Escultura y ambiente en espacios abiertos
- Autores
- González De Nava, Enrique F.
- Año de publicación
- 1998
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La escultura en espacios abiertos, escultura en espacios exteriores, o escultura al aire libre, corno se la denomina en ocasiones, no es necesariamente escultura urbana o de propiedad y carácter público aunque, en numerosas ocasiones, desde la prehistoria hasta nuestros días, funciona en territorios o espacios comunitarios, comunales o públicos. Los espacios abiertos no son tampoco, necesariarnente, espacios públicos, abiertos a la libre circulación. Sin embargo, así se trate de escultura comunal, urbana, pública, pnvada o semipública en lo atinente a su origen, su propósito, su propiedad y su carácter, el hecho de funcionar a la intemperie y ser, por lo general. objeto de la mirada distante. a la vez que próxima de los usuarios, conduce desde un principio a los escultores de cualquier época, lugar y tendencia a considerar al paisaje, el sol, la lluvia y el viento, la temperatura y la humedad, al entorno inmediato o sitio y el entorno distante u horizonle lo construido y el contexto social, en fin al ambiente en su globalidad con sus tres aspectos superpuestos de naturaleza, sociedad y cultura, como factores o condiciones a integrar no sólo en la factura material de ta obra, sino también en la configuración, el color, el tamaño, el carácter, el peso y el emplazamiento de la misma. Estas consideraciones son pertinentes, tanto en el caso de tos trabajos diseñados para un sitio determinado como en el caso de la determinación posterior del sitio; instancias ambas, donde suelen complementarse bien o mal, con acuerdos y desacuerdos, los actores intervinientes en el proceso: los gestores del proyecto (comitentes, donantes, autoridades, la comunidad misma); arquitectos paisajistas, ingenieros y naturalmente escultores.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
aire libre
Escultura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49090
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_a5574bc90805c4c7c110a9924e4e74c8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49090 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Escultura y ambiente en espacios abiertosGonzález De Nava, Enrique F.Bellas Artesaire libreEsculturaLa escultura en espacios abiertos, escultura en espacios exteriores, o escultura al aire libre, corno se la denomina en ocasiones, no es necesariamente escultura urbana o de propiedad y carácter público aunque, en numerosas ocasiones, desde la prehistoria hasta nuestros días, funciona en territorios o espacios comunitarios, comunales o públicos. Los espacios abiertos no son tampoco, necesariarnente, espacios públicos, abiertos a la libre circulación. Sin embargo, así se trate de escultura comunal, urbana, pública, pnvada o semipública en lo atinente a su origen, su propósito, su propiedad y su carácter, el hecho de funcionar a la intemperie y ser, por lo general. objeto de la mirada distante. a la vez que próxima de los usuarios, conduce desde un principio a los escultores de cualquier época, lugar y tendencia a considerar al paisaje, el sol, la lluvia y el viento, la temperatura y la humedad, al entorno inmediato o sitio y el entorno distante u horizonle lo construido y el contexto social, en fin al ambiente en su globalidad con sus tres aspectos superpuestos de naturaleza, sociedad y cultura, como factores o condiciones a integrar no sólo en la factura material de ta obra, sino también en la configuración, el color, el tamaño, el carácter, el peso y el emplazamiento de la misma. Estas consideraciones son pertinentes, tanto en el caso de tos trabajos diseñados para un sitio determinado como en el caso de la determinación posterior del sitio; instancias ambas, donde suelen complementarse bien o mal, con acuerdos y desacuerdos, los actores intervinientes en el proceso: los gestores del proyecto (comitentes, donantes, autoridades, la comunidad misma); arquitectos paisajistas, ingenieros y naturalmente escultores.Facultad de Bellas Artes1998info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf28-33http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49090spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2334info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:43:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49090Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:43:29.163SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Escultura y ambiente en espacios abiertos |
| title |
Escultura y ambiente en espacios abiertos |
| spellingShingle |
Escultura y ambiente en espacios abiertos González De Nava, Enrique F. Bellas Artes aire libre Escultura |
| title_short |
Escultura y ambiente en espacios abiertos |
| title_full |
Escultura y ambiente en espacios abiertos |
| title_fullStr |
Escultura y ambiente en espacios abiertos |
| title_full_unstemmed |
Escultura y ambiente en espacios abiertos |
| title_sort |
Escultura y ambiente en espacios abiertos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
González De Nava, Enrique F. |
| author |
González De Nava, Enrique F. |
| author_facet |
González De Nava, Enrique F. |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes aire libre Escultura |
| topic |
Bellas Artes aire libre Escultura |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La escultura en espacios abiertos, escultura en espacios exteriores, o escultura al aire libre, corno se la denomina en ocasiones, no es necesariamente escultura urbana o de propiedad y carácter público aunque, en numerosas ocasiones, desde la prehistoria hasta nuestros días, funciona en territorios o espacios comunitarios, comunales o públicos. Los espacios abiertos no son tampoco, necesariarnente, espacios públicos, abiertos a la libre circulación. Sin embargo, así se trate de escultura comunal, urbana, pública, pnvada o semipública en lo atinente a su origen, su propósito, su propiedad y su carácter, el hecho de funcionar a la intemperie y ser, por lo general. objeto de la mirada distante. a la vez que próxima de los usuarios, conduce desde un principio a los escultores de cualquier época, lugar y tendencia a considerar al paisaje, el sol, la lluvia y el viento, la temperatura y la humedad, al entorno inmediato o sitio y el entorno distante u horizonle lo construido y el contexto social, en fin al ambiente en su globalidad con sus tres aspectos superpuestos de naturaleza, sociedad y cultura, como factores o condiciones a integrar no sólo en la factura material de ta obra, sino también en la configuración, el color, el tamaño, el carácter, el peso y el emplazamiento de la misma. Estas consideraciones son pertinentes, tanto en el caso de tos trabajos diseñados para un sitio determinado como en el caso de la determinación posterior del sitio; instancias ambas, donde suelen complementarse bien o mal, con acuerdos y desacuerdos, los actores intervinientes en el proceso: los gestores del proyecto (comitentes, donantes, autoridades, la comunidad misma); arquitectos paisajistas, ingenieros y naturalmente escultores. Facultad de Bellas Artes |
| description |
La escultura en espacios abiertos, escultura en espacios exteriores, o escultura al aire libre, corno se la denomina en ocasiones, no es necesariamente escultura urbana o de propiedad y carácter público aunque, en numerosas ocasiones, desde la prehistoria hasta nuestros días, funciona en territorios o espacios comunitarios, comunales o públicos. Los espacios abiertos no son tampoco, necesariarnente, espacios públicos, abiertos a la libre circulación. Sin embargo, así se trate de escultura comunal, urbana, pública, pnvada o semipública en lo atinente a su origen, su propósito, su propiedad y su carácter, el hecho de funcionar a la intemperie y ser, por lo general. objeto de la mirada distante. a la vez que próxima de los usuarios, conduce desde un principio a los escultores de cualquier época, lugar y tendencia a considerar al paisaje, el sol, la lluvia y el viento, la temperatura y la humedad, al entorno inmediato o sitio y el entorno distante u horizonle lo construido y el contexto social, en fin al ambiente en su globalidad con sus tres aspectos superpuestos de naturaleza, sociedad y cultura, como factores o condiciones a integrar no sólo en la factura material de ta obra, sino también en la configuración, el color, el tamaño, el carácter, el peso y el emplazamiento de la misma. Estas consideraciones son pertinentes, tanto en el caso de tos trabajos diseñados para un sitio determinado como en el caso de la determinación posterior del sitio; instancias ambas, donde suelen complementarse bien o mal, con acuerdos y desacuerdos, los actores intervinientes en el proceso: los gestores del proyecto (comitentes, donantes, autoridades, la comunidad misma); arquitectos paisajistas, ingenieros y naturalmente escultores. |
| publishDate |
1998 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1998 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49090 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49090 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2334 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 28-33 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978461232103424 |
| score |
13.087074 |