La lucha por la vivienda: respuesta estatal frente a la acción directa en Mar del Plata, 2009
- Autores
- Tibaldi, Cristian
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Argentina ha experimentado en las últimas décadas profundas transformaciones en lo que respecta a la manera en que las clases populares intervienen en la vida política. Gravemente desarmadas material y moralmente por un largo ciclo de dictaduras militares, paulatinamente y debido de manera fundamental a las luchas desatadas por obtener los derechos y condiciones de vida básicas expropiadas por las clases dominantes durante ese periodo, han logrado desarrollar formas de organización originales (Svampa y Pereyra, 2003; Thwaites Rey, 2004; Scribano, 1999; Carrera y Cotarelo, 2000; Campione y Rajland, (2006). A partir del año 2001 se puede decir que se inauguró una nueva etapa de luchas populares donde las formas institucionalizadas de lucha, especialmente mediante la participación en partidos políticos (tanto de aspiraciones revolucionarias como reformistas) fueron desplazadas hacia formas descentralizadas, más ligadas a la acción directa (Pérez y Rebón, 2012) y la organización de base que a la lucha parlamentaria.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
clases populares
política
dictaduras militares
luchas populares
partidos políticos
lucha parlamentaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30833
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a64849d19aac544e43bbfa8eae5c2a2b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30833 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La lucha por la vivienda: respuesta estatal frente a la acción directa en Mar del Plata, 2009Tibaldi, CristianSociologíaclases popularespolíticadictaduras militaresluchas popularespartidos políticoslucha parlamentariaArgentina ha experimentado en las últimas décadas profundas transformaciones en lo que respecta a la manera en que las clases populares intervienen en la vida política. Gravemente desarmadas material y moralmente por un largo ciclo de dictaduras militares, paulatinamente y debido de manera fundamental a las luchas desatadas por obtener los derechos y condiciones de vida básicas expropiadas por las clases dominantes durante ese periodo, han logrado desarrollar formas de organización originales (Svampa y Pereyra, 2003; Thwaites Rey, 2004; Scribano, 1999; Carrera y Cotarelo, 2000; Campione y Rajland, (2006). A partir del año 2001 se puede decir que se inauguró una nueva etapa de luchas populares donde las formas institucionalizadas de lucha, especialmente mediante la participación en partidos políticos (tanto de aspiraciones revolucionarias como reformistas) fueron desplazadas hacia formas descentralizadas, más ligadas a la acción directa (Pérez y Rebón, 2012) y la organización de base que a la lucha parlamentaria.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30833spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Tibaldi.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30833Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:43.376SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La lucha por la vivienda: respuesta estatal frente a la acción directa en Mar del Plata, 2009 |
title |
La lucha por la vivienda: respuesta estatal frente a la acción directa en Mar del Plata, 2009 |
spellingShingle |
La lucha por la vivienda: respuesta estatal frente a la acción directa en Mar del Plata, 2009 Tibaldi, Cristian Sociología clases populares política dictaduras militares luchas populares partidos políticos lucha parlamentaria |
title_short |
La lucha por la vivienda: respuesta estatal frente a la acción directa en Mar del Plata, 2009 |
title_full |
La lucha por la vivienda: respuesta estatal frente a la acción directa en Mar del Plata, 2009 |
title_fullStr |
La lucha por la vivienda: respuesta estatal frente a la acción directa en Mar del Plata, 2009 |
title_full_unstemmed |
La lucha por la vivienda: respuesta estatal frente a la acción directa en Mar del Plata, 2009 |
title_sort |
La lucha por la vivienda: respuesta estatal frente a la acción directa en Mar del Plata, 2009 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tibaldi, Cristian |
author |
Tibaldi, Cristian |
author_facet |
Tibaldi, Cristian |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología clases populares política dictaduras militares luchas populares partidos políticos lucha parlamentaria |
topic |
Sociología clases populares política dictaduras militares luchas populares partidos políticos lucha parlamentaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Argentina ha experimentado en las últimas décadas profundas transformaciones en lo que respecta a la manera en que las clases populares intervienen en la vida política. Gravemente desarmadas material y moralmente por un largo ciclo de dictaduras militares, paulatinamente y debido de manera fundamental a las luchas desatadas por obtener los derechos y condiciones de vida básicas expropiadas por las clases dominantes durante ese periodo, han logrado desarrollar formas de organización originales (Svampa y Pereyra, 2003; Thwaites Rey, 2004; Scribano, 1999; Carrera y Cotarelo, 2000; Campione y Rajland, (2006). A partir del año 2001 se puede decir que se inauguró una nueva etapa de luchas populares donde las formas institucionalizadas de lucha, especialmente mediante la participación en partidos políticos (tanto de aspiraciones revolucionarias como reformistas) fueron desplazadas hacia formas descentralizadas, más ligadas a la acción directa (Pérez y Rebón, 2012) y la organización de base que a la lucha parlamentaria. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Argentina ha experimentado en las últimas décadas profundas transformaciones en lo que respecta a la manera en que las clases populares intervienen en la vida política. Gravemente desarmadas material y moralmente por un largo ciclo de dictaduras militares, paulatinamente y debido de manera fundamental a las luchas desatadas por obtener los derechos y condiciones de vida básicas expropiadas por las clases dominantes durante ese periodo, han logrado desarrollar formas de organización originales (Svampa y Pereyra, 2003; Thwaites Rey, 2004; Scribano, 1999; Carrera y Cotarelo, 2000; Campione y Rajland, (2006). A partir del año 2001 se puede decir que se inauguró una nueva etapa de luchas populares donde las formas institucionalizadas de lucha, especialmente mediante la participación en partidos políticos (tanto de aspiraciones revolucionarias como reformistas) fueron desplazadas hacia formas descentralizadas, más ligadas a la acción directa (Pérez y Rebón, 2012) y la organización de base que a la lucha parlamentaria. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30833 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30833 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Tibaldi.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615839136874496 |
score |
13.070432 |