Valor Llave: Determinación de su valuación y análisis de razonabilidad de su medición: una aproximación “borrosa”
- Autores
- Buzzi, Ana María; De Oliveira, Máximo Martín
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene como finalidad determinar el cálculo del “valor llave”, aplicando herramientas del cálculo financiero y de lógica difusa. Por ser el valor llave, un activo que puede generar beneficios a largo plazo a un Ente, es una aplicación clara de lo que denominamos Valor Actual, en consecuencia, se debe tener en cuenta para su medición, el efecto del valor tiempo del dinero. Respecto a la utilización de la lógica difusa, se ha considerado adecuada dado que las organizaciones realizan parte de sus actividades, en el contexto de incertidumbre. En nuestra opinión, es interesante incorporar esta herramienta, tanto para el activo en cuestión, como para otros rubros de los estados contables, que no formaran parte de este estudio. Al determinar los métodos de valuación sugeridos, se realizará una revisión crítica de las normas de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE) y Junta de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) que estén relacionadas con la medición del activo intangible. Además, se sugerirán propuestas para utilizar las ideas expuestas en el presente.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Valor llave
Tasa
Flujos de fondos
Lógica difusa
Normas contables - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113481
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a5b6a29cee56aff2d5f8e71538731c12 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113481 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Valor Llave: Determinación de su valuación y análisis de razonabilidad de su medición: una aproximación “borrosa”Buzzi, Ana MaríaDe Oliveira, Máximo MartínCiencias EconómicasValor llaveTasaFlujos de fondosLógica difusaNormas contablesEl presente trabajo tiene como finalidad determinar el cálculo del “valor llave”, aplicando herramientas del cálculo financiero y de lógica difusa. Por ser el valor llave, un activo que puede generar beneficios a largo plazo a un Ente, es una aplicación clara de lo que denominamos Valor Actual, en consecuencia, se debe tener en cuenta para su medición, el efecto del valor tiempo del dinero. Respecto a la utilización de la lógica difusa, se ha considerado adecuada dado que las organizaciones realizan parte de sus actividades, en el contexto de incertidumbre. En nuestra opinión, es interesante incorporar esta herramienta, tanto para el activo en cuestión, como para otros rubros de los estados contables, que no formaran parte de este estudio. Al determinar los métodos de valuación sugeridos, se realizará una revisión crítica de las normas de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE) y Junta de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) que estén relacionadas con la medición del activo intangible. Además, se sugerirán propuestas para utilizar las ideas expuestas en el presente.Facultad de Ciencias Económicas2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113481spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fce.unl.edu.ar/jpumf/extensos/t14.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:29:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113481Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:29:04.06SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Valor Llave: Determinación de su valuación y análisis de razonabilidad de su medición: una aproximación “borrosa” |
title |
Valor Llave: Determinación de su valuación y análisis de razonabilidad de su medición: una aproximación “borrosa” |
spellingShingle |
Valor Llave: Determinación de su valuación y análisis de razonabilidad de su medición: una aproximación “borrosa” Buzzi, Ana María Ciencias Económicas Valor llave Tasa Flujos de fondos Lógica difusa Normas contables |
title_short |
Valor Llave: Determinación de su valuación y análisis de razonabilidad de su medición: una aproximación “borrosa” |
title_full |
Valor Llave: Determinación de su valuación y análisis de razonabilidad de su medición: una aproximación “borrosa” |
title_fullStr |
Valor Llave: Determinación de su valuación y análisis de razonabilidad de su medición: una aproximación “borrosa” |
title_full_unstemmed |
Valor Llave: Determinación de su valuación y análisis de razonabilidad de su medición: una aproximación “borrosa” |
title_sort |
Valor Llave: Determinación de su valuación y análisis de razonabilidad de su medición: una aproximación “borrosa” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Buzzi, Ana María De Oliveira, Máximo Martín |
author |
Buzzi, Ana María |
author_facet |
Buzzi, Ana María De Oliveira, Máximo Martín |
author_role |
author |
author2 |
De Oliveira, Máximo Martín |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Valor llave Tasa Flujos de fondos Lógica difusa Normas contables |
topic |
Ciencias Económicas Valor llave Tasa Flujos de fondos Lógica difusa Normas contables |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene como finalidad determinar el cálculo del “valor llave”, aplicando herramientas del cálculo financiero y de lógica difusa. Por ser el valor llave, un activo que puede generar beneficios a largo plazo a un Ente, es una aplicación clara de lo que denominamos Valor Actual, en consecuencia, se debe tener en cuenta para su medición, el efecto del valor tiempo del dinero. Respecto a la utilización de la lógica difusa, se ha considerado adecuada dado que las organizaciones realizan parte de sus actividades, en el contexto de incertidumbre. En nuestra opinión, es interesante incorporar esta herramienta, tanto para el activo en cuestión, como para otros rubros de los estados contables, que no formaran parte de este estudio. Al determinar los métodos de valuación sugeridos, se realizará una revisión crítica de las normas de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE) y Junta de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) que estén relacionadas con la medición del activo intangible. Además, se sugerirán propuestas para utilizar las ideas expuestas en el presente. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
El presente trabajo tiene como finalidad determinar el cálculo del “valor llave”, aplicando herramientas del cálculo financiero y de lógica difusa. Por ser el valor llave, un activo que puede generar beneficios a largo plazo a un Ente, es una aplicación clara de lo que denominamos Valor Actual, en consecuencia, se debe tener en cuenta para su medición, el efecto del valor tiempo del dinero. Respecto a la utilización de la lógica difusa, se ha considerado adecuada dado que las organizaciones realizan parte de sus actividades, en el contexto de incertidumbre. En nuestra opinión, es interesante incorporar esta herramienta, tanto para el activo en cuestión, como para otros rubros de los estados contables, que no formaran parte de este estudio. Al determinar los métodos de valuación sugeridos, se realizará una revisión crítica de las normas de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE) y Junta de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) que estén relacionadas con la medición del activo intangible. Además, se sugerirán propuestas para utilizar las ideas expuestas en el presente. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113481 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113481 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fce.unl.edu.ar/jpumf/extensos/t14.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904371063422976 |
score |
12.993085 |