Hobsbawm y Nairn frente al problema del nacionalismo: dos perspectivas enfrentadas en el seno del marxismo británico

Autores
Lvovich, Daniel
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Aunque mucho menos difundida que la amplia controversia en que se involucraron Edward P. Thompson y Perry Anderson, los diversos modos de enfrentar los problemas teóricos y políticos derivados de los vínculos entre el socialismo y el nacionalismo generaron un intercambio polémico, desarrollado de modo esporádico desde fines de la década de 1970 y a lo largo de las dos décadas siguientes, entre dos figuras inscriptas en la tradición del marxismo inglés: Eric Hobsbawm y Tom Nairn. En efecto, la aparición en 1977 de The Break - up of Britain de Tom Nairn1 libro en que el autor desarrolló una valoración positiva de los movimientos separatistas del Reino Unido, constituyó un evento académico y político de importancia para la riquísima tradición intelectual del marxismo inglés. Pese a que varios de los artículos que componen la obra ya habían sido editados a partir del año 1970 en New Left Review, la publicación del libro de Nairn motivó una severísima crítica de Eric Hobsbawm, cuyos ecos colocaron la temática del nacionalismo en el centro del debate intelectual británico.
Centro de Investigaciones Socio Históricas
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Humanidades
Sociología
Historia
nacionalismo
crítica
socialismo
debate
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13721

id SEDICI_a6d48329b681d366e57e6d63619fd4c6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13721
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Hobsbawm y Nairn frente al problema del nacionalismo: dos perspectivas enfrentadas en el seno del marxismo británicoLvovich, DanielHumanidadesSociologíaHistorianacionalismocríticasocialismodebateAunque mucho menos difundida que la amplia controversia en que se involucraron Edward P. Thompson y Perry Anderson, los diversos modos de enfrentar los problemas teóricos y políticos derivados de los vínculos entre el socialismo y el nacionalismo generaron un intercambio polémico, desarrollado de modo esporádico desde fines de la década de 1970 y a lo largo de las dos décadas siguientes, entre dos figuras inscriptas en la tradición del marxismo inglés: Eric Hobsbawm y Tom Nairn. En efecto, la aparición en 1977 de The Break - up of Britain de Tom Nairn1 libro en que el autor desarrolló una valoración positiva de los movimientos separatistas del Reino Unido, constituyó un evento académico y político de importancia para la riquísima tradición intelectual del marxismo inglés. Pese a que varios de los artículos que componen la obra ya habían sido editados a partir del año 1970 en New Left Review, la publicación del libro de Nairn motivó una severísima crítica de Eric Hobsbawm, cuyos ecos colocaron la temática del nacionalismo en el centro del debate intelectual británico.Centro de Investigaciones Socio Históricas2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf53-77http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13721<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHn13-14n02/2033info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:52:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13721Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:07.303SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hobsbawm y Nairn frente al problema del nacionalismo: dos perspectivas enfrentadas en el seno del marxismo británico
title Hobsbawm y Nairn frente al problema del nacionalismo: dos perspectivas enfrentadas en el seno del marxismo británico
spellingShingle Hobsbawm y Nairn frente al problema del nacionalismo: dos perspectivas enfrentadas en el seno del marxismo británico
Lvovich, Daniel
Humanidades
Sociología
Historia
nacionalismo
crítica
socialismo
debate
title_short Hobsbawm y Nairn frente al problema del nacionalismo: dos perspectivas enfrentadas en el seno del marxismo británico
title_full Hobsbawm y Nairn frente al problema del nacionalismo: dos perspectivas enfrentadas en el seno del marxismo británico
title_fullStr Hobsbawm y Nairn frente al problema del nacionalismo: dos perspectivas enfrentadas en el seno del marxismo británico
title_full_unstemmed Hobsbawm y Nairn frente al problema del nacionalismo: dos perspectivas enfrentadas en el seno del marxismo británico
title_sort Hobsbawm y Nairn frente al problema del nacionalismo: dos perspectivas enfrentadas en el seno del marxismo británico
dc.creator.none.fl_str_mv Lvovich, Daniel
author Lvovich, Daniel
author_facet Lvovich, Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Sociología
Historia
nacionalismo
crítica
socialismo
debate
topic Humanidades
Sociología
Historia
nacionalismo
crítica
socialismo
debate
dc.description.none.fl_txt_mv Aunque mucho menos difundida que la amplia controversia en que se involucraron Edward P. Thompson y Perry Anderson, los diversos modos de enfrentar los problemas teóricos y políticos derivados de los vínculos entre el socialismo y el nacionalismo generaron un intercambio polémico, desarrollado de modo esporádico desde fines de la década de 1970 y a lo largo de las dos décadas siguientes, entre dos figuras inscriptas en la tradición del marxismo inglés: Eric Hobsbawm y Tom Nairn. En efecto, la aparición en 1977 de The Break - up of Britain de Tom Nairn1 libro en que el autor desarrolló una valoración positiva de los movimientos separatistas del Reino Unido, constituyó un evento académico y político de importancia para la riquísima tradición intelectual del marxismo inglés. Pese a que varios de los artículos que componen la obra ya habían sido editados a partir del año 1970 en New Left Review, la publicación del libro de Nairn motivó una severísima crítica de Eric Hobsbawm, cuyos ecos colocaron la temática del nacionalismo en el centro del debate intelectual británico.
Centro de Investigaciones Socio Históricas
description Aunque mucho menos difundida que la amplia controversia en que se involucraron Edward P. Thompson y Perry Anderson, los diversos modos de enfrentar los problemas teóricos y políticos derivados de los vínculos entre el socialismo y el nacionalismo generaron un intercambio polémico, desarrollado de modo esporádico desde fines de la década de 1970 y a lo largo de las dos décadas siguientes, entre dos figuras inscriptas en la tradición del marxismo inglés: Eric Hobsbawm y Tom Nairn. En efecto, la aparición en 1977 de The Break - up of Britain de Tom Nairn1 libro en que el autor desarrolló una valoración positiva de los movimientos separatistas del Reino Unido, constituyó un evento académico y político de importancia para la riquísima tradición intelectual del marxismo inglés. Pese a que varios de los artículos que componen la obra ya habían sido editados a partir del año 1970 en New Left Review, la publicación del libro de Nairn motivó una severísima crítica de Eric Hobsbawm, cuyos ecos colocaron la temática del nacionalismo en el centro del debate intelectual británico.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13721
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13721
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHn13-14n02/2033
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
53-77
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615774559272960
score 13.070432