Peronización y desperonización del Poder Judicial bonaerense
- Autores
- Stagnaro, Andrés; Barreneche, Osvaldo; Oyhandy, Ángela
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este profundo estudio, el autor tematiza la problemática del proceso de “desperonización” de la institución judicial trazando un diálogo entre la política, la historiografía y los discursos periodísticos sobre el fuero laboral provincial, en una dimensión dialógica que abarca tanto “el proceso de peronización” como su respuesta, dada por la “desperonización” de la institución. Entre sus fuentes se encuentran los registros periodísticos que actúan como continente de discursos de la institución estudiada pero, al mismo tiempo, como contenido discursivo que engloba una línea de acción editorial; a su vez, la iconografía resulta de una importancia central para el trazado de las matrices de pensamiento utilizadas en ambos procesos. Este trabajo marca la dinámica entre sociedad e institución desde la matriz política, observando las formas de acción de los dispositivos ideológicos-discursivos en el devenir institucional.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias Sociales
Ciencias Jurídicas
Peronismo
Poder judicial
Historiografía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148057
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a6836b3989b6560b9ad53d47ea36eb8a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148057 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Peronización y desperonización del Poder Judicial bonaerenseStagnaro, AndrésBarreneche, OsvaldoOyhandy, ÁngelaCiencias SocialesCiencias JurídicasPeronismoPoder judicialHistoriografíaEn este profundo estudio, el autor tematiza la problemática del proceso de “desperonización” de la institución judicial trazando un diálogo entre la política, la historiografía y los discursos periodísticos sobre el fuero laboral provincial, en una dimensión dialógica que abarca tanto “el proceso de peronización” como su respuesta, dada por la “desperonización” de la institución. Entre sus fuentes se encuentran los registros periodísticos que actúan como continente de discursos de la institución estudiada pero, al mismo tiempo, como contenido discursivo que engloba una línea de acción editorial; a su vez, la iconografía resulta de una importancia central para el trazado de las matrices de pensamiento utilizadas en ambos procesos. Este trabajo marca la dinámica entre sociedad e institución desde la matriz política, observando las formas de acción de los dispositivos ideológicos-discursivos en el devenir institucional.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) y Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf116-141http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148057spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1115-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/44071info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148057Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:57.272SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Peronización y desperonización del Poder Judicial bonaerense |
title |
Peronización y desperonización del Poder Judicial bonaerense |
spellingShingle |
Peronización y desperonización del Poder Judicial bonaerense Stagnaro, Andrés Ciencias Sociales Ciencias Jurídicas Peronismo Poder judicial Historiografía |
title_short |
Peronización y desperonización del Poder Judicial bonaerense |
title_full |
Peronización y desperonización del Poder Judicial bonaerense |
title_fullStr |
Peronización y desperonización del Poder Judicial bonaerense |
title_full_unstemmed |
Peronización y desperonización del Poder Judicial bonaerense |
title_sort |
Peronización y desperonización del Poder Judicial bonaerense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Stagnaro, Andrés Barreneche, Osvaldo Oyhandy, Ángela |
author |
Stagnaro, Andrés |
author_facet |
Stagnaro, Andrés Barreneche, Osvaldo Oyhandy, Ángela |
author_role |
author |
author2 |
Barreneche, Osvaldo Oyhandy, Ángela |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Ciencias Jurídicas Peronismo Poder judicial Historiografía |
topic |
Ciencias Sociales Ciencias Jurídicas Peronismo Poder judicial Historiografía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este profundo estudio, el autor tematiza la problemática del proceso de “desperonización” de la institución judicial trazando un diálogo entre la política, la historiografía y los discursos periodísticos sobre el fuero laboral provincial, en una dimensión dialógica que abarca tanto “el proceso de peronización” como su respuesta, dada por la “desperonización” de la institución. Entre sus fuentes se encuentran los registros periodísticos que actúan como continente de discursos de la institución estudiada pero, al mismo tiempo, como contenido discursivo que engloba una línea de acción editorial; a su vez, la iconografía resulta de una importancia central para el trazado de las matrices de pensamiento utilizadas en ambos procesos. Este trabajo marca la dinámica entre sociedad e institución desde la matriz política, observando las formas de acción de los dispositivos ideológicos-discursivos en el devenir institucional. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En este profundo estudio, el autor tematiza la problemática del proceso de “desperonización” de la institución judicial trazando un diálogo entre la política, la historiografía y los discursos periodísticos sobre el fuero laboral provincial, en una dimensión dialógica que abarca tanto “el proceso de peronización” como su respuesta, dada por la “desperonización” de la institución. Entre sus fuentes se encuentran los registros periodísticos que actúan como continente de discursos de la institución estudiada pero, al mismo tiempo, como contenido discursivo que engloba una línea de acción editorial; a su vez, la iconografía resulta de una importancia central para el trazado de las matrices de pensamiento utilizadas en ambos procesos. Este trabajo marca la dinámica entre sociedad e institución desde la matriz política, observando las formas de acción de los dispositivos ideológicos-discursivos en el devenir institucional. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148057 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148057 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1115-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/44071 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 116-141 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) y Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) y Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616255079710720 |
score |
13.069144 |