Excombatientes : Haciendo Memoria a través de Historias de vida -y de muerte-
- Autores
- Trujillo Mendoza, Addy Lorena
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Como metodología, las historias de vida brindan la posibilidad de describir, interpretar y reflexionar sobre las memorias vitales que describen momentos específicos, y que a su vez pueden dar cuenta de la significación e intencionalidad de determinadas acciones. La historia de vida, a su vez recoge la expresión de lo colectivo lo que nos permite hablar de su importancia para dar inicio a procesos de construcción de memoria a partir de fragmentos de relatos que suministran información, que aunque no sea transmitida tal cual, contiene huellas aparentemente imborrables develadas a través de las narraciones de quienes para este caso particular, hicieron parte de las Autodefensas Unidas de Colombia (A.U.C), dando cuenta de las claves sociales que definen por ejemplo mecanismos de producción de discursos de legitimación, circunstancias motivacionales de ingreso al grupo armado, experiencias de entrenamiento, combate y enemigos, sanciones, relación con población civil etc, lo que permite identificar algunos mecanismos de la construcción del sujeto combatiente, adoctrinamiento, disciplinamiento de sus cuerpos y rol de la alteridad en ese proceso.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Ciencias Sociales
Excombatientes
Autodefensas Unidas de Colombia (A.U.C) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108284
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a61d88c132b6dc704e901b0249c47040 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108284 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Excombatientes : Haciendo Memoria a través de Historias de vida -y de muerte-Trujillo Mendoza, Addy LorenaCiencias SocialesExcombatientesAutodefensas Unidas de Colombia (A.U.C)Como metodología, las historias de vida brindan la posibilidad de describir, interpretar y reflexionar sobre las memorias vitales que describen momentos específicos, y que a su vez pueden dar cuenta de la significación e intencionalidad de determinadas acciones. La historia de vida, a su vez recoge la expresión de lo colectivo lo que nos permite hablar de su importancia para dar inicio a procesos de construcción de memoria a partir de fragmentos de relatos que suministran información, que aunque no sea transmitida tal cual, contiene huellas aparentemente imborrables develadas a través de las narraciones de quienes para este caso particular, hicieron parte de las Autodefensas Unidas de Colombia (A.U.C), dando cuenta de las claves sociales que definen por ejemplo mecanismos de producción de discursos de legitimación, circunstancias motivacionales de ingreso al grupo armado, experiencias de entrenamiento, combate y enemigos, sanciones, relación con población civil etc, lo que permite identificar algunos mecanismos de la construcción del sujeto combatiente, adoctrinamiento, disciplinamiento de sus cuerpos y rol de la alteridad en ese proceso.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108284<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8269/ev.8269.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/TrujilloPONmesa09.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:24:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108284Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:11.881SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Excombatientes : Haciendo Memoria a través de Historias de vida -y de muerte- |
title |
Excombatientes : Haciendo Memoria a través de Historias de vida -y de muerte- |
spellingShingle |
Excombatientes : Haciendo Memoria a través de Historias de vida -y de muerte- Trujillo Mendoza, Addy Lorena Ciencias Sociales Excombatientes Autodefensas Unidas de Colombia (A.U.C) |
title_short |
Excombatientes : Haciendo Memoria a través de Historias de vida -y de muerte- |
title_full |
Excombatientes : Haciendo Memoria a través de Historias de vida -y de muerte- |
title_fullStr |
Excombatientes : Haciendo Memoria a través de Historias de vida -y de muerte- |
title_full_unstemmed |
Excombatientes : Haciendo Memoria a través de Historias de vida -y de muerte- |
title_sort |
Excombatientes : Haciendo Memoria a través de Historias de vida -y de muerte- |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Trujillo Mendoza, Addy Lorena |
author |
Trujillo Mendoza, Addy Lorena |
author_facet |
Trujillo Mendoza, Addy Lorena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Excombatientes Autodefensas Unidas de Colombia (A.U.C) |
topic |
Ciencias Sociales Excombatientes Autodefensas Unidas de Colombia (A.U.C) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Como metodología, las historias de vida brindan la posibilidad de describir, interpretar y reflexionar sobre las memorias vitales que describen momentos específicos, y que a su vez pueden dar cuenta de la significación e intencionalidad de determinadas acciones. La historia de vida, a su vez recoge la expresión de lo colectivo lo que nos permite hablar de su importancia para dar inicio a procesos de construcción de memoria a partir de fragmentos de relatos que suministran información, que aunque no sea transmitida tal cual, contiene huellas aparentemente imborrables develadas a través de las narraciones de quienes para este caso particular, hicieron parte de las Autodefensas Unidas de Colombia (A.U.C), dando cuenta de las claves sociales que definen por ejemplo mecanismos de producción de discursos de legitimación, circunstancias motivacionales de ingreso al grupo armado, experiencias de entrenamiento, combate y enemigos, sanciones, relación con población civil etc, lo que permite identificar algunos mecanismos de la construcción del sujeto combatiente, adoctrinamiento, disciplinamiento de sus cuerpos y rol de la alteridad en ese proceso. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Como metodología, las historias de vida brindan la posibilidad de describir, interpretar y reflexionar sobre las memorias vitales que describen momentos específicos, y que a su vez pueden dar cuenta de la significación e intencionalidad de determinadas acciones. La historia de vida, a su vez recoge la expresión de lo colectivo lo que nos permite hablar de su importancia para dar inicio a procesos de construcción de memoria a partir de fragmentos de relatos que suministran información, que aunque no sea transmitida tal cual, contiene huellas aparentemente imborrables develadas a través de las narraciones de quienes para este caso particular, hicieron parte de las Autodefensas Unidas de Colombia (A.U.C), dando cuenta de las claves sociales que definen por ejemplo mecanismos de producción de discursos de legitimación, circunstancias motivacionales de ingreso al grupo armado, experiencias de entrenamiento, combate y enemigos, sanciones, relación con población civil etc, lo que permite identificar algunos mecanismos de la construcción del sujeto combatiente, adoctrinamiento, disciplinamiento de sus cuerpos y rol de la alteridad en ese proceso. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108284 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108284 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8269/ev.8269.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/TrujilloPONmesa09.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616118760636416 |
score |
13.070432 |