Propuesta metodológica de evaluación higrotérmica para la conservación preventiva del papel

Autores
Diulio, María de la Paz; Gomez, Analia Fernanda
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se propone un método para evaluar la calidad termo higrométrica de depósitos bibliotecarios que considere la estabilidad de las variables como complemento al cálculo del performance index. El análisis se realizó con las muestras recogidas en bibliotecas de la Universidad Nacional de La Plata en sucesivas campañas de monitoreo medioambiental donde se midió temperatura y humedad relativa interior y exterior. El resultado es una grilla donde la ubicación de cada espacio evaluado respecto a los ejes indica su estado respecto a los dos criterios que determinan la conservación de los materiales: la permanencia dentro de rangos adecuados de temperatura y humedad relativa y la variación diaria de las mismas dentro de un margen máximo admisible. Se logra establecer un nuevo agrupamiento de los edificios de acuerdo con su condición para permitir tomar medidas de acondicionamiento aplicables al grupo. Este procedimiento permite profundizar el nivel de evaluación cuando el análisis según índice de performance da resultado nulo sin permitir comprender otras variables que influyen positivamente en la conservación del papel, como es la estabilidad de los valores.
A method is proposed for assessing the thermo-hygrometric quality of stack areas in libraries which considers the stability of the variables as a complement to the performance index calculation. The analysis was conducted using samples collected in libraries at the National University of La Plata in successive environmental monitoring campaigns during which temperature and relative interior and exterior humidity were measured. The result is a grid where the location of each evaluated space with respect to the axes indicates its status in relation to the two criteria that determine materials conservation: permanence within proper ranges oftemperature and relative humidity and the daily variation of the same within a maximum admissible margin. A new grouping of the buildings was established in accordance with their ability to allow improvement measures to be taken that are applicable to thegroup. This procedure enables a deeper level of evaluation when the analysis according to performance index gives null results and prevents the understanding of other variables that positively influence paper conservation, as is the case with the stability of the values.
Fil: Diulio, María de la Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Laboratorio de Arquitectura y Habitat Sustentable; Argentina
Fil: Gomez, Analia Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Laboratorio de Arquitectura y Habitat Sustentable; Argentina
Materia
indice de comportamiento
conservación preventiva
bibliotecas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32509

id CONICETDig_d61a67e9fc13aeade4fa668824738057
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32509
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Propuesta metodológica de evaluación higrotérmica para la conservación preventiva del papelDiulio, María de la PazGomez, Analia Fernandaindice de comportamientoconservación preventivabibliotecashttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2Se propone un método para evaluar la calidad termo higrométrica de depósitos bibliotecarios que considere la estabilidad de las variables como complemento al cálculo del performance index. El análisis se realizó con las muestras recogidas en bibliotecas de la Universidad Nacional de La Plata en sucesivas campañas de monitoreo medioambiental donde se midió temperatura y humedad relativa interior y exterior. El resultado es una grilla donde la ubicación de cada espacio evaluado respecto a los ejes indica su estado respecto a los dos criterios que determinan la conservación de los materiales: la permanencia dentro de rangos adecuados de temperatura y humedad relativa y la variación diaria de las mismas dentro de un margen máximo admisible. Se logra establecer un nuevo agrupamiento de los edificios de acuerdo con su condición para permitir tomar medidas de acondicionamiento aplicables al grupo. Este procedimiento permite profundizar el nivel de evaluación cuando el análisis según índice de performance da resultado nulo sin permitir comprender otras variables que influyen positivamente en la conservación del papel, como es la estabilidad de los valores.A method is proposed for assessing the thermo-hygrometric quality of stack areas in libraries which considers the stability of the variables as a complement to the performance index calculation. The analysis was conducted using samples collected in libraries at the National University of La Plata in successive environmental monitoring campaigns during which temperature and relative interior and exterior humidity were measured. The result is a grid where the location of each evaluated space with respect to the axes indicates its status in relation to the two criteria that determine materials conservation: permanence within proper ranges oftemperature and relative humidity and the daily variation of the same within a maximum admissible margin. A new grouping of the buildings was established in accordance with their ability to allow improvement measures to be taken that are applicable to thegroup. This procedure enables a deeper level of evaluation when the analysis according to performance index gives null results and prevents the understanding of other variables that positively influence paper conservation, as is the case with the stability of the values.Fil: Diulio, María de la Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Laboratorio de Arquitectura y Habitat Sustentable; ArgentinaFil: Gomez, Analia Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Laboratorio de Arquitectura y Habitat Sustentable; ArgentinaUniversidad del Bio Bio2014-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/32509Gomez, Analia Fernanda; Diulio, María de la Paz; Propuesta metodológica de evaluación higrotérmica para la conservación preventiva del papel; Universidad del Bio Bio; Revista Hábitat Sustentable; 4; 1; 5-2014; 36-450719-0700CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/442info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:12:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/32509instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:12:23.93CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta metodológica de evaluación higrotérmica para la conservación preventiva del papel
title Propuesta metodológica de evaluación higrotérmica para la conservación preventiva del papel
spellingShingle Propuesta metodológica de evaluación higrotérmica para la conservación preventiva del papel
Diulio, María de la Paz
indice de comportamiento
conservación preventiva
bibliotecas
title_short Propuesta metodológica de evaluación higrotérmica para la conservación preventiva del papel
title_full Propuesta metodológica de evaluación higrotérmica para la conservación preventiva del papel
title_fullStr Propuesta metodológica de evaluación higrotérmica para la conservación preventiva del papel
title_full_unstemmed Propuesta metodológica de evaluación higrotérmica para la conservación preventiva del papel
title_sort Propuesta metodológica de evaluación higrotérmica para la conservación preventiva del papel
dc.creator.none.fl_str_mv Diulio, María de la Paz
Gomez, Analia Fernanda
author Diulio, María de la Paz
author_facet Diulio, María de la Paz
Gomez, Analia Fernanda
author_role author
author2 Gomez, Analia Fernanda
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv indice de comportamiento
conservación preventiva
bibliotecas
topic indice de comportamiento
conservación preventiva
bibliotecas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.1
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Se propone un método para evaluar la calidad termo higrométrica de depósitos bibliotecarios que considere la estabilidad de las variables como complemento al cálculo del performance index. El análisis se realizó con las muestras recogidas en bibliotecas de la Universidad Nacional de La Plata en sucesivas campañas de monitoreo medioambiental donde se midió temperatura y humedad relativa interior y exterior. El resultado es una grilla donde la ubicación de cada espacio evaluado respecto a los ejes indica su estado respecto a los dos criterios que determinan la conservación de los materiales: la permanencia dentro de rangos adecuados de temperatura y humedad relativa y la variación diaria de las mismas dentro de un margen máximo admisible. Se logra establecer un nuevo agrupamiento de los edificios de acuerdo con su condición para permitir tomar medidas de acondicionamiento aplicables al grupo. Este procedimiento permite profundizar el nivel de evaluación cuando el análisis según índice de performance da resultado nulo sin permitir comprender otras variables que influyen positivamente en la conservación del papel, como es la estabilidad de los valores.
A method is proposed for assessing the thermo-hygrometric quality of stack areas in libraries which considers the stability of the variables as a complement to the performance index calculation. The analysis was conducted using samples collected in libraries at the National University of La Plata in successive environmental monitoring campaigns during which temperature and relative interior and exterior humidity were measured. The result is a grid where the location of each evaluated space with respect to the axes indicates its status in relation to the two criteria that determine materials conservation: permanence within proper ranges oftemperature and relative humidity and the daily variation of the same within a maximum admissible margin. A new grouping of the buildings was established in accordance with their ability to allow improvement measures to be taken that are applicable to thegroup. This procedure enables a deeper level of evaluation when the analysis according to performance index gives null results and prevents the understanding of other variables that positively influence paper conservation, as is the case with the stability of the values.
Fil: Diulio, María de la Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Laboratorio de Arquitectura y Habitat Sustentable; Argentina
Fil: Gomez, Analia Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Laboratorio de Arquitectura y Habitat Sustentable; Argentina
description Se propone un método para evaluar la calidad termo higrométrica de depósitos bibliotecarios que considere la estabilidad de las variables como complemento al cálculo del performance index. El análisis se realizó con las muestras recogidas en bibliotecas de la Universidad Nacional de La Plata en sucesivas campañas de monitoreo medioambiental donde se midió temperatura y humedad relativa interior y exterior. El resultado es una grilla donde la ubicación de cada espacio evaluado respecto a los ejes indica su estado respecto a los dos criterios que determinan la conservación de los materiales: la permanencia dentro de rangos adecuados de temperatura y humedad relativa y la variación diaria de las mismas dentro de un margen máximo admisible. Se logra establecer un nuevo agrupamiento de los edificios de acuerdo con su condición para permitir tomar medidas de acondicionamiento aplicables al grupo. Este procedimiento permite profundizar el nivel de evaluación cuando el análisis según índice de performance da resultado nulo sin permitir comprender otras variables que influyen positivamente en la conservación del papel, como es la estabilidad de los valores.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/32509
Gomez, Analia Fernanda; Diulio, María de la Paz; Propuesta metodológica de evaluación higrotérmica para la conservación preventiva del papel; Universidad del Bio Bio; Revista Hábitat Sustentable; 4; 1; 5-2014; 36-45
0719-0700
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/32509
identifier_str_mv Gomez, Analia Fernanda; Diulio, María de la Paz; Propuesta metodológica de evaluación higrotérmica para la conservación preventiva del papel; Universidad del Bio Bio; Revista Hábitat Sustentable; 4; 1; 5-2014; 36-45
0719-0700
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/442
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Bio Bio
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Bio Bio
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083272153497600
score 13.22299