Encuesta de anticuerpos de enfermedad de Marek en aves de vida libre de la provincia de Buenos Aires

Autores
Buscaglia Barreda, Celina; Lorente, Rodolfo; Prada, María G.; Crosetti Buscaglia, Francisco
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La enfermedad de Marek (EM) es un linfoma de células T inducido en pollos por el virus de la EM (VEM) que es altamente asociado a células. Las lesiones de EM consisten en linfomas de células T CD4 + que afectan a un número de órganos y tejidos, incluyendo iris, la piel y vísceras, junto con infiltración de células linfoides en los nervios periféricos que resultan en síntomas de parálisis. La enfermedad, causada por un herpesvirus, y se puede distinguir etiológicamente de otras neoplasias linfoides de aves. EM es y ha sido controlado desde principios de los años 1970 mediante el uso de las vacunas. Durante las últimas cuatro décadas, la investigación sobre EM ha proporcionado una mayor comprensión de los mecanismos moleculares de la enfermedad y los factores que afectan a la resistencia genética. Sin embargo, a pesar del uso generalizado de vacunas y el desarrollo de nuevos métodos de vacunación, la EM sigue siendo un reto importante para la salud de las aves comerciales, en particular por el continuo aumento de la virulencia de las cepas del VEM. Es evidente que, en ausencia de medidas de control, incluyendo “fallas de vacunas”, la EM es capaz de causar pérdidas devastadoras. Como una enfermedad que ocurre en todo el mundo, con los informes de las fallas de vacunación y la aparición probable de patotipos más virulentos, la EM plantea graves amenazas para la industria avícola, y desarrollar estrategias para su control sigue siendo uno de los grandes retos. Además, la incidencia de EM en otras especies de aves tales como pavos y gansos demuestra la gama de huéspedes y el aumento de importancia económica. Sin embargo, el papel de EM en aves de vida libre nunca ha sido estudiado profundamente. Se evaluará Una encuesta preliminar de anticuerpos en las aves de vida libre.
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
Enfermedad de Marek
Aves
Anticuerpos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151914

id SEDICI_a5d09b57da8077ccfa2a5af4cd54b6c6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151914
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Encuesta de anticuerpos de enfermedad de Marek en aves de vida libre de la provincia de Buenos AiresBuscaglia Barreda, CelinaLorente, RodolfoPrada, María G.Crosetti Buscaglia, FranciscoCiencias VeterinariasEnfermedad de MarekAvesAnticuerposLa enfermedad de Marek (EM) es un linfoma de células T inducido en pollos por el virus de la EM (VEM) que es altamente asociado a células. Las lesiones de EM consisten en linfomas de células T CD4 + que afectan a un número de órganos y tejidos, incluyendo iris, la piel y vísceras, junto con infiltración de células linfoides en los nervios periféricos que resultan en síntomas de parálisis. La enfermedad, causada por un herpesvirus, y se puede distinguir etiológicamente de otras neoplasias linfoides de aves. EM es y ha sido controlado desde principios de los años 1970 mediante el uso de las vacunas. Durante las últimas cuatro décadas, la investigación sobre EM ha proporcionado una mayor comprensión de los mecanismos moleculares de la enfermedad y los factores que afectan a la resistencia genética. Sin embargo, a pesar del uso generalizado de vacunas y el desarrollo de nuevos métodos de vacunación, la EM sigue siendo un reto importante para la salud de las aves comerciales, en particular por el continuo aumento de la virulencia de las cepas del VEM. Es evidente que, en ausencia de medidas de control, incluyendo “fallas de vacunas”, la EM es capaz de causar pérdidas devastadoras. Como una enfermedad que ocurre en todo el mundo, con los informes de las fallas de vacunación y la aparición probable de patotipos más virulentos, la EM plantea graves amenazas para la industria avícola, y desarrollar estrategias para su control sigue siendo uno de los grandes retos. Además, la incidencia de EM en otras especies de aves tales como pavos y gansos demuestra la gama de huéspedes y el aumento de importancia económica. Sin embargo, el papel de EM en aves de vida libre nunca ha sido estudiado profundamente. Se evaluará Una encuesta preliminar de anticuerpos en las aves de vida libre.Facultad de Ciencias Veterinarias2015-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151914spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151914Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:11.753SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Encuesta de anticuerpos de enfermedad de Marek en aves de vida libre de la provincia de Buenos Aires
title Encuesta de anticuerpos de enfermedad de Marek en aves de vida libre de la provincia de Buenos Aires
spellingShingle Encuesta de anticuerpos de enfermedad de Marek en aves de vida libre de la provincia de Buenos Aires
Buscaglia Barreda, Celina
Ciencias Veterinarias
Enfermedad de Marek
Aves
Anticuerpos
title_short Encuesta de anticuerpos de enfermedad de Marek en aves de vida libre de la provincia de Buenos Aires
title_full Encuesta de anticuerpos de enfermedad de Marek en aves de vida libre de la provincia de Buenos Aires
title_fullStr Encuesta de anticuerpos de enfermedad de Marek en aves de vida libre de la provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Encuesta de anticuerpos de enfermedad de Marek en aves de vida libre de la provincia de Buenos Aires
title_sort Encuesta de anticuerpos de enfermedad de Marek en aves de vida libre de la provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Buscaglia Barreda, Celina
Lorente, Rodolfo
Prada, María G.
Crosetti Buscaglia, Francisco
author Buscaglia Barreda, Celina
author_facet Buscaglia Barreda, Celina
Lorente, Rodolfo
Prada, María G.
Crosetti Buscaglia, Francisco
author_role author
author2 Lorente, Rodolfo
Prada, María G.
Crosetti Buscaglia, Francisco
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Enfermedad de Marek
Aves
Anticuerpos
topic Ciencias Veterinarias
Enfermedad de Marek
Aves
Anticuerpos
dc.description.none.fl_txt_mv La enfermedad de Marek (EM) es un linfoma de células T inducido en pollos por el virus de la EM (VEM) que es altamente asociado a células. Las lesiones de EM consisten en linfomas de células T CD4 + que afectan a un número de órganos y tejidos, incluyendo iris, la piel y vísceras, junto con infiltración de células linfoides en los nervios periféricos que resultan en síntomas de parálisis. La enfermedad, causada por un herpesvirus, y se puede distinguir etiológicamente de otras neoplasias linfoides de aves. EM es y ha sido controlado desde principios de los años 1970 mediante el uso de las vacunas. Durante las últimas cuatro décadas, la investigación sobre EM ha proporcionado una mayor comprensión de los mecanismos moleculares de la enfermedad y los factores que afectan a la resistencia genética. Sin embargo, a pesar del uso generalizado de vacunas y el desarrollo de nuevos métodos de vacunación, la EM sigue siendo un reto importante para la salud de las aves comerciales, en particular por el continuo aumento de la virulencia de las cepas del VEM. Es evidente que, en ausencia de medidas de control, incluyendo “fallas de vacunas”, la EM es capaz de causar pérdidas devastadoras. Como una enfermedad que ocurre en todo el mundo, con los informes de las fallas de vacunación y la aparición probable de patotipos más virulentos, la EM plantea graves amenazas para la industria avícola, y desarrollar estrategias para su control sigue siendo uno de los grandes retos. Además, la incidencia de EM en otras especies de aves tales como pavos y gansos demuestra la gama de huéspedes y el aumento de importancia económica. Sin embargo, el papel de EM en aves de vida libre nunca ha sido estudiado profundamente. Se evaluará Una encuesta preliminar de anticuerpos en las aves de vida libre.
Facultad de Ciencias Veterinarias
description La enfermedad de Marek (EM) es un linfoma de células T inducido en pollos por el virus de la EM (VEM) que es altamente asociado a células. Las lesiones de EM consisten en linfomas de células T CD4 + que afectan a un número de órganos y tejidos, incluyendo iris, la piel y vísceras, junto con infiltración de células linfoides en los nervios periféricos que resultan en síntomas de parálisis. La enfermedad, causada por un herpesvirus, y se puede distinguir etiológicamente de otras neoplasias linfoides de aves. EM es y ha sido controlado desde principios de los años 1970 mediante el uso de las vacunas. Durante las últimas cuatro décadas, la investigación sobre EM ha proporcionado una mayor comprensión de los mecanismos moleculares de la enfermedad y los factores que afectan a la resistencia genética. Sin embargo, a pesar del uso generalizado de vacunas y el desarrollo de nuevos métodos de vacunación, la EM sigue siendo un reto importante para la salud de las aves comerciales, en particular por el continuo aumento de la virulencia de las cepas del VEM. Es evidente que, en ausencia de medidas de control, incluyendo “fallas de vacunas”, la EM es capaz de causar pérdidas devastadoras. Como una enfermedad que ocurre en todo el mundo, con los informes de las fallas de vacunación y la aparición probable de patotipos más virulentos, la EM plantea graves amenazas para la industria avícola, y desarrollar estrategias para su control sigue siendo uno de los grandes retos. Además, la incidencia de EM en otras especies de aves tales como pavos y gansos demuestra la gama de huéspedes y el aumento de importancia económica. Sin embargo, el papel de EM en aves de vida libre nunca ha sido estudiado profundamente. Se evaluará Una encuesta preliminar de anticuerpos en las aves de vida libre.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151914
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151914
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616266083467264
score 13.070432