagino dinámico, febril y fecundo. El segundo es, a primera vista, la estridente contradicción de lo primero: un discurso duro que parece denigrar a los moros y a los judíos, presentándolos como personajes negativos, tanto en las <i>Cantigas de Santa María</i>, como en las <i>Siete Partidas</i> o la <i>Estoria de España</i>. El presente trabajo ha surgido de la provocación causada por este contraste dramático.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139055
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139055
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0441-6
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/41261
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
21-53
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616232064516096
score 13.070432