<i>Clarín</i>, la libertad de expresión y un giro copernicano en su discurso editorial durante 1982

Autores
Díaz, César Luis; Giménez, Mario Jorge; Passaro, María Marta
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La investigación sistemática de la columna institucional de Clarín entre 1976 y 1982, nos permite afirmar que su prédica editorial tuvo un carácter hermesiano actuando en consonancia con la dictadura cívico-militar. No obstante, su posicionamiento sobre la libertad de expresión, desde el comienzo de la guerra de Malvinas (2/4/82) hasta el fin de la primera etapa de la transición hacia la democracia (31/12/82) permite distinguir un punto de inflexión que anuncia el incipiente comienzo de una nueva época. Así, mientras duraba la conflagración austral continuaba aceptando las restricciones al ejercicio periodístico en pos de un objetivo superior cual era el enfrentamiento con Gran Bretaña, mientras que después de la guerra comenzaría a efectuar una serie de exigencias en la materia que lo colocaron en las antípodas de su retórica hasta ese momento.
Programa de Incentivos a Docentes Investigadores.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Periodismo
libertad de prensa
diarios
prensa gráfica
política
dictadura
transición a la democracia
libertad de expresión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51448

id SEDICI_a66413464ab3f9db87f8689ddacf62dc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51448
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling <i>Clarín</i>, la libertad de expresión y un giro copernicano en su discurso editorial durante 1982Díaz, César LuisGiménez, Mario JorgePassaro, María MartaComunicación SocialPeriodismolibertad de prensadiariosprensa gráficapolíticadictaduratransición a la democracialibertad de expresiónLa investigación sistemática de la columna institucional de <i>Clarín</i> entre 1976 y 1982, nos permite afirmar que su prédica editorial tuvo un carácter hermesiano actuando en consonancia con la dictadura cívico-militar. No obstante, su posicionamiento sobre la libertad de expresión, desde el comienzo de la guerra de Malvinas (2/4/82) hasta el fin de la primera etapa de la transición hacia la democracia (31/12/82) permite distinguir un punto de inflexión que anuncia el incipiente comienzo de una nueva época. Así, mientras duraba la conflagración austral continuaba aceptando las restricciones al ejercicio periodístico en pos de un objetivo superior cual era el enfrentamiento con Gran Bretaña, mientras que después de la guerra comenzaría a efectuar una serie de exigencias en la materia que lo colocaron en las antípodas de su retórica hasta ese momento.Programa de Incentivos a Docentes Investigadores.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51448spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://drive.google.com/file/d/0BzPwp8BQBrW3elRRWHVUaVNzTjA/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3992info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:36:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51448Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:36:55.278SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv <i>Clarín</i>, la libertad de expresión y un giro copernicano en su discurso editorial durante 1982
title <i>Clarín</i>, la libertad de expresión y un giro copernicano en su discurso editorial durante 1982
spellingShingle <i>Clarín</i>, la libertad de expresión y un giro copernicano en su discurso editorial durante 1982
Díaz, César Luis
Comunicación Social
Periodismo
libertad de prensa
diarios
prensa gráfica
política
dictadura
transición a la democracia
libertad de expresión
title_short <i>Clarín</i>, la libertad de expresión y un giro copernicano en su discurso editorial durante 1982
title_full <i>Clarín</i>, la libertad de expresión y un giro copernicano en su discurso editorial durante 1982
title_fullStr <i>Clarín</i>, la libertad de expresión y un giro copernicano en su discurso editorial durante 1982
title_full_unstemmed <i>Clarín</i>, la libertad de expresión y un giro copernicano en su discurso editorial durante 1982
title_sort <i>Clarín</i>, la libertad de expresión y un giro copernicano en su discurso editorial durante 1982
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, César Luis
Giménez, Mario Jorge
Passaro, María Marta
author Díaz, César Luis
author_facet Díaz, César Luis
Giménez, Mario Jorge
Passaro, María Marta
author_role author
author2 Giménez, Mario Jorge
Passaro, María Marta
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Periodismo
libertad de prensa
diarios
prensa gráfica
política
dictadura
transición a la democracia
libertad de expresión
topic Comunicación Social
Periodismo
libertad de prensa
diarios
prensa gráfica
política
dictadura
transición a la democracia
libertad de expresión
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación sistemática de la columna institucional de <i>Clarín</i> entre 1976 y 1982, nos permite afirmar que su prédica editorial tuvo un carácter hermesiano actuando en consonancia con la dictadura cívico-militar. No obstante, su posicionamiento sobre la libertad de expresión, desde el comienzo de la guerra de Malvinas (2/4/82) hasta el fin de la primera etapa de la transición hacia la democracia (31/12/82) permite distinguir un punto de inflexión que anuncia el incipiente comienzo de una nueva época. Así, mientras duraba la conflagración austral continuaba aceptando las restricciones al ejercicio periodístico en pos de un objetivo superior cual era el enfrentamiento con Gran Bretaña, mientras que después de la guerra comenzaría a efectuar una serie de exigencias en la materia que lo colocaron en las antípodas de su retórica hasta ese momento.
Programa de Incentivos a Docentes Investigadores.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La investigación sistemática de la columna institucional de <i>Clarín</i> entre 1976 y 1982, nos permite afirmar que su prédica editorial tuvo un carácter hermesiano actuando en consonancia con la dictadura cívico-militar. No obstante, su posicionamiento sobre la libertad de expresión, desde el comienzo de la guerra de Malvinas (2/4/82) hasta el fin de la primera etapa de la transición hacia la democracia (31/12/82) permite distinguir un punto de inflexión que anuncia el incipiente comienzo de una nueva época. Así, mientras duraba la conflagración austral continuaba aceptando las restricciones al ejercicio periodístico en pos de un objetivo superior cual era el enfrentamiento con Gran Bretaña, mientras que después de la guerra comenzaría a efectuar una serie de exigencias en la materia que lo colocaron en las antípodas de su retórica hasta ese momento.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51448
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51448
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://drive.google.com/file/d/0BzPwp8BQBrW3elRRWHVUaVNzTjA/view
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3992
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260224619053056
score 13.13397