Metodologías para la implementación de un plan estratégico
- Autores
- Tauber, Fernando
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El municipio debe convertirse en el motor de la actividad económica, organizador de la vida social y en prestador de servicios colectivos, y debe jugar un papel de redistribuidor de ingresos y de promotor de los sectores populares. Debe articularse con otros poderes locales y con los superiores, pero con el principio de que todo lo que pueda gestionarse y decidirse a un nivel inferior no debe hacerse a un nivel superior. El poder local debe asumir ese doble carácter de ser el ente representativo de su comunidad y elemento articulador, hacia instancias superiores del Estado, y hacia las instituciones de la sociedad civil. Con esta vocación, deberá surgir la nueva estructura municipal, capaz incluso de asumir aún más responsabilidades con un menor tamaño; porque ésa es la tendencia inexorable de un Estado que se achica, y en el que lo que no se elimina se delega. Pero para esto, el municipio debe avanzar (como avanzan los municipios en el mundo) hacia una realidad que lo conciba con la máxima autonomía jurídica, legal y económica. Y donde dependa de su propia eficiencia, imaginación, compe- titividad e idoneidad, el achicamiento de la brecha entre las necesidades reales de la comunidad, y sus posibilidades concretas de ayudar a resolverlas. Es por eso que se vuelve necesario preguntarse, ;por qué tiene particular vigencia e importancia la discusión sobre el rol del municipio y su participación en una estrategia de desarrollo local, si son temas que siempre estuvieron presentes en la realidad nacional?
Dirección de Asuntos Municipales - Materia
-
Desarrollo Regional
estrategias de desarrollo
Desarrollo Local
municipio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81848
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a4c054a04a556f9ef375f09d501f7809 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81848 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Metodologías para la implementación de un plan estratégicoTauber, FernandoDesarrollo Regionalestrategias de desarrolloDesarrollo LocalmunicipioEl municipio debe convertirse en el motor de la actividad económica, organizador de la vida social y en prestador de servicios colectivos, y debe jugar un papel de redistribuidor de ingresos y de promotor de los sectores populares. Debe articularse con otros poderes locales y con los superiores, pero con el principio de que todo lo que pueda gestionarse y decidirse a un nivel inferior no debe hacerse a un nivel superior. El poder local debe asumir ese doble carácter de ser el ente representativo de su comunidad y elemento articulador, hacia instancias superiores del Estado, y hacia las instituciones de la sociedad civil. Con esta vocación, deberá surgir la nueva estructura municipal, capaz incluso de asumir aún más responsabilidades con un menor tamaño; porque ésa es la tendencia inexorable de un Estado que se achica, y en el que lo que no se elimina se delega. Pero para esto, el municipio debe avanzar (como avanzan los municipios en el mundo) hacia una realidad que lo conciba con la máxima autonomía jurídica, legal y económica. Y donde dependa de su propia eficiencia, imaginación, compe- titividad e idoneidad, el achicamiento de la brecha entre las necesidades reales de la comunidad, y sus posibilidades concretas de ayudar a resolverlas. Es por eso que se vuelve necesario preguntarse, ;por qué tiene particular vigencia e importancia la discusión sobre el rol del municipio y su participación en una estrategia de desarrollo local, si son temas que siempre estuvieron presentes en la realidad nacional?Dirección de Asuntos Municipales2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf22-28http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81848spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:47:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81848Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:47:32.911SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Metodologías para la implementación de un plan estratégico |
title |
Metodologías para la implementación de un plan estratégico |
spellingShingle |
Metodologías para la implementación de un plan estratégico Tauber, Fernando Desarrollo Regional estrategias de desarrollo Desarrollo Local municipio |
title_short |
Metodologías para la implementación de un plan estratégico |
title_full |
Metodologías para la implementación de un plan estratégico |
title_fullStr |
Metodologías para la implementación de un plan estratégico |
title_full_unstemmed |
Metodologías para la implementación de un plan estratégico |
title_sort |
Metodologías para la implementación de un plan estratégico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tauber, Fernando |
author |
Tauber, Fernando |
author_facet |
Tauber, Fernando |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desarrollo Regional estrategias de desarrollo Desarrollo Local municipio |
topic |
Desarrollo Regional estrategias de desarrollo Desarrollo Local municipio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El municipio debe convertirse en el motor de la actividad económica, organizador de la vida social y en prestador de servicios colectivos, y debe jugar un papel de redistribuidor de ingresos y de promotor de los sectores populares. Debe articularse con otros poderes locales y con los superiores, pero con el principio de que todo lo que pueda gestionarse y decidirse a un nivel inferior no debe hacerse a un nivel superior. El poder local debe asumir ese doble carácter de ser el ente representativo de su comunidad y elemento articulador, hacia instancias superiores del Estado, y hacia las instituciones de la sociedad civil. Con esta vocación, deberá surgir la nueva estructura municipal, capaz incluso de asumir aún más responsabilidades con un menor tamaño; porque ésa es la tendencia inexorable de un Estado que se achica, y en el que lo que no se elimina se delega. Pero para esto, el municipio debe avanzar (como avanzan los municipios en el mundo) hacia una realidad que lo conciba con la máxima autonomía jurídica, legal y económica. Y donde dependa de su propia eficiencia, imaginación, compe- titividad e idoneidad, el achicamiento de la brecha entre las necesidades reales de la comunidad, y sus posibilidades concretas de ayudar a resolverlas. Es por eso que se vuelve necesario preguntarse, ;por qué tiene particular vigencia e importancia la discusión sobre el rol del municipio y su participación en una estrategia de desarrollo local, si son temas que siempre estuvieron presentes en la realidad nacional? Dirección de Asuntos Municipales |
description |
El municipio debe convertirse en el motor de la actividad económica, organizador de la vida social y en prestador de servicios colectivos, y debe jugar un papel de redistribuidor de ingresos y de promotor de los sectores populares. Debe articularse con otros poderes locales y con los superiores, pero con el principio de que todo lo que pueda gestionarse y decidirse a un nivel inferior no debe hacerse a un nivel superior. El poder local debe asumir ese doble carácter de ser el ente representativo de su comunidad y elemento articulador, hacia instancias superiores del Estado, y hacia las instituciones de la sociedad civil. Con esta vocación, deberá surgir la nueva estructura municipal, capaz incluso de asumir aún más responsabilidades con un menor tamaño; porque ésa es la tendencia inexorable de un Estado que se achica, y en el que lo que no se elimina se delega. Pero para esto, el municipio debe avanzar (como avanzan los municipios en el mundo) hacia una realidad que lo conciba con la máxima autonomía jurídica, legal y económica. Y donde dependa de su propia eficiencia, imaginación, compe- titividad e idoneidad, el achicamiento de la brecha entre las necesidades reales de la comunidad, y sus posibilidades concretas de ayudar a resolverlas. Es por eso que se vuelve necesario preguntarse, ;por qué tiene particular vigencia e importancia la discusión sobre el rol del municipio y su participación en una estrategia de desarrollo local, si son temas que siempre estuvieron presentes en la realidad nacional? |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81848 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81848 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 22-28 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260348368846848 |
score |
13.13397 |