Sistemas courseware open source

Autores
Díaz, Francisco Javier; Osorio, María Alejandra; Amadeo, Ana Paola
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo ilustra un enfoque complementario al análisis de funcionalidad de distintos sistemas courseware basados en software libre. El auge aplicaciones que surgen en el software libre y la efervescencia de ideas (por ejemplo hay unos 60.000 proyectos activos en el sitio http://sourceforge.net ) hace necesario contar con pautas que permitan seleccionar un producto no solo por las funciones ya implementadas sino que tal enfoque debe complementarse para tener en cuenta la robustez del producto base y la solidez del equipo de soporte de forma tal de evitar seleccionar productos que hayan sido superados o cuyas iniciativas han sido dejadas de lado por quienes lo impulsaron inicialmente. La educación es un terreno fértil para experimentar en integración de productos y servicios. Entre las actividades mas afectadas por el auge de Internet (actualmente unos 600 millones de personas lo utilizan) se encuentra la educación. A las aplicaciones que facilitan y proveen educación virtual, basada en distintas técnicas de aprendizaje, colaboración y evaluación , que representan la base de los productos courseware, se suma le suma que el ambiente académico es proclive al desarrollo de software libre basado en ideas de tesistas e investigadores integrando novedosamente servicios y funcionalidad.
Eje: Tecnología Informática aplicada en Educación (TIE)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Software
Internet
Open Source
tecnología
Educación virtual
courseware
informática
software libre
educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22887

id SEDICI_a46ddf16fe5cf82f457e9bee3007e07e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22887
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sistemas courseware open sourceDíaz, Francisco JavierOsorio, María AlejandraAmadeo, Ana PaolaCiencias InformáticasSoftwareInternetOpen SourcetecnologíaEducación virtualcoursewareinformáticasoftware libreeducaciónEl presente artículo ilustra un enfoque complementario al análisis de funcionalidad de distintos sistemas courseware basados en software libre. El auge aplicaciones que surgen en el software libre y la efervescencia de ideas (por ejemplo hay unos 60.000 proyectos activos en el sitio http://sourceforge.net ) hace necesario contar con pautas que permitan seleccionar un producto no solo por las funciones ya implementadas sino que tal enfoque debe complementarse para tener en cuenta la robustez del producto base y la solidez del equipo de soporte de forma tal de evitar seleccionar productos que hayan sido superados o cuyas iniciativas han sido dejadas de lado por quienes lo impulsaron inicialmente. La educación es un terreno fértil para experimentar en integración de productos y servicios. Entre las actividades mas afectadas por el auge de Internet (actualmente unos 600 millones de personas lo utilizan) se encuentra la educación. A las aplicaciones que facilitan y proveen educación virtual, basada en distintas técnicas de aprendizaje, colaboración y evaluación , que representan la base de los productos courseware, se suma le suma que el ambiente académico es proclive al desarrollo de software libre basado en ideas de tesistas e investigadores integrando novedosamente servicios y funcionalidad.Eje: Tecnología Informática aplicada en Educación (TIE)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2003-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf216-225http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22887spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:55:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22887Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:55:13.078SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistemas courseware open source
title Sistemas courseware open source
spellingShingle Sistemas courseware open source
Díaz, Francisco Javier
Ciencias Informáticas
Software
Internet
Open Source
tecnología
Educación virtual
courseware
informática
software libre
educación
title_short Sistemas courseware open source
title_full Sistemas courseware open source
title_fullStr Sistemas courseware open source
title_full_unstemmed Sistemas courseware open source
title_sort Sistemas courseware open source
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, Francisco Javier
Osorio, María Alejandra
Amadeo, Ana Paola
author Díaz, Francisco Javier
author_facet Díaz, Francisco Javier
Osorio, María Alejandra
Amadeo, Ana Paola
author_role author
author2 Osorio, María Alejandra
Amadeo, Ana Paola
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Software
Internet
Open Source
tecnología
Educación virtual
courseware
informática
software libre
educación
topic Ciencias Informáticas
Software
Internet
Open Source
tecnología
Educación virtual
courseware
informática
software libre
educación
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo ilustra un enfoque complementario al análisis de funcionalidad de distintos sistemas courseware basados en software libre. El auge aplicaciones que surgen en el software libre y la efervescencia de ideas (por ejemplo hay unos 60.000 proyectos activos en el sitio http://sourceforge.net ) hace necesario contar con pautas que permitan seleccionar un producto no solo por las funciones ya implementadas sino que tal enfoque debe complementarse para tener en cuenta la robustez del producto base y la solidez del equipo de soporte de forma tal de evitar seleccionar productos que hayan sido superados o cuyas iniciativas han sido dejadas de lado por quienes lo impulsaron inicialmente. La educación es un terreno fértil para experimentar en integración de productos y servicios. Entre las actividades mas afectadas por el auge de Internet (actualmente unos 600 millones de personas lo utilizan) se encuentra la educación. A las aplicaciones que facilitan y proveen educación virtual, basada en distintas técnicas de aprendizaje, colaboración y evaluación , que representan la base de los productos courseware, se suma le suma que el ambiente académico es proclive al desarrollo de software libre basado en ideas de tesistas e investigadores integrando novedosamente servicios y funcionalidad.
Eje: Tecnología Informática aplicada en Educación (TIE)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description El presente artículo ilustra un enfoque complementario al análisis de funcionalidad de distintos sistemas courseware basados en software libre. El auge aplicaciones que surgen en el software libre y la efervescencia de ideas (por ejemplo hay unos 60.000 proyectos activos en el sitio http://sourceforge.net ) hace necesario contar con pautas que permitan seleccionar un producto no solo por las funciones ya implementadas sino que tal enfoque debe complementarse para tener en cuenta la robustez del producto base y la solidez del equipo de soporte de forma tal de evitar seleccionar productos que hayan sido superados o cuyas iniciativas han sido dejadas de lado por quienes lo impulsaron inicialmente. La educación es un terreno fértil para experimentar en integración de productos y servicios. Entre las actividades mas afectadas por el auge de Internet (actualmente unos 600 millones de personas lo utilizan) se encuentra la educación. A las aplicaciones que facilitan y proveen educación virtual, basada en distintas técnicas de aprendizaje, colaboración y evaluación , que representan la base de los productos courseware, se suma le suma que el ambiente académico es proclive al desarrollo de software libre basado en ideas de tesistas e investigadores integrando novedosamente servicios y funcionalidad.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22887
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22887
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
216-225
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615810984706048
score 13.070432