Policía táctica en la Patagonia: particularidades del oficio y cultura policial de los efectivos de la UESPO

Autores
Nabaes Jodar, Santiago Ginés
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se exponen parte de los avances hechos en el marco de mi proyecto de investigación como becario de CONICET, titulado “Cultura Policial e instrumentos actuales de regulación de la actividad policial en la provincia de Neuquén”. En tal proyecto me propongo indagar los contenidos de la cultura ocupacional de los efectivos de la policía de Neuquén, a los fines de aportar a la comprensión de la dinámica de conformación de la cultura policial. En esta oportunidad presentaré parte de los resultados obtenidos en el trabajo de entrevistas y observaciones realizadas en la Unidad Especial de Servicios de Policía (de ahora en más “UESPO”), el grupo especial táctico más importante de la policía de la provincia de Neuquén. Además, utilizaré también los resultados de entrevistas realizadas a jefes de los grupos G.E.-1 y G.E.O.F. de la PFA. Los grupos especiales tácticos de policía en nuestro país constituyen en general reparticiones que, formando parte de una fuerza de seguridad, se encuentran abocadas a la realización de operaciones de alto riesgo frente a las cuales las capacidades operativas de la policía convencional se entienden superadas. Estos grupos se han especializan para la intervención en este tipo de situaciones a partir de entrenamientos y equipamientos específicos, que en general responden a estándares internacionales relativamente uniformes. Si bien la doctrina policial en torno a las características que debería revestir un grupo especial táctico son relativamente claras, estas se encuentran diversamente cumplimentadas, existiendo grandes diferencias en torno a la complejidad, capacidad, entrenamiento, equipamiento y recursos con los que cuentan los distintos grupos especiales de policía, tanto en la provincia de Neuquén, como en el resto de la Argentina y en otros países.
Mesa: Saberes, criterios y habilidades de la labor profesional
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias Sociales
Unidad Especial de Servicios de Policía
Neuquén
Cultura policial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113560

id SEDICI_a6737de3d576a8a20c1b053a9e2e067a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113560
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Policía táctica en la Patagonia: particularidades del oficio y cultura policial de los efectivos de la UESPONabaes Jodar, Santiago GinésCiencias SocialesUnidad Especial de Servicios de PolicíaNeuquénCultura policialEn este trabajo se exponen parte de los avances hechos en el marco de mi proyecto de investigación como becario de CONICET, titulado “Cultura Policial e instrumentos actuales de regulación de la actividad policial en la provincia de Neuquén”. En tal proyecto me propongo indagar los contenidos de la cultura ocupacional de los efectivos de la policía de Neuquén, a los fines de aportar a la comprensión de la dinámica de conformación de la cultura policial. En esta oportunidad presentaré parte de los resultados obtenidos en el trabajo de entrevistas y observaciones realizadas en la Unidad Especial de Servicios de Policía (de ahora en más “UESPO”), el grupo especial táctico más importante de la policía de la provincia de Neuquén. Además, utilizaré también los resultados de entrevistas realizadas a jefes de los grupos G.E.-1 y G.E.O.F. de la PFA. Los grupos especiales tácticos de policía en nuestro país constituyen en general reparticiones que, formando parte de una fuerza de seguridad, se encuentran abocadas a la realización de operaciones de alto riesgo frente a las cuales las capacidades operativas de la policía convencional se entienden superadas. Estos grupos se han especializan para la intervención en este tipo de situaciones a partir de entrenamientos y equipamientos específicos, que en general responden a estándares internacionales relativamente uniformes. Si bien la doctrina policial en torno a las características que debería revestir un grupo especial táctico son relativamente claras, estas se encuentran diversamente cumplimentadas, existiendo grandes diferencias en torno a la complejidad, capacidad, entrenamiento, equipamiento y recursos con los que cuentan los distintos grupos especiales de policía, tanto en la provincia de Neuquén, como en el resto de la Argentina y en otros países.Mesa: Saberes, criterios y habilidades de la labor profesionalFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113560<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10379/ev.10379.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://delitoviolenciaypolicia.fahce.unlp.edu.ar/i-jornadas-2017/actas/NabaesJodar.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3158info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-09-03T10:58:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113560Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:16.587SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Policía táctica en la Patagonia: particularidades del oficio y cultura policial de los efectivos de la UESPO
title Policía táctica en la Patagonia: particularidades del oficio y cultura policial de los efectivos de la UESPO
spellingShingle Policía táctica en la Patagonia: particularidades del oficio y cultura policial de los efectivos de la UESPO
Nabaes Jodar, Santiago Ginés
Ciencias Sociales
Unidad Especial de Servicios de Policía
Neuquén
Cultura policial
title_short Policía táctica en la Patagonia: particularidades del oficio y cultura policial de los efectivos de la UESPO
title_full Policía táctica en la Patagonia: particularidades del oficio y cultura policial de los efectivos de la UESPO
title_fullStr Policía táctica en la Patagonia: particularidades del oficio y cultura policial de los efectivos de la UESPO
title_full_unstemmed Policía táctica en la Patagonia: particularidades del oficio y cultura policial de los efectivos de la UESPO
title_sort Policía táctica en la Patagonia: particularidades del oficio y cultura policial de los efectivos de la UESPO
dc.creator.none.fl_str_mv Nabaes Jodar, Santiago Ginés
author Nabaes Jodar, Santiago Ginés
author_facet Nabaes Jodar, Santiago Ginés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Unidad Especial de Servicios de Policía
Neuquén
Cultura policial
topic Ciencias Sociales
Unidad Especial de Servicios de Policía
Neuquén
Cultura policial
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se exponen parte de los avances hechos en el marco de mi proyecto de investigación como becario de CONICET, titulado “Cultura Policial e instrumentos actuales de regulación de la actividad policial en la provincia de Neuquén”. En tal proyecto me propongo indagar los contenidos de la cultura ocupacional de los efectivos de la policía de Neuquén, a los fines de aportar a la comprensión de la dinámica de conformación de la cultura policial. En esta oportunidad presentaré parte de los resultados obtenidos en el trabajo de entrevistas y observaciones realizadas en la Unidad Especial de Servicios de Policía (de ahora en más “UESPO”), el grupo especial táctico más importante de la policía de la provincia de Neuquén. Además, utilizaré también los resultados de entrevistas realizadas a jefes de los grupos G.E.-1 y G.E.O.F. de la PFA. Los grupos especiales tácticos de policía en nuestro país constituyen en general reparticiones que, formando parte de una fuerza de seguridad, se encuentran abocadas a la realización de operaciones de alto riesgo frente a las cuales las capacidades operativas de la policía convencional se entienden superadas. Estos grupos se han especializan para la intervención en este tipo de situaciones a partir de entrenamientos y equipamientos específicos, que en general responden a estándares internacionales relativamente uniformes. Si bien la doctrina policial en torno a las características que debería revestir un grupo especial táctico son relativamente claras, estas se encuentran diversamente cumplimentadas, existiendo grandes diferencias en torno a la complejidad, capacidad, entrenamiento, equipamiento y recursos con los que cuentan los distintos grupos especiales de policía, tanto en la provincia de Neuquén, como en el resto de la Argentina y en otros países.
Mesa: Saberes, criterios y habilidades de la labor profesional
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este trabajo se exponen parte de los avances hechos en el marco de mi proyecto de investigación como becario de CONICET, titulado “Cultura Policial e instrumentos actuales de regulación de la actividad policial en la provincia de Neuquén”. En tal proyecto me propongo indagar los contenidos de la cultura ocupacional de los efectivos de la policía de Neuquén, a los fines de aportar a la comprensión de la dinámica de conformación de la cultura policial. En esta oportunidad presentaré parte de los resultados obtenidos en el trabajo de entrevistas y observaciones realizadas en la Unidad Especial de Servicios de Policía (de ahora en más “UESPO”), el grupo especial táctico más importante de la policía de la provincia de Neuquén. Además, utilizaré también los resultados de entrevistas realizadas a jefes de los grupos G.E.-1 y G.E.O.F. de la PFA. Los grupos especiales tácticos de policía en nuestro país constituyen en general reparticiones que, formando parte de una fuerza de seguridad, se encuentran abocadas a la realización de operaciones de alto riesgo frente a las cuales las capacidades operativas de la policía convencional se entienden superadas. Estos grupos se han especializan para la intervención en este tipo de situaciones a partir de entrenamientos y equipamientos específicos, que en general responden a estándares internacionales relativamente uniformes. Si bien la doctrina policial en torno a las características que debería revestir un grupo especial táctico son relativamente claras, estas se encuentran diversamente cumplimentadas, existiendo grandes diferencias en torno a la complejidad, capacidad, entrenamiento, equipamiento y recursos con los que cuentan los distintos grupos especiales de policía, tanto en la provincia de Neuquén, como en el resto de la Argentina y en otros países.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113560
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113560
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10379/ev.10379.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://delitoviolenciaypolicia.fahce.unlp.edu.ar/i-jornadas-2017/actas/NabaesJodar.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3158
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260473267879936
score 13.13397