<i>78. Historia oral del Mundial</i> (2018) de Matías Bauso : El Mundial 78. La fiesta que queremos olvidar

Autores
Galli, Gastón
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Mundial fue un punto de quiebre en la historia del fútbol argentino, poniendo los cimientos de la organización de la Selección Argentina, jerarquizando su importancia y dotándola de una estructura que hasta entonces no existía. Todo ello a partir de la iniciativa del Director Técnico César Luis Menotti. Recién a partir de ese Mundial, la Selección Argentina fue considerada un rival a tener en cuenta y un eterno candidato, clasificándose para todos los torneos que se jugaron desde entonces y obteniendo dos campeonatos y dos subcampeonatos. Desde el punto de vista deportivo, el Mundial ya reúne suficientes elementos de interés para una investigación. Pero hay mucho más que eso. Porque el campeonato significó también un evento de fuerte impacto y movilización social que significó una verdadera conmoción para la dictadura militar y un recuerdo que resultó cada vez más incómodo para la sociedad que lo había vivido como La Fiesta de Todos, como presenta muy bien el libro que nos ocupa.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Letras
Historia
Periodismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88018

id SEDICI_a625dfe456ba561209a530f481aa4865
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88018
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling <i>78. Historia oral del Mundial</i> (2018) de Matías Bauso : El Mundial 78. La fiesta que queremos olvidarGalli, GastónLetrasHistoriaPeriodismoEl Mundial fue un punto de quiebre en la historia del fútbol argentino, poniendo los cimientos de la organización de la Selección Argentina, jerarquizando su importancia y dotándola de una estructura que hasta entonces no existía. Todo ello a partir de la iniciativa del Director Técnico César Luis Menotti. Recién a partir de ese Mundial, la Selección Argentina fue considerada un rival a tener en cuenta y un eterno candidato, clasificándose para todos los torneos que se jugaron desde entonces y obteniendo dos campeonatos y dos subcampeonatos. Desde el punto de vista deportivo, el Mundial ya reúne suficientes elementos de interés para una investigación. Pero hay mucho más que eso. Porque el campeonato significó también un evento de fuerte impacto y movilización social que significó una verdadera conmoción para la dictadura militar y un recuerdo que resultó cada vez más incómodo para la sociedad que lo había vivido como La Fiesta de Todos, como presenta muy bien el libro que nos ocupa.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-07info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88018<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr10384info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaguay.fahce.unlp.edu.ar/index.php/2019/07/15/78-de-matias-bauso/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T11:09:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88018Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:09:27.46SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv <i>78. Historia oral del Mundial</i> (2018) de Matías Bauso : El Mundial 78. La fiesta que queremos olvidar
title <i>78. Historia oral del Mundial</i> (2018) de Matías Bauso : El Mundial 78. La fiesta que queremos olvidar
spellingShingle <i>78. Historia oral del Mundial</i> (2018) de Matías Bauso : El Mundial 78. La fiesta que queremos olvidar
Galli, Gastón
Letras
Historia
Periodismo
title_short <i>78. Historia oral del Mundial</i> (2018) de Matías Bauso : El Mundial 78. La fiesta que queremos olvidar
title_full <i>78. Historia oral del Mundial</i> (2018) de Matías Bauso : El Mundial 78. La fiesta que queremos olvidar
title_fullStr <i>78. Historia oral del Mundial</i> (2018) de Matías Bauso : El Mundial 78. La fiesta que queremos olvidar
title_full_unstemmed <i>78. Historia oral del Mundial</i> (2018) de Matías Bauso : El Mundial 78. La fiesta que queremos olvidar
title_sort <i>78. Historia oral del Mundial</i> (2018) de Matías Bauso : El Mundial 78. La fiesta que queremos olvidar
dc.creator.none.fl_str_mv Galli, Gastón
author Galli, Gastón
author_facet Galli, Gastón
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Historia
Periodismo
topic Letras
Historia
Periodismo
dc.description.none.fl_txt_mv El Mundial fue un punto de quiebre en la historia del fútbol argentino, poniendo los cimientos de la organización de la Selección Argentina, jerarquizando su importancia y dotándola de una estructura que hasta entonces no existía. Todo ello a partir de la iniciativa del Director Técnico César Luis Menotti. Recién a partir de ese Mundial, la Selección Argentina fue considerada un rival a tener en cuenta y un eterno candidato, clasificándose para todos los torneos que se jugaron desde entonces y obteniendo dos campeonatos y dos subcampeonatos. Desde el punto de vista deportivo, el Mundial ya reúne suficientes elementos de interés para una investigación. Pero hay mucho más que eso. Porque el campeonato significó también un evento de fuerte impacto y movilización social que significó una verdadera conmoción para la dictadura militar y un recuerdo que resultó cada vez más incómodo para la sociedad que lo había vivido como La Fiesta de Todos, como presenta muy bien el libro que nos ocupa.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El Mundial fue un punto de quiebre en la historia del fútbol argentino, poniendo los cimientos de la organización de la Selección Argentina, jerarquizando su importancia y dotándola de una estructura que hasta entonces no existía. Todo ello a partir de la iniciativa del Director Técnico César Luis Menotti. Recién a partir de ese Mundial, la Selección Argentina fue considerada un rival a tener en cuenta y un eterno candidato, clasificándose para todos los torneos que se jugaron desde entonces y obteniendo dos campeonatos y dos subcampeonatos. Desde el punto de vista deportivo, el Mundial ya reúne suficientes elementos de interés para una investigación. Pero hay mucho más que eso. Porque el campeonato significó también un evento de fuerte impacto y movilización social que significó una verdadera conmoción para la dictadura militar y un recuerdo que resultó cada vez más incómodo para la sociedad que lo había vivido como La Fiesta de Todos, como presenta muy bien el libro que nos ocupa.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88018
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr10384
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaguay.fahce.unlp.edu.ar/index.php/2019/07/15/78-de-matias-bauso/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064151261085696
score 13.22299