Capital intelectual en la investigación universitaria: su medición en la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNCa

Autores
Flores, Carola Victoria; Palavecino, Rosa; Montejano, Germán Antonio
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Teniendo presente la contribución decisiva que tienen las actividades de investigación de las universidades en la producción científica de la economía, se hace necesario proponer instrumentos de gestión que mejoren su aportación a la sociedad. En la sociedad del conocimiento ha cobrado especial relevancia la adopción de la medición y gestión del Capital Intelectual (CI), como alternativa para potenciar los resultados, esto se ha extendido también al ámbito universitario, buscando herramientas que midan y gestionen este capital. La capacidad de identificar, determinar, auditar, medir, renovar, incrementar, y en definitiva gestionar el CI es un factor elemental en el éxito de las empresas e instituciones. Con la línea de investigación que se presenta se busca poder realizar la medición de indicadores de CI, utilizando una herramienta de software desarrollada para dar soporte al modelo de CI propuesto para la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT) de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa).
Eje: Ingeniería de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
capital intelectual
Investigación
sociedad del conocimiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45743

id SEDICI_a4bd1c52b6d8348adf498ae8483d4445
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45743
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Capital intelectual en la investigación universitaria: su medición en la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNCaFlores, Carola VictoriaPalavecino, RosaMontejano, Germán AntonioCiencias Informáticascapital intelectualInvestigaciónsociedad del conocimientoTeniendo presente la contribución decisiva que tienen las actividades de investigación de las universidades en la producción científica de la economía, se hace necesario proponer instrumentos de gestión que mejoren su aportación a la sociedad. En la sociedad del conocimiento ha cobrado especial relevancia la adopción de la medición y gestión del Capital Intelectual (CI), como alternativa para potenciar los resultados, esto se ha extendido también al ámbito universitario, buscando herramientas que midan y gestionen este capital. La capacidad de identificar, determinar, auditar, medir, renovar, incrementar, y en definitiva gestionar el CI es un factor elemental en el éxito de las empresas e instituciones. Con la línea de investigación que se presenta se busca poder realizar la medición de indicadores de CI, utilizando una herramienta de software desarrollada para dar soporte al modelo de CI propuesto para la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT) de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa).Eje: Ingeniería de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2015-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45743spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45743Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:26.854SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Capital intelectual en la investigación universitaria: su medición en la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNCa
title Capital intelectual en la investigación universitaria: su medición en la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNCa
spellingShingle Capital intelectual en la investigación universitaria: su medición en la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNCa
Flores, Carola Victoria
Ciencias Informáticas
capital intelectual
Investigación
sociedad del conocimiento
title_short Capital intelectual en la investigación universitaria: su medición en la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNCa
title_full Capital intelectual en la investigación universitaria: su medición en la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNCa
title_fullStr Capital intelectual en la investigación universitaria: su medición en la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNCa
title_full_unstemmed Capital intelectual en la investigación universitaria: su medición en la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNCa
title_sort Capital intelectual en la investigación universitaria: su medición en la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNCa
dc.creator.none.fl_str_mv Flores, Carola Victoria
Palavecino, Rosa
Montejano, Germán Antonio
author Flores, Carola Victoria
author_facet Flores, Carola Victoria
Palavecino, Rosa
Montejano, Germán Antonio
author_role author
author2 Palavecino, Rosa
Montejano, Germán Antonio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
capital intelectual
Investigación
sociedad del conocimiento
topic Ciencias Informáticas
capital intelectual
Investigación
sociedad del conocimiento
dc.description.none.fl_txt_mv Teniendo presente la contribución decisiva que tienen las actividades de investigación de las universidades en la producción científica de la economía, se hace necesario proponer instrumentos de gestión que mejoren su aportación a la sociedad. En la sociedad del conocimiento ha cobrado especial relevancia la adopción de la medición y gestión del Capital Intelectual (CI), como alternativa para potenciar los resultados, esto se ha extendido también al ámbito universitario, buscando herramientas que midan y gestionen este capital. La capacidad de identificar, determinar, auditar, medir, renovar, incrementar, y en definitiva gestionar el CI es un factor elemental en el éxito de las empresas e instituciones. Con la línea de investigación que se presenta se busca poder realizar la medición de indicadores de CI, utilizando una herramienta de software desarrollada para dar soporte al modelo de CI propuesto para la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT) de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa).
Eje: Ingeniería de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Teniendo presente la contribución decisiva que tienen las actividades de investigación de las universidades en la producción científica de la economía, se hace necesario proponer instrumentos de gestión que mejoren su aportación a la sociedad. En la sociedad del conocimiento ha cobrado especial relevancia la adopción de la medición y gestión del Capital Intelectual (CI), como alternativa para potenciar los resultados, esto se ha extendido también al ámbito universitario, buscando herramientas que midan y gestionen este capital. La capacidad de identificar, determinar, auditar, medir, renovar, incrementar, y en definitiva gestionar el CI es un factor elemental en el éxito de las empresas e instituciones. Con la línea de investigación que se presenta se busca poder realizar la medición de indicadores de CI, utilizando una herramienta de software desarrollada para dar soporte al modelo de CI propuesto para la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT) de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa).
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45743
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45743
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615891967279104
score 13.070432