Resistencia a la corrosión por vidrios fundidos de materiales de mullita-zirconia-zircón

Autores
Rendtorff Birrer, Nicolás Maximiliano; Garrido, Liliana Beatriz; Aglietti, Esteban Fausto
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En las ultimas décadas la performance de los hornos de fusión de vidrio han sido objeto de varios avances, por ejemplo existen ya diferentes tipos de refractarios en función de los diversos sectores del horno, ya sea canales, tapas, recuperadores consumibles, etc. Sin embargo para casi todos ellos se requieren dos buenos comportamientos que son la resistencia al choque térmico y la resistencia a la corrosión por vidrio. Estas características de los materiales surgen de una buena combinación de fases cristalinas y no cristalinas así como también de la microestructura a nivel de granos y matriz del refractario. La corrosión por vidrios fundidos es necesaria evaluarla para predecir la vida útil de un refractario. La disolución del material en vidrio fundido es inevitable en el tiempo ya que en la mayoría de los casos se tratan de fases incompatibles o solubles entre si por formación de otros compuestos de menor punto de fusión. Otra condición necesaria es que la corrosión ocurra en la interfase sin desprendimiento de granos (sin disolver) que contaminarían al vidrio fundido, provocando importantes defectos en el producto terminado. En el presente trabajo se presentan el estudio comparativo la resistencia a la corrosión por vidrio fundido por el ensayo del dedal (“finger test” estático) de cuatro materiales del sistema Mullita-Zirconia-Zircón. Se correlaciona dicho comportamiento con la composición y otras propiedades texturales principalmente la microestructura evaluada por MEB.
Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica
Materia
Química
materiales cerámicos refractarios
mullita
zirconia
zircón
Corrosión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123849

id SEDICI_a44900c7aa3d925bca7b7f91f9a2abc0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123849
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Resistencia a la corrosión por vidrios fundidos de materiales de mullita-zirconia-zircónRendtorff Birrer, Nicolás MaximilianoGarrido, Liliana BeatrizAglietti, Esteban FaustoQuímicamateriales cerámicos refractariosmullitazirconiazircónCorrosiónEn las ultimas décadas la performance de los hornos de fusión de vidrio han sido objeto de varios avances, por ejemplo existen ya diferentes tipos de refractarios en función de los diversos sectores del horno, ya sea canales, tapas, recuperadores consumibles, etc. Sin embargo para casi todos ellos se requieren dos buenos comportamientos que son la resistencia al choque térmico y la resistencia a la corrosión por vidrio. Estas características de los materiales surgen de una buena combinación de fases cristalinas y no cristalinas así como también de la microestructura a nivel de granos y matriz del refractario. La corrosión por vidrios fundidos es necesaria evaluarla para predecir la vida útil de un refractario. La disolución del material en vidrio fundido es inevitable en el tiempo ya que en la mayoría de los casos se tratan de fases incompatibles o solubles entre si por formación de otros compuestos de menor punto de fusión. Otra condición necesaria es que la corrosión ocurra en la interfase sin desprendimiento de granos (sin disolver) que contaminarían al vidrio fundido, provocando importantes defectos en el producto terminado. En el presente trabajo se presentan el estudio comparativo la resistencia a la corrosión por vidrio fundido por el ensayo del dedal (“finger test” estático) de cuatro materiales del sistema Mullita-Zirconia-Zircón. Se correlaciona dicho comportamiento con la composición y otras propiedades texturales principalmente la microestructura evaluada por MEB.Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123849spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:01:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123849Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:01:44.99SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Resistencia a la corrosión por vidrios fundidos de materiales de mullita-zirconia-zircón
title Resistencia a la corrosión por vidrios fundidos de materiales de mullita-zirconia-zircón
spellingShingle Resistencia a la corrosión por vidrios fundidos de materiales de mullita-zirconia-zircón
Rendtorff Birrer, Nicolás Maximiliano
Química
materiales cerámicos refractarios
mullita
zirconia
zircón
Corrosión
title_short Resistencia a la corrosión por vidrios fundidos de materiales de mullita-zirconia-zircón
title_full Resistencia a la corrosión por vidrios fundidos de materiales de mullita-zirconia-zircón
title_fullStr Resistencia a la corrosión por vidrios fundidos de materiales de mullita-zirconia-zircón
title_full_unstemmed Resistencia a la corrosión por vidrios fundidos de materiales de mullita-zirconia-zircón
title_sort Resistencia a la corrosión por vidrios fundidos de materiales de mullita-zirconia-zircón
dc.creator.none.fl_str_mv Rendtorff Birrer, Nicolás Maximiliano
Garrido, Liliana Beatriz
Aglietti, Esteban Fausto
author Rendtorff Birrer, Nicolás Maximiliano
author_facet Rendtorff Birrer, Nicolás Maximiliano
Garrido, Liliana Beatriz
Aglietti, Esteban Fausto
author_role author
author2 Garrido, Liliana Beatriz
Aglietti, Esteban Fausto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Química
materiales cerámicos refractarios
mullita
zirconia
zircón
Corrosión
topic Química
materiales cerámicos refractarios
mullita
zirconia
zircón
Corrosión
dc.description.none.fl_txt_mv En las ultimas décadas la performance de los hornos de fusión de vidrio han sido objeto de varios avances, por ejemplo existen ya diferentes tipos de refractarios en función de los diversos sectores del horno, ya sea canales, tapas, recuperadores consumibles, etc. Sin embargo para casi todos ellos se requieren dos buenos comportamientos que son la resistencia al choque térmico y la resistencia a la corrosión por vidrio. Estas características de los materiales surgen de una buena combinación de fases cristalinas y no cristalinas así como también de la microestructura a nivel de granos y matriz del refractario. La corrosión por vidrios fundidos es necesaria evaluarla para predecir la vida útil de un refractario. La disolución del material en vidrio fundido es inevitable en el tiempo ya que en la mayoría de los casos se tratan de fases incompatibles o solubles entre si por formación de otros compuestos de menor punto de fusión. Otra condición necesaria es que la corrosión ocurra en la interfase sin desprendimiento de granos (sin disolver) que contaminarían al vidrio fundido, provocando importantes defectos en el producto terminado. En el presente trabajo se presentan el estudio comparativo la resistencia a la corrosión por vidrio fundido por el ensayo del dedal (“finger test” estático) de cuatro materiales del sistema Mullita-Zirconia-Zircón. Se correlaciona dicho comportamiento con la composición y otras propiedades texturales principalmente la microestructura evaluada por MEB.
Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica
description En las ultimas décadas la performance de los hornos de fusión de vidrio han sido objeto de varios avances, por ejemplo existen ya diferentes tipos de refractarios en función de los diversos sectores del horno, ya sea canales, tapas, recuperadores consumibles, etc. Sin embargo para casi todos ellos se requieren dos buenos comportamientos que son la resistencia al choque térmico y la resistencia a la corrosión por vidrio. Estas características de los materiales surgen de una buena combinación de fases cristalinas y no cristalinas así como también de la microestructura a nivel de granos y matriz del refractario. La corrosión por vidrios fundidos es necesaria evaluarla para predecir la vida útil de un refractario. La disolución del material en vidrio fundido es inevitable en el tiempo ya que en la mayoría de los casos se tratan de fases incompatibles o solubles entre si por formación de otros compuestos de menor punto de fusión. Otra condición necesaria es que la corrosión ocurra en la interfase sin desprendimiento de granos (sin disolver) que contaminarían al vidrio fundido, provocando importantes defectos en el producto terminado. En el presente trabajo se presentan el estudio comparativo la resistencia a la corrosión por vidrio fundido por el ensayo del dedal (“finger test” estático) de cuatro materiales del sistema Mullita-Zirconia-Zircón. Se correlaciona dicho comportamiento con la composición y otras propiedades texturales principalmente la microestructura evaluada por MEB.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123849
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123849
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260515275931648
score 13.13397