Un proyecto integrador orientado al aprovechamiento de la energía solar térmica : Su influencia sobre la construcción de conceptos en Física y sobre el proceso de enseñanza y apren...
- Autores
- Tügel de Monrós, Julia; Capuano, Vicente Conrado
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se quiso evaluar la pertinencia de un proyecto integrador orientado al “Aprovechamiento de la Energía Solar Térmica” como estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje de ciertos contenidos de física en la escuela media. Se aplicó un pretest y postest a los alumnos antes y después de haber participado del proyecto y se comparó los resultados con los de otro grupo que no fue sometido a la estrategia. Los resultados mostraron una clara diferenciación en favor de los alumnos involucrados en el proyecto en todas las preguntas que estaban más estrechamente ligadas a la observación y la práctica experimental. Por lo contrario cuando la enseñanza se había realizado sólo de manera teórica, las diferencias entre ambos grupos eran despreciables y hasta contradictorias. Esto llevó a plantear la necesidad de extender la práctica experimental, establecer el vínculo con la base teórica e intensificar la interdisciplina haciendo imprescindible la capacitación docente.
This study aimed to investigate in which manner the realization of a teaching strategy based on the construction of solar termical energy aplications in the middle school was able to improve the assimmilation of certaín conceptions of physics. The students answered a test before and after their participation in the project. These results were compared with those of another group which hadn`t worked with the strategy. In those questions related directly with teh observation and experimental practice we could apreciate a clear advantage of the students who were involved in the project. On the contrary, in the themes which were teached in a more theoretical manner, the differences were negligible and even contradictory. Therefore, it seems to be necessary to amplify the experimental practice establishing the link to the related theoretical conceptions and to intensify the interdisciplinary work. And this is not posible without an improvement of theachers further education.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Ciencias Exactas
Física
Educación
Energía Renovable
proyecto integrador
Estrategias
Energía solar
conceptos de Física
Física
Actitud - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94903
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_a568bd1c814f493c7b11e0979bd60a38 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94903 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Un proyecto integrador orientado al aprovechamiento de la energía solar térmica : Su influencia sobre la construcción de conceptos en Física y sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje, en alumnos de nivel medioTügel de Monrós, JuliaCapuano, Vicente ConradoCiencias ExactasFísicaEducaciónEnergía Renovableproyecto integradorEstrategiasEnergía solarconceptos de FísicaFísicaActitudSe quiso evaluar la pertinencia de un proyecto integrador orientado al “Aprovechamiento de la Energía Solar Térmica” como estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje de ciertos contenidos de física en la escuela media. Se aplicó un pretest y postest a los alumnos antes y después de haber participado del proyecto y se comparó los resultados con los de otro grupo que no fue sometido a la estrategia. Los resultados mostraron una clara diferenciación en favor de los alumnos involucrados en el proyecto en todas las preguntas que estaban más estrechamente ligadas a la observación y la práctica experimental. Por lo contrario cuando la enseñanza se había realizado sólo de manera teórica, las diferencias entre ambos grupos eran despreciables y hasta contradictorias. Esto llevó a plantear la necesidad de extender la práctica experimental, establecer el vínculo con la base teórica e intensificar la interdisciplina haciendo imprescindible la capacitación docente.This study aimed to investigate in which manner the realization of a teaching strategy based on the construction of solar termical energy aplications in the middle school was able to improve the assimmilation of certaín conceptions of physics. The students answered a test before and after their participation in the project. These results were compared with those of another group which hadn`t worked with the strategy. In those questions related directly with teh observation and experimental practice we could apreciate a clear advantage of the students who were involved in the project. On the contrary, in the themes which were teached in a more theoretical manner, the differences were negligible and even contradictory. Therefore, it seems to be necessary to amplify the experimental practice establishing the link to the related theoretical conceptions and to intensify the interdisciplinary work. And this is not posible without an improvement of theachers further education.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf17-24http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94903spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:00:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94903Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:00:41.067SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Un proyecto integrador orientado al aprovechamiento de la energía solar térmica : Su influencia sobre la construcción de conceptos en Física y sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje, en alumnos de nivel medio |
| title |
Un proyecto integrador orientado al aprovechamiento de la energía solar térmica : Su influencia sobre la construcción de conceptos en Física y sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje, en alumnos de nivel medio |
| spellingShingle |
Un proyecto integrador orientado al aprovechamiento de la energía solar térmica : Su influencia sobre la construcción de conceptos en Física y sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje, en alumnos de nivel medio Tügel de Monrós, Julia Ciencias Exactas Física Educación Energía Renovable proyecto integrador Estrategias Energía solar conceptos de Física Física Actitud |
| title_short |
Un proyecto integrador orientado al aprovechamiento de la energía solar térmica : Su influencia sobre la construcción de conceptos en Física y sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje, en alumnos de nivel medio |
| title_full |
Un proyecto integrador orientado al aprovechamiento de la energía solar térmica : Su influencia sobre la construcción de conceptos en Física y sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje, en alumnos de nivel medio |
| title_fullStr |
Un proyecto integrador orientado al aprovechamiento de la energía solar térmica : Su influencia sobre la construcción de conceptos en Física y sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje, en alumnos de nivel medio |
| title_full_unstemmed |
Un proyecto integrador orientado al aprovechamiento de la energía solar térmica : Su influencia sobre la construcción de conceptos en Física y sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje, en alumnos de nivel medio |
| title_sort |
Un proyecto integrador orientado al aprovechamiento de la energía solar térmica : Su influencia sobre la construcción de conceptos en Física y sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje, en alumnos de nivel medio |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Tügel de Monrós, Julia Capuano, Vicente Conrado |
| author |
Tügel de Monrós, Julia |
| author_facet |
Tügel de Monrós, Julia Capuano, Vicente Conrado |
| author_role |
author |
| author2 |
Capuano, Vicente Conrado |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas Física Educación Energía Renovable proyecto integrador Estrategias Energía solar conceptos de Física Física Actitud |
| topic |
Ciencias Exactas Física Educación Energía Renovable proyecto integrador Estrategias Energía solar conceptos de Física Física Actitud |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se quiso evaluar la pertinencia de un proyecto integrador orientado al “Aprovechamiento de la Energía Solar Térmica” como estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje de ciertos contenidos de física en la escuela media. Se aplicó un pretest y postest a los alumnos antes y después de haber participado del proyecto y se comparó los resultados con los de otro grupo que no fue sometido a la estrategia. Los resultados mostraron una clara diferenciación en favor de los alumnos involucrados en el proyecto en todas las preguntas que estaban más estrechamente ligadas a la observación y la práctica experimental. Por lo contrario cuando la enseñanza se había realizado sólo de manera teórica, las diferencias entre ambos grupos eran despreciables y hasta contradictorias. Esto llevó a plantear la necesidad de extender la práctica experimental, establecer el vínculo con la base teórica e intensificar la interdisciplina haciendo imprescindible la capacitación docente. This study aimed to investigate in which manner the realization of a teaching strategy based on the construction of solar termical energy aplications in the middle school was able to improve the assimmilation of certaín conceptions of physics. The students answered a test before and after their participation in the project. These results were compared with those of another group which hadn`t worked with the strategy. In those questions related directly with teh observation and experimental practice we could apreciate a clear advantage of the students who were involved in the project. On the contrary, in the themes which were teached in a more theoretical manner, the differences were negligible and even contradictory. Therefore, it seems to be necessary to amplify the experimental practice establishing the link to the related theoretical conceptions and to intensify the interdisciplinary work. And this is not posible without an improvement of theachers further education. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
| description |
Se quiso evaluar la pertinencia de un proyecto integrador orientado al “Aprovechamiento de la Energía Solar Térmica” como estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje de ciertos contenidos de física en la escuela media. Se aplicó un pretest y postest a los alumnos antes y después de haber participado del proyecto y se comparó los resultados con los de otro grupo que no fue sometido a la estrategia. Los resultados mostraron una clara diferenciación en favor de los alumnos involucrados en el proyecto en todas las preguntas que estaban más estrechamente ligadas a la observación y la práctica experimental. Por lo contrario cuando la enseñanza se había realizado sólo de manera teórica, las diferencias entre ambos grupos eran despreciables y hasta contradictorias. Esto llevó a plantear la necesidad de extender la práctica experimental, establecer el vínculo con la base teórica e intensificar la interdisciplina haciendo imprescindible la capacitación docente. |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94903 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94903 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 17-24 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783249340170240 |
| score |
12.982451 |