Tecnologías de precosecha y compuestos fenólicos de la piel y pulpa de berenjenas violetas en distinto estados de crecimiento

Autores
Darré, Magalí; Valerga, Lucía; Ortiz Araque, Leidy Carolina; Zaro, María José; Vicente, Ariel Roberto; Lemoine, María Laura; Concellón, Analía
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La calidad de los productos vegetales puede ser afectada por numerosas condiciones de precosecha. El uso de portainjertos en los productos hortícolas es una tecnología de cultivo innovadora que se viene empleando estratégicamente en Solanáceas y Cucurbitáceas para la búsqueda de resistencia a ciertas enfermedades e insectos del suelo, comportamiento frente a estrés, para aumentar el vigor de la planta o mejorar otros aspectos productivos (Gisbert et al., 2011; Moncada et al., 2013; Lopez- Marin et al., 2017). Los frutos de berenjena se hallan dentro de los 10 vegetales con mayor contenido de compuestos beneficiosos para la salud por sus propiedades anticancerígenas y antioxidantes dado que poseen gran cantidad de compuestos fenólicos. Los mismos se encuentran tanto en la pulpa como en la piel del fruto y están representados por ácido clorogénico y antocianinas, respectivamente. La berenjena se consume principalmente cuando alcanza el 80% de su tamaño final, aunque más recientemente se está incursionando en el consumo en estado más pequeño o baby. De acuerdo a esto el objetivo del presente trabajo fue analizar la diferencia de contenido y capacidad antioxidante de la piel y pulpa de frutos de berenjena provenientes de plantas control o injertadas en tres estadíos de crecimiento.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAF)
Materia
Ciencias Agrarias
Cultivos Agrícolas
Alimentos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78246

id SEDICI_a57e5b088623aa6facfa9698704ac9b7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78246
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tecnologías de precosecha y compuestos fenólicos de la piel y pulpa de berenjenas violetas en distinto estados de crecimientoDarré, MagalíValerga, LucíaOrtiz Araque, Leidy CarolinaZaro, María JoséVicente, Ariel RobertoLemoine, María LauraConcellón, AnalíaCiencias AgrariasCultivos AgrícolasAlimentosLa calidad de los productos vegetales puede ser afectada por numerosas condiciones de precosecha. El uso de portainjertos en los productos hortícolas es una tecnología de cultivo innovadora que se viene empleando estratégicamente en Solanáceas y Cucurbitáceas para la búsqueda de resistencia a ciertas enfermedades e insectos del suelo, comportamiento frente a estrés, para aumentar el vigor de la planta o mejorar otros aspectos productivos (Gisbert et al., 2011; Moncada et al., 2013; Lopez- Marin et al., 2017). Los frutos de berenjena se hallan dentro de los 10 vegetales con mayor contenido de compuestos beneficiosos para la salud por sus propiedades anticancerígenas y antioxidantes dado que poseen gran cantidad de compuestos fenólicos. Los mismos se encuentran tanto en la pulpa como en la piel del fruto y están representados por ácido clorogénico y antocianinas, respectivamente. La berenjena se consume principalmente cuando alcanza el 80% de su tamaño final, aunque más recientemente se está incursionando en el consumo en estado más pequeño o baby. De acuerdo a esto el objetivo del presente trabajo fue analizar la diferencia de contenido y capacidad antioxidante de la piel y pulpa de frutos de berenjena provenientes de plantas control o injertadas en tres estadíos de crecimiento.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAF)2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78246spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:54:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78246Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:54:56.894SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tecnologías de precosecha y compuestos fenólicos de la piel y pulpa de berenjenas violetas en distinto estados de crecimiento
title Tecnologías de precosecha y compuestos fenólicos de la piel y pulpa de berenjenas violetas en distinto estados de crecimiento
spellingShingle Tecnologías de precosecha y compuestos fenólicos de la piel y pulpa de berenjenas violetas en distinto estados de crecimiento
Darré, Magalí
Ciencias Agrarias
Cultivos Agrícolas
Alimentos
title_short Tecnologías de precosecha y compuestos fenólicos de la piel y pulpa de berenjenas violetas en distinto estados de crecimiento
title_full Tecnologías de precosecha y compuestos fenólicos de la piel y pulpa de berenjenas violetas en distinto estados de crecimiento
title_fullStr Tecnologías de precosecha y compuestos fenólicos de la piel y pulpa de berenjenas violetas en distinto estados de crecimiento
title_full_unstemmed Tecnologías de precosecha y compuestos fenólicos de la piel y pulpa de berenjenas violetas en distinto estados de crecimiento
title_sort Tecnologías de precosecha y compuestos fenólicos de la piel y pulpa de berenjenas violetas en distinto estados de crecimiento
dc.creator.none.fl_str_mv Darré, Magalí
Valerga, Lucía
Ortiz Araque, Leidy Carolina
Zaro, María José
Vicente, Ariel Roberto
Lemoine, María Laura
Concellón, Analía
author Darré, Magalí
author_facet Darré, Magalí
Valerga, Lucía
Ortiz Araque, Leidy Carolina
Zaro, María José
Vicente, Ariel Roberto
Lemoine, María Laura
Concellón, Analía
author_role author
author2 Valerga, Lucía
Ortiz Araque, Leidy Carolina
Zaro, María José
Vicente, Ariel Roberto
Lemoine, María Laura
Concellón, Analía
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Cultivos Agrícolas
Alimentos
topic Ciencias Agrarias
Cultivos Agrícolas
Alimentos
dc.description.none.fl_txt_mv La calidad de los productos vegetales puede ser afectada por numerosas condiciones de precosecha. El uso de portainjertos en los productos hortícolas es una tecnología de cultivo innovadora que se viene empleando estratégicamente en Solanáceas y Cucurbitáceas para la búsqueda de resistencia a ciertas enfermedades e insectos del suelo, comportamiento frente a estrés, para aumentar el vigor de la planta o mejorar otros aspectos productivos (Gisbert et al., 2011; Moncada et al., 2013; Lopez- Marin et al., 2017). Los frutos de berenjena se hallan dentro de los 10 vegetales con mayor contenido de compuestos beneficiosos para la salud por sus propiedades anticancerígenas y antioxidantes dado que poseen gran cantidad de compuestos fenólicos. Los mismos se encuentran tanto en la pulpa como en la piel del fruto y están representados por ácido clorogénico y antocianinas, respectivamente. La berenjena se consume principalmente cuando alcanza el 80% de su tamaño final, aunque más recientemente se está incursionando en el consumo en estado más pequeño o baby. De acuerdo a esto el objetivo del presente trabajo fue analizar la diferencia de contenido y capacidad antioxidante de la piel y pulpa de frutos de berenjena provenientes de plantas control o injertadas en tres estadíos de crecimiento.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAF)
description La calidad de los productos vegetales puede ser afectada por numerosas condiciones de precosecha. El uso de portainjertos en los productos hortícolas es una tecnología de cultivo innovadora que se viene empleando estratégicamente en Solanáceas y Cucurbitáceas para la búsqueda de resistencia a ciertas enfermedades e insectos del suelo, comportamiento frente a estrés, para aumentar el vigor de la planta o mejorar otros aspectos productivos (Gisbert et al., 2011; Moncada et al., 2013; Lopez- Marin et al., 2017). Los frutos de berenjena se hallan dentro de los 10 vegetales con mayor contenido de compuestos beneficiosos para la salud por sus propiedades anticancerígenas y antioxidantes dado que poseen gran cantidad de compuestos fenólicos. Los mismos se encuentran tanto en la pulpa como en la piel del fruto y están representados por ácido clorogénico y antocianinas, respectivamente. La berenjena se consume principalmente cuando alcanza el 80% de su tamaño final, aunque más recientemente se está incursionando en el consumo en estado más pequeño o baby. De acuerdo a esto el objetivo del presente trabajo fue analizar la diferencia de contenido y capacidad antioxidante de la piel y pulpa de frutos de berenjena provenientes de plantas control o injertadas en tres estadíos de crecimiento.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78246
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78246
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783140357472256
score 12.982451