Ictiosaurios y plesiosaurios de América del Sur: la parte desconocida de la historia
- Autores
- Brandoni de Gasparini, Zulma Nélida; Fernández, Marta Susana
- Año de publicación
- 1997
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los reptiles marinos forman una parte de la mitología de numerosos pueblos. Así, enormes serpientes y lagartos han sido victimarios o víctimas de intrépidos navegantes. En más de una ocasión el mar habría inundado parte de los continentes quedando sus habitantes expuestos a la depredación de monstruos marinos. Los reptiles actuales no deberían ser la base de esta reputación ya que hoy desempeñan un rol poco importante en los océanos. Sólo unas cincuenta especies de serpientes marinas, siete géneros de tortugas, y la iguana de las Galápagos pueden ser considerados como reptiles marinos. Sin embargo, tal vez su aspecto les ha valido el rol protagónico en todas estas mitologías. Sea como fuere, hace 170 millones de años, estas historias podrían haber tenido su cuota de realidad.
 Fundación Museo La Plata
- Materia
- 
            
        Ciencias Naturales
 Reptiles
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg) 
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48634
Ver los metadatos del registro completo
| id | SEDICI_a6936a084c3c1dabddfc815b20d4d9e9 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48634 | 
| network_acronym_str | SEDICI | 
| repository_id_str | 1329 | 
| network_name_str | SEDICI (UNLP) | 
| spelling | Ictiosaurios y plesiosaurios de América del Sur: la parte desconocida de la historiaBrandoni de Gasparini, Zulma NélidaFernández, Marta SusanaCiencias NaturalesReptilesLos reptiles marinos forman una parte de la mitología de numerosos pueblos. Así, enormes serpientes y lagartos han sido victimarios o víctimas de intrépidos navegantes. En más de una ocasión el mar habría inundado parte de los continentes quedando sus habitantes expuestos a la depredación de monstruos marinos. Los reptiles actuales no deberían ser la base de esta reputación ya que hoy desempeñan un rol poco importante en los océanos. Sólo unas cincuenta especies de serpientes marinas, siete géneros de tortugas, y la iguana de las Galápagos pueden ser considerados como reptiles marinos. Sin embargo, tal vez su aspecto les ha valido el rol protagónico en todas estas mitologías. Sea como fuere, hace 170 millones de años, estas historias podrían haber tenido su cuota de realidad.Fundación Museo La Plata1997-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf67-71http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48634spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:09:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48634Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:09:03.963SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse | 
| dc.title.none.fl_str_mv | Ictiosaurios y plesiosaurios de América del Sur: la parte desconocida de la historia | 
| title | Ictiosaurios y plesiosaurios de América del Sur: la parte desconocida de la historia | 
| spellingShingle | Ictiosaurios y plesiosaurios de América del Sur: la parte desconocida de la historia Brandoni de Gasparini, Zulma Nélida Ciencias Naturales Reptiles | 
| title_short | Ictiosaurios y plesiosaurios de América del Sur: la parte desconocida de la historia | 
| title_full | Ictiosaurios y plesiosaurios de América del Sur: la parte desconocida de la historia | 
| title_fullStr | Ictiosaurios y plesiosaurios de América del Sur: la parte desconocida de la historia | 
| title_full_unstemmed | Ictiosaurios y plesiosaurios de América del Sur: la parte desconocida de la historia | 
| title_sort | Ictiosaurios y plesiosaurios de América del Sur: la parte desconocida de la historia | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Brandoni de Gasparini, Zulma Nélida Fernández, Marta Susana | 
| author | Brandoni de Gasparini, Zulma Nélida | 
| author_facet | Brandoni de Gasparini, Zulma Nélida Fernández, Marta Susana | 
| author_role | author | 
| author2 | Fernández, Marta Susana | 
| author2_role | author | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Ciencias Naturales Reptiles | 
| topic | Ciencias Naturales Reptiles | 
| dc.description.none.fl_txt_mv | Los reptiles marinos forman una parte de la mitología de numerosos pueblos. Así, enormes serpientes y lagartos han sido victimarios o víctimas de intrépidos navegantes. En más de una ocasión el mar habría inundado parte de los continentes quedando sus habitantes expuestos a la depredación de monstruos marinos. Los reptiles actuales no deberían ser la base de esta reputación ya que hoy desempeñan un rol poco importante en los océanos. Sólo unas cincuenta especies de serpientes marinas, siete géneros de tortugas, y la iguana de las Galápagos pueden ser considerados como reptiles marinos. Sin embargo, tal vez su aspecto les ha valido el rol protagónico en todas estas mitologías. Sea como fuere, hace 170 millones de años, estas historias podrían haber tenido su cuota de realidad. Fundación Museo La Plata | 
| description | Los reptiles marinos forman una parte de la mitología de numerosos pueblos. Así, enormes serpientes y lagartos han sido victimarios o víctimas de intrépidos navegantes. En más de una ocasión el mar habría inundado parte de los continentes quedando sus habitantes expuestos a la depredación de monstruos marinos. Los reptiles actuales no deberían ser la base de esta reputación ya que hoy desempeñan un rol poco importante en los océanos. Sólo unas cincuenta especies de serpientes marinas, siete géneros de tortugas, y la iguana de las Galápagos pueden ser considerados como reptiles marinos. Sin embargo, tal vez su aspecto les ha valido el rol protagónico en todas estas mitologías. Sea como fuere, hace 170 millones de años, estas historias podrían haber tenido su cuota de realidad. | 
| publishDate | 1997 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 1997-11 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo | 
| format | article | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48634 | 
| url | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48634 | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf 67-71 | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP | 
| reponame_str | SEDICI (UNLP) | 
| collection | SEDICI (UNLP) | 
| instname_str | Universidad Nacional de La Plata | 
| instacron_str | UNLP | 
| institution | UNLP | 
| repository.name.fl_str_mv | SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata | 
| repository.mail.fl_str_mv | alira@sedici.unlp.edu.ar | 
| _version_ | 1847427947186618368 | 
| score | 13.10058 |