Braquifalangia de la mano derecha con sindactilia parcial del índice y dedo medio observada en una india ona de la Tierra del Fuego

Autores
Lehmann-Nitsche, Roberto
Año de publicación
1904
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Viajando en los primeros meses del año pasado (1902) por la Tierra del Fuego con el objeto de hacer estudios antropológicos y etnológicos, gozaba de la hospitalidad de los Salesianos en la estación misionera de Río Grande de la Tierra del Fuego, situada en la orilla noreste de la isla. Allí tuve ocasión de hacer observaciones interesantes sobre los indios Onas; los había en número considerable (más de cien individuos), de ambos sexos y de todas las edades. Las familias indígenas viven cada una para sí en pequeñas casitas de zinc, gozando cada individuo de toda la libertad posible. Los hombres están ocupados en trabajos del campo (cría de ovejas), cubriendo buena parte los gastos de la misión; las mujeres hacen tejidos; á los niños se les enseña en el colegio; son mas inteligentes de lo que yo pensaba. Estos indios Onas son los habitantes primitivos de la isla y viven solamente en tierra, mientras que los Yaganes y Alacalufes usan canoas; desde el punto de vista lingüístico pertenecen á los Patagones o Tehuelches y los reuniré con ellos bajo el nombre de «Grupo Ch'on». Publicaré más tarde los resultados de mi viaje; en estas líneas, describiré solamente un caso de patología que he obser vado en una india. Se trata de una mujer de unos veinticinco años, bautizada bajo el nombre de Elena. A excepción de la mano derecha, no presenta absolutamente nada digno de mención; su cuerpo está bien desarrollado, como en todas las demás indias de las que Elena no se distingue en nada. La mano izquierda también es normal, como se puede ver en parte en el contorno y no presenta nada notable;  pero la derecha es mal hecha. Los cuatro últimos dedos, a primera vista, parecen mutilados, pero resultan ser verdaderos dedos del pie; no son bastante largos, pero flexibles en las articulaciones: además hay sindactilia parcial entre el índice y el medio.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Brachyfalangia
Syndactyly
Indigenous people
Onas
Tierra del Fuego
Braquifalangia
Sindactilia
Indígenas
Onas
Tierra del Fuego
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155173

id SEDICI_a5db3237ab6fd43b5c16f83ce8a892e1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155173
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Braquifalangia de la mano derecha con sindactilia parcial del índice y dedo medio observada en una india ona de la Tierra del FuegoLehmann-Nitsche, RobertoCiencias NaturalesBrachyfalangiaSyndactylyIndigenous peopleOnasTierra del FuegoBraquifalangiaSindactiliaIndígenasOnasTierra del FuegoViajando en los primeros meses del año pasado (1902) por la Tierra del Fuego con el objeto de hacer estudios antropológicos y etnológicos, gozaba de la hospitalidad de los Salesianos en la estación misionera de Río Grande de la Tierra del Fuego, situada en la orilla noreste de la isla. Allí tuve ocasión de hacer observaciones interesantes sobre los indios Onas; los había en número considerable (más de cien individuos), de ambos sexos y de todas las edades. Las familias indígenas viven cada una para sí en pequeñas casitas de zinc, gozando cada individuo de toda la libertad posible. Los hombres están ocupados en trabajos del campo (cría de ovejas), cubriendo buena parte los gastos de la misión; las mujeres hacen tejidos; á los niños se les enseña en el colegio; son mas inteligentes de lo que yo pensaba. Estos indios Onas son los habitantes primitivos de la isla y viven solamente en tierra, mientras que los Yaganes y Alacalufes usan canoas; desde el punto de vista lingüístico pertenecen á los Patagones o Tehuelches y los reuniré con ellos bajo el nombre de «Grupo Ch'on». Publicaré más tarde los resultados de mi viaje; en estas líneas, describiré solamente un caso de patología que he obser vado en una india. Se trata de una mujer de unos veinticinco años, bautizada bajo el nombre de Elena. A excepción de la mano derecha, no presenta absolutamente nada digno de mención; su cuerpo está bien desarrollado, como en todas las demás indias de las que Elena no se distingue en nada. La mano izquierda también es normal, como se puede ver en parte en el contorno y no presenta nada notable;  pero la derecha es mal hecha. Los cuatro últimos dedos, a primera vista, parecen mutilados, pero resultan ser verdaderos dedos del pie; no son bastante largos, pero flexibles en las articulaciones: además hay sindactilia parcial entre el índice y el medio.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1904info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf205-209http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155173spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155173Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:13.032SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Braquifalangia de la mano derecha con sindactilia parcial del índice y dedo medio observada en una india ona de la Tierra del Fuego
title Braquifalangia de la mano derecha con sindactilia parcial del índice y dedo medio observada en una india ona de la Tierra del Fuego
spellingShingle Braquifalangia de la mano derecha con sindactilia parcial del índice y dedo medio observada en una india ona de la Tierra del Fuego
Lehmann-Nitsche, Roberto
Ciencias Naturales
Brachyfalangia
Syndactyly
Indigenous people
Onas
Tierra del Fuego
Braquifalangia
Sindactilia
Indígenas
Onas
Tierra del Fuego
title_short Braquifalangia de la mano derecha con sindactilia parcial del índice y dedo medio observada en una india ona de la Tierra del Fuego
title_full Braquifalangia de la mano derecha con sindactilia parcial del índice y dedo medio observada en una india ona de la Tierra del Fuego
title_fullStr Braquifalangia de la mano derecha con sindactilia parcial del índice y dedo medio observada en una india ona de la Tierra del Fuego
title_full_unstemmed Braquifalangia de la mano derecha con sindactilia parcial del índice y dedo medio observada en una india ona de la Tierra del Fuego
title_sort Braquifalangia de la mano derecha con sindactilia parcial del índice y dedo medio observada en una india ona de la Tierra del Fuego
dc.creator.none.fl_str_mv Lehmann-Nitsche, Roberto
author Lehmann-Nitsche, Roberto
author_facet Lehmann-Nitsche, Roberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Brachyfalangia
Syndactyly
Indigenous people
Onas
Tierra del Fuego
Braquifalangia
Sindactilia
Indígenas
Onas
Tierra del Fuego
topic Ciencias Naturales
Brachyfalangia
Syndactyly
Indigenous people
Onas
Tierra del Fuego
Braquifalangia
Sindactilia
Indígenas
Onas
Tierra del Fuego
dc.description.none.fl_txt_mv Viajando en los primeros meses del año pasado (1902) por la Tierra del Fuego con el objeto de hacer estudios antropológicos y etnológicos, gozaba de la hospitalidad de los Salesianos en la estación misionera de Río Grande de la Tierra del Fuego, situada en la orilla noreste de la isla. Allí tuve ocasión de hacer observaciones interesantes sobre los indios Onas; los había en número considerable (más de cien individuos), de ambos sexos y de todas las edades. Las familias indígenas viven cada una para sí en pequeñas casitas de zinc, gozando cada individuo de toda la libertad posible. Los hombres están ocupados en trabajos del campo (cría de ovejas), cubriendo buena parte los gastos de la misión; las mujeres hacen tejidos; á los niños se les enseña en el colegio; son mas inteligentes de lo que yo pensaba. Estos indios Onas son los habitantes primitivos de la isla y viven solamente en tierra, mientras que los Yaganes y Alacalufes usan canoas; desde el punto de vista lingüístico pertenecen á los Patagones o Tehuelches y los reuniré con ellos bajo el nombre de «Grupo Ch'on». Publicaré más tarde los resultados de mi viaje; en estas líneas, describiré solamente un caso de patología que he obser vado en una india. Se trata de una mujer de unos veinticinco años, bautizada bajo el nombre de Elena. A excepción de la mano derecha, no presenta absolutamente nada digno de mención; su cuerpo está bien desarrollado, como en todas las demás indias de las que Elena no se distingue en nada. La mano izquierda también es normal, como se puede ver en parte en el contorno y no presenta nada notable;  pero la derecha es mal hecha. Los cuatro últimos dedos, a primera vista, parecen mutilados, pero resultan ser verdaderos dedos del pie; no son bastante largos, pero flexibles en las articulaciones: además hay sindactilia parcial entre el índice y el medio.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Viajando en los primeros meses del año pasado (1902) por la Tierra del Fuego con el objeto de hacer estudios antropológicos y etnológicos, gozaba de la hospitalidad de los Salesianos en la estación misionera de Río Grande de la Tierra del Fuego, situada en la orilla noreste de la isla. Allí tuve ocasión de hacer observaciones interesantes sobre los indios Onas; los había en número considerable (más de cien individuos), de ambos sexos y de todas las edades. Las familias indígenas viven cada una para sí en pequeñas casitas de zinc, gozando cada individuo de toda la libertad posible. Los hombres están ocupados en trabajos del campo (cría de ovejas), cubriendo buena parte los gastos de la misión; las mujeres hacen tejidos; á los niños se les enseña en el colegio; son mas inteligentes de lo que yo pensaba. Estos indios Onas son los habitantes primitivos de la isla y viven solamente en tierra, mientras que los Yaganes y Alacalufes usan canoas; desde el punto de vista lingüístico pertenecen á los Patagones o Tehuelches y los reuniré con ellos bajo el nombre de «Grupo Ch'on». Publicaré más tarde los resultados de mi viaje; en estas líneas, describiré solamente un caso de patología que he obser vado en una india. Se trata de una mujer de unos veinticinco años, bautizada bajo el nombre de Elena. A excepción de la mano derecha, no presenta absolutamente nada digno de mención; su cuerpo está bien desarrollado, como en todas las demás indias de las que Elena no se distingue en nada. La mano izquierda también es normal, como se puede ver en parte en el contorno y no presenta nada notable;  pero la derecha es mal hecha. Los cuatro últimos dedos, a primera vista, parecen mutilados, pero resultan ser verdaderos dedos del pie; no son bastante largos, pero flexibles en las articulaciones: además hay sindactilia parcial entre el índice y el medio.
publishDate 1904
dc.date.none.fl_str_mv 1904
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155173
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155173
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1221
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
205-209
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260626296012800
score 13.13397