Las políticas públicas de modernización de los '90 : Análisis de una experiencia de privatización: las escuelas autogestionadas de San Luis

Autores
Feldfeber, Myriam; Jaimovich, Analía; Saforcada, Fernanda
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La reforma educativa implementada en Argentina en la década de los '90 encuentra su sentido en el proceso de Reforma del Estado y las políticas de desregulación, descentralización y privatización de los servicios sociales. Como consecuencia de este proceso asistimos a la redefinición del papel histórico desempeñado por el Estado en materia educativa a la vez que setraslada la responsabilidad por la garantía del derecho a la educación a las instituciones y a las familias. Estas transformaciones ponen en cuestión el carácter público de la educación pública, otorgándole nuevos sentidos y definiendo la construcción de un espacio público no estatal “localizado” entre el Estado y el mercado. En este marco, este trabajo analiza el proyecto de Escuelas Autogestionadas (“Escuelas 2001”) de la Provincia de San Luis teniendo en cuenta tanto la lógica que orienta el desarrollo e implementación de esta política pública como las representaciones de los actores involucrados. Las consideraciones que exponemos aquí son resultado de un estudio realizado desde una perspectiva cualitativa, que abarcó diversos instrumentos y fuentes de información. Se llevó a cabo un relevamiento exhaustivo de la normativa relacionada con la implementación de esta política; de artículos periodísticos y de opinión publicados en diferentes medios gráficos provinciales y nacionales; y de documentos producidos y eventos organizados por diversas fundaciones, por el gobierno de la provincia, por las fundaciones involucradas en este proyecto, por gremios docentes (CTERA y AMPPyA) y por otras organizaciones involucradas en la oposición al proyecto, como la Coordinadora de padres por la educación pública.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Reforma educativa
Escuelas Autogestionadas (“Escuelas 2001”)
Provincia de San Luis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107059

id SEDICI_a5ac6ed8d79a2197a247868235028a10
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107059
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las políticas públicas de modernización de los '90 : Análisis de una experiencia de privatización: las escuelas autogestionadas de San LuisFeldfeber, MyriamJaimovich, AnalíaSaforcada, FernandaSociologíaReforma educativaEscuelas Autogestionadas (“Escuelas 2001”)Provincia de San LuisLa reforma educativa implementada en Argentina en la década de los '90 encuentra su sentido en el proceso de Reforma del Estado y las políticas de desregulación, descentralización y privatización de los servicios sociales. Como consecuencia de este proceso asistimos a la redefinición del papel histórico desempeñado por el Estado en materia educativa a la vez que setraslada la responsabilidad por la garantía del derecho a la educación a las instituciones y a las familias. Estas transformaciones ponen en cuestión el carácter público de la educación pública, otorgándole nuevos sentidos y definiendo la construcción de un espacio público no estatal “localizado” entre el Estado y el mercado. En este marco, este trabajo analiza el proyecto de Escuelas Autogestionadas (“Escuelas 2001”) de la Provincia de San Luis teniendo en cuenta tanto la lógica que orienta el desarrollo e implementación de esta política pública como las representaciones de los actores involucrados. Las consideraciones que exponemos aquí son resultado de un estudio realizado desde una perspectiva cualitativa, que abarcó diversos instrumentos y fuentes de información. Se llevó a cabo un relevamiento exhaustivo de la normativa relacionada con la implementación de esta política; de artículos periodísticos y de opinión publicados en diferentes medios gráficos provinciales y nacionales; y de documentos producidos y eventos organizados por diversas fundaciones, por el gobierno de la provincia, por las fundaciones involucradas en este proyecto, por gremios docentes (CTERA y AMPPyA) y por otras organizaciones involucradas en la oposición al proyecto, como la Coordinadora de padres por la educación pública.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2003-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107059<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6900/ev.6900.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:23:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107059Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:38.192SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las políticas públicas de modernización de los '90 : Análisis de una experiencia de privatización: las escuelas autogestionadas de San Luis
title Las políticas públicas de modernización de los '90 : Análisis de una experiencia de privatización: las escuelas autogestionadas de San Luis
spellingShingle Las políticas públicas de modernización de los '90 : Análisis de una experiencia de privatización: las escuelas autogestionadas de San Luis
Feldfeber, Myriam
Sociología
Reforma educativa
Escuelas Autogestionadas (“Escuelas 2001”)
Provincia de San Luis
title_short Las políticas públicas de modernización de los '90 : Análisis de una experiencia de privatización: las escuelas autogestionadas de San Luis
title_full Las políticas públicas de modernización de los '90 : Análisis de una experiencia de privatización: las escuelas autogestionadas de San Luis
title_fullStr Las políticas públicas de modernización de los '90 : Análisis de una experiencia de privatización: las escuelas autogestionadas de San Luis
title_full_unstemmed Las políticas públicas de modernización de los '90 : Análisis de una experiencia de privatización: las escuelas autogestionadas de San Luis
title_sort Las políticas públicas de modernización de los '90 : Análisis de una experiencia de privatización: las escuelas autogestionadas de San Luis
dc.creator.none.fl_str_mv Feldfeber, Myriam
Jaimovich, Analía
Saforcada, Fernanda
author Feldfeber, Myriam
author_facet Feldfeber, Myriam
Jaimovich, Analía
Saforcada, Fernanda
author_role author
author2 Jaimovich, Analía
Saforcada, Fernanda
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Reforma educativa
Escuelas Autogestionadas (“Escuelas 2001”)
Provincia de San Luis
topic Sociología
Reforma educativa
Escuelas Autogestionadas (“Escuelas 2001”)
Provincia de San Luis
dc.description.none.fl_txt_mv La reforma educativa implementada en Argentina en la década de los '90 encuentra su sentido en el proceso de Reforma del Estado y las políticas de desregulación, descentralización y privatización de los servicios sociales. Como consecuencia de este proceso asistimos a la redefinición del papel histórico desempeñado por el Estado en materia educativa a la vez que setraslada la responsabilidad por la garantía del derecho a la educación a las instituciones y a las familias. Estas transformaciones ponen en cuestión el carácter público de la educación pública, otorgándole nuevos sentidos y definiendo la construcción de un espacio público no estatal “localizado” entre el Estado y el mercado. En este marco, este trabajo analiza el proyecto de Escuelas Autogestionadas (“Escuelas 2001”) de la Provincia de San Luis teniendo en cuenta tanto la lógica que orienta el desarrollo e implementación de esta política pública como las representaciones de los actores involucrados. Las consideraciones que exponemos aquí son resultado de un estudio realizado desde una perspectiva cualitativa, que abarcó diversos instrumentos y fuentes de información. Se llevó a cabo un relevamiento exhaustivo de la normativa relacionada con la implementación de esta política; de artículos periodísticos y de opinión publicados en diferentes medios gráficos provinciales y nacionales; y de documentos producidos y eventos organizados por diversas fundaciones, por el gobierno de la provincia, por las fundaciones involucradas en este proyecto, por gremios docentes (CTERA y AMPPyA) y por otras organizaciones involucradas en la oposición al proyecto, como la Coordinadora de padres por la educación pública.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La reforma educativa implementada en Argentina en la década de los '90 encuentra su sentido en el proceso de Reforma del Estado y las políticas de desregulación, descentralización y privatización de los servicios sociales. Como consecuencia de este proceso asistimos a la redefinición del papel histórico desempeñado por el Estado en materia educativa a la vez que setraslada la responsabilidad por la garantía del derecho a la educación a las instituciones y a las familias. Estas transformaciones ponen en cuestión el carácter público de la educación pública, otorgándole nuevos sentidos y definiendo la construcción de un espacio público no estatal “localizado” entre el Estado y el mercado. En este marco, este trabajo analiza el proyecto de Escuelas Autogestionadas (“Escuelas 2001”) de la Provincia de San Luis teniendo en cuenta tanto la lógica que orienta el desarrollo e implementación de esta política pública como las representaciones de los actores involucrados. Las consideraciones que exponemos aquí son resultado de un estudio realizado desde una perspectiva cualitativa, que abarcó diversos instrumentos y fuentes de información. Se llevó a cabo un relevamiento exhaustivo de la normativa relacionada con la implementación de esta política; de artículos periodísticos y de opinión publicados en diferentes medios gráficos provinciales y nacionales; y de documentos producidos y eventos organizados por diversas fundaciones, por el gobierno de la provincia, por las fundaciones involucradas en este proyecto, por gremios docentes (CTERA y AMPPyA) y por otras organizaciones involucradas en la oposición al proyecto, como la Coordinadora de padres por la educación pública.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107059
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107059
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6900/ev.6900.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616112900145152
score 13.070432