Calidad termo higrométrica en bibliotecas: evaluación respecto de los parámetros de admisibilidad
- Autores
- Diulio, María de la Paz; Gómez, Analía Fernanda
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las bibliotecas universitarias poseen fondos antiguos que deben difundirse y conservarse para permitir que sean accesibles a las generaciones futuras. Muchos estudios se han realizado sobre la conservación de los materiales hasta establecer una nueva disciplina, la conservación preventiva. Se trata de influir sobre el ambiente donde se guardan los materiales para que permanezcan dentro de un estándar de temperatura y humedad adecuados. El objetivo consiste en establecer una relación entre contenido y contenedor para definir cuáles son las características edilicias más favorables para bibliotecas en nuestra región. Se realiza un monitoreo anual de ocho depósitos de bibliotecas pertenecientes a la Universidad Nacional de La Plata; para conocer su performance higrotérmica y se analizan las características físicas de la envolvente constructiva. Los resultados muestran una relación débil entre estas variables por lo que se concluye que son otras las variables que inciden en la performance higrotérmica de un depósito, por encima de la envolvente arquitectónica. La investigación se realiza en el marco de la elaboración de una tesis doctoral, con sede en el Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable, que pretende realizar un aporte significativo concreto a la comunidad universitaria.
Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Materia
-
Ingeniería Civil
Indice de performance
Bibliotecas
Depósitos bibliotecarios
Conservación preventiva - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97181
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a64b3d93291639fa9ee97fb5c9150cc4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97181 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Calidad termo higrométrica en bibliotecas: evaluación respecto de los parámetros de admisibilidadAssessment of thermo hygrometric quality in libraries regarding admissibility parametersDiulio, María de la PazGómez, Analía FernandaIngeniería CivilIndice de performanceBibliotecasDepósitos bibliotecariosConservación preventivaLas bibliotecas universitarias poseen fondos antiguos que deben difundirse y conservarse para permitir que sean accesibles a las generaciones futuras. Muchos estudios se han realizado sobre la conservación de los materiales hasta establecer una nueva disciplina, la conservación preventiva. Se trata de influir sobre el ambiente donde se guardan los materiales para que permanezcan dentro de un estándar de temperatura y humedad adecuados. El objetivo consiste en establecer una relación entre contenido y contenedor para definir cuáles son las características edilicias más favorables para bibliotecas en nuestra región. Se realiza un monitoreo anual de ocho depósitos de bibliotecas pertenecientes a la Universidad Nacional de La Plata; para conocer su performance higrotérmica y se analizan las características físicas de la envolvente constructiva. Los resultados muestran una relación débil entre estas variables por lo que se concluye que son otras las variables que inciden en la performance higrotérmica de un depósito, por encima de la envolvente arquitectónica. La investigación se realiza en el marco de la elaboración de una tesis doctoral, con sede en el Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable, que pretende realizar un aporte significativo concreto a la comunidad universitaria.Laboratorio de Arquitectura y Hábitat SustentableConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2014-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf20-28http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97181spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/33053info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aacademica.org/maria.de.la.paz.diulio/17.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-7860info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/33053info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:11:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97181Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:11:56.02SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Calidad termo higrométrica en bibliotecas: evaluación respecto de los parámetros de admisibilidad Assessment of thermo hygrometric quality in libraries regarding admissibility parameters |
title |
Calidad termo higrométrica en bibliotecas: evaluación respecto de los parámetros de admisibilidad |
spellingShingle |
Calidad termo higrométrica en bibliotecas: evaluación respecto de los parámetros de admisibilidad Diulio, María de la Paz Ingeniería Civil Indice de performance Bibliotecas Depósitos bibliotecarios Conservación preventiva |
title_short |
Calidad termo higrométrica en bibliotecas: evaluación respecto de los parámetros de admisibilidad |
title_full |
Calidad termo higrométrica en bibliotecas: evaluación respecto de los parámetros de admisibilidad |
title_fullStr |
Calidad termo higrométrica en bibliotecas: evaluación respecto de los parámetros de admisibilidad |
title_full_unstemmed |
Calidad termo higrométrica en bibliotecas: evaluación respecto de los parámetros de admisibilidad |
title_sort |
Calidad termo higrométrica en bibliotecas: evaluación respecto de los parámetros de admisibilidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Diulio, María de la Paz Gómez, Analía Fernanda |
author |
Diulio, María de la Paz |
author_facet |
Diulio, María de la Paz Gómez, Analía Fernanda |
author_role |
author |
author2 |
Gómez, Analía Fernanda |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Civil Indice de performance Bibliotecas Depósitos bibliotecarios Conservación preventiva |
topic |
Ingeniería Civil Indice de performance Bibliotecas Depósitos bibliotecarios Conservación preventiva |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las bibliotecas universitarias poseen fondos antiguos que deben difundirse y conservarse para permitir que sean accesibles a las generaciones futuras. Muchos estudios se han realizado sobre la conservación de los materiales hasta establecer una nueva disciplina, la conservación preventiva. Se trata de influir sobre el ambiente donde se guardan los materiales para que permanezcan dentro de un estándar de temperatura y humedad adecuados. El objetivo consiste en establecer una relación entre contenido y contenedor para definir cuáles son las características edilicias más favorables para bibliotecas en nuestra región. Se realiza un monitoreo anual de ocho depósitos de bibliotecas pertenecientes a la Universidad Nacional de La Plata; para conocer su performance higrotérmica y se analizan las características físicas de la envolvente constructiva. Los resultados muestran una relación débil entre estas variables por lo que se concluye que son otras las variables que inciden en la performance higrotérmica de un depósito, por encima de la envolvente arquitectónica. La investigación se realiza en el marco de la elaboración de una tesis doctoral, con sede en el Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable, que pretende realizar un aporte significativo concreto a la comunidad universitaria. Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
description |
Las bibliotecas universitarias poseen fondos antiguos que deben difundirse y conservarse para permitir que sean accesibles a las generaciones futuras. Muchos estudios se han realizado sobre la conservación de los materiales hasta establecer una nueva disciplina, la conservación preventiva. Se trata de influir sobre el ambiente donde se guardan los materiales para que permanezcan dentro de un estándar de temperatura y humedad adecuados. El objetivo consiste en establecer una relación entre contenido y contenedor para definir cuáles son las características edilicias más favorables para bibliotecas en nuestra región. Se realiza un monitoreo anual de ocho depósitos de bibliotecas pertenecientes a la Universidad Nacional de La Plata; para conocer su performance higrotérmica y se analizan las características físicas de la envolvente constructiva. Los resultados muestran una relación débil entre estas variables por lo que se concluye que son otras las variables que inciden en la performance higrotérmica de un depósito, por encima de la envolvente arquitectónica. La investigación se realiza en el marco de la elaboración de una tesis doctoral, con sede en el Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable, que pretende realizar un aporte significativo concreto a la comunidad universitaria. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97181 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97181 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/33053 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aacademica.org/maria.de.la.paz.diulio/17.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-7860 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/33053 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 20-28 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064176676470784 |
score |
13.22299 |