Introducción : Notas para una historia de la historiografía latinoamericana en el siglo XIX
- Autores
- Sansón Corbo, Tomás
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los territorios americanos conquistados por las potencias ibéricas la producción de relatos sobre el pasado tiene antecedentes lejanos pues se remontan a los trabajos de los cronistas de Indias y de los historiadores criollos del siglo XVIII. Pero fue en el siglo XIX cuando se produjo, en el contexto de los Estados recientemente independizados, la emergencia de una historiografía latinoamericana stricto sensu. Su análisis contribuye a conocer, desde una perspectiva comparada, los procesos de surgimiento y consolidación de los estudios y la investigación histórica, así como el aporte de la disciplina en la definición de los respectivos imaginarios sociales, especialmente los nacionalistas.
Dossier: La historia y la historiografía en América Latina en el siglo XIX. Perspectivas, configuraciones, itinerarios
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS) - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Historia
Humanidades
Historiografía
América Latina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50461
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a5e85fc08a139ab74f7d238d15e0c129 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50461 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Introducción : Notas para una historia de la historiografía latinoamericana en el siglo XIXSansón Corbo, TomásHistoriaHumanidadesHistoriografíaAmérica LatinaEn los territorios americanos conquistados por las potencias ibéricas la producción de relatos sobre el pasado tiene antecedentes lejanos pues se remontan a los trabajos de los cronistas de Indias y de los historiadores criollos del siglo XVIII. Pero fue en el siglo XIX cuando se produjo, en el contexto de los Estados recientemente independizados, la emergencia de una historiografía latinoamericana stricto sensu. Su análisis contribuye a conocer, desde una perspectiva comparada, los procesos de surgimiento y consolidación de los estudios y la investigación histórica, así como el aporte de la disciplina en la definición de los respectivos imaginarios sociales, especialmente los nacionalistas.Dossier: La historia y la historiografía en América Latina en el siglo XIX. Perspectivas, configuraciones, itinerariosInstituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS)2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50461<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/IHAn15a01/6978info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-257Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)2025-09-17T09:47:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50461Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:47:20.372SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Introducción : Notas para una historia de la historiografía latinoamericana en el siglo XIX |
title |
Introducción : Notas para una historia de la historiografía latinoamericana en el siglo XIX |
spellingShingle |
Introducción : Notas para una historia de la historiografía latinoamericana en el siglo XIX Sansón Corbo, Tomás Historia Humanidades Historiografía América Latina |
title_short |
Introducción : Notas para una historia de la historiografía latinoamericana en el siglo XIX |
title_full |
Introducción : Notas para una historia de la historiografía latinoamericana en el siglo XIX |
title_fullStr |
Introducción : Notas para una historia de la historiografía latinoamericana en el siglo XIX |
title_full_unstemmed |
Introducción : Notas para una historia de la historiografía latinoamericana en el siglo XIX |
title_sort |
Introducción : Notas para una historia de la historiografía latinoamericana en el siglo XIX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sansón Corbo, Tomás |
author |
Sansón Corbo, Tomás |
author_facet |
Sansón Corbo, Tomás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Humanidades Historiografía América Latina |
topic |
Historia Humanidades Historiografía América Latina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los territorios americanos conquistados por las potencias ibéricas la producción de relatos sobre el pasado tiene antecedentes lejanos pues se remontan a los trabajos de los cronistas de Indias y de los historiadores criollos del siglo XVIII. Pero fue en el siglo XIX cuando se produjo, en el contexto de los Estados recientemente independizados, la emergencia de una historiografía latinoamericana stricto sensu. Su análisis contribuye a conocer, desde una perspectiva comparada, los procesos de surgimiento y consolidación de los estudios y la investigación histórica, así como el aporte de la disciplina en la definición de los respectivos imaginarios sociales, especialmente los nacionalistas. Dossier: La historia y la historiografía en América Latina en el siglo XIX. Perspectivas, configuraciones, itinerarios Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS) |
description |
En los territorios americanos conquistados por las potencias ibéricas la producción de relatos sobre el pasado tiene antecedentes lejanos pues se remontan a los trabajos de los cronistas de Indias y de los historiadores criollos del siglo XVIII. Pero fue en el siglo XIX cuando se produjo, en el contexto de los Estados recientemente independizados, la emergencia de una historiografía latinoamericana stricto sensu. Su análisis contribuye a conocer, desde una perspectiva comparada, los procesos de surgimiento y consolidación de los estudios y la investigación histórica, así como el aporte de la disciplina en la definición de los respectivos imaginarios sociales, especialmente los nacionalistas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50461 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50461 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/IHAn15a01/6978 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-257X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532227590225920 |
score |
13.004268 |